10 dramas médicos para que obtengas tu doctorado - Spoiler Time

10 dramas médicos para que obtengas tu doctorado

Imagen principal de la nota
Ni Grey's Anatomy ni House M.D: otras opciones muy revolucionarias.

¿Acaso no es genial cuando ves una serie y te identificas con los personajes? Tal vez coincides en ideas o decisiones que ellos tomen, y una extraña sensación de satisfacción te recorre el cuerpo. Pero creo que es aún mejor cuando los personajes tienen un empleo como el tuyo o comparten la misma pasión.

En la historia de la TV, un sinfín de tramas han tomado como base a clubes de motociclistas, modelos, equipos de bomberos y policías, sólo por nombrar algunos. Sin duda una de las fórmulas más exitosas ha sido situar una historia dentro de un hospital, combinando salvar vidas en el quirófano mientras el doctor piensa en sus problemas personales a la par que hace una incisión.

Hoy nos hemos dedicado a recopilar series que todo estudiante de medicina, interno o cirujano disfrutará, no solo por el contenido académico, sino porque también ya están hartos de que todos sus amigos piensen que su jornada es como un episodio salido de un guión de Shonda Rimes. Es importante señalar que ni Grey’s Anatomy ni House M.D estarán en la lista, ya que son las opciones más obvias y que, seamos sinceros, ya vimos todos. 

10 Dr. Kildare

Junto con Ben Casey (la cual nombraremos más adelante), Dr. Kildare fue una de esas series que vendría a cambiar el panorama creativo de la televisión para siempre. Este show estableció muchos de los recursos narrativos y visuales que sobreviven al día de hoy en cualquier serie basada en medicina. Kildare batallaría día con día con el prestigio, sus pacientes y su vida personal.

La serie la protagoniza el joven y apuesto doctor James ‘Jimmy’ Kildare, un personaje que ya era increíblemente popular antes de tener su propia serie gracias a las películas que la MGM había producido (la más famosa fue la primera, Interns Can’t Take Money, de 1937). El personaje había sido creado por Max Brand y apareció en adaptaciones de historietas y en formato de radio novela.

Aunque previamente una gran variedad de talentosos actores había interpretado el papel, no fue hasta 1961, donde desde la primera temporada Richard Chamberlain creó la encarnación definitiva, valiéndole varios premios y nominaciones por su trabajo. Digamos que es el equivalente a la serie de Batman de Adam West en el subgénero de drama médico.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=YZqBy5Q9a74

9 Ben Casey

La trama la protagoniza un ambicioso y joven neurocirujano con métodos poco ortodoxos y con carácter brusco, a pesar de su innegable talento para la medicina de diagnóstico, tiene problemas con el tacto hacia los pacientes… suena familiar, ¿no? La serie fue emitida en los mismos años que Dr. Kildare, y en una época dónde sólo había dramas y westerns en la TV, ambas producciones encontraron rápidamente su lugar en la historia debido a su innovación narrativa.

Vince Edwards interpretó por cinco años al doctor del Hospital General de la Ciudad de Los Ángeles y fue un éxito rotundo. Lo interesante es analizar las dos series y encontrar que Ben Casey y Dr. Kildare son antagónicas, y es notable lo bien que pudieron coexistir en la misma época.

Video
La particular intro de la serie fue innovadora e inusual para la época
https://www.youtube.com/watch?v=juN1mgR3VBQ

8 Trapper John M.D

Tal vez si tienes cierta edad la serie la conozcas como Hombres de Blanco, título que le permitió obtener cierta popularidad en toda Latinoamérica. Fue una producción inusual, pues para principios de la década de 1980 términos como spin-off no eran muy confiables, pero resultó ser una acertada apuesta que finalmente permitió a CBS continuar, de cierta manera, la trama de la película MASH.

La trama nos presenta al Dr. John ‘Trapper’ McIntyre (Pernell Roberts), quien después de 28 años fuera de su vida militar, ahora es el jefe de cirugía del Hospital San Francisco Memorial. Fue la afable identidad del protagonista la que colocó a la serie en los primeros lugares de audiencia, reviviendo un género que después de varios tropezones, no había vuelto a encontrar su lugar en la TV. A diferencia de otros shows, este se caracterizo por repartir la carga emocional y narrativa entre un elenco bastante grande, cosa que hoy es común en series como Grey’s Anatomy.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=1ehl2Q35uSs

7 Nurse Jackie

La protagonista, Edie Falco, apenas acababa de salir de The Sopranos cuando consiguió el rol de una enfermera con todos los problemas personales del mundo. Fue uno de los shows más exitosos de la cadena SHOWTIME, y con justa razón, pues pocas veces los guionistas se atreven a que su protagonista tenga defectos tan marcados como Jackie Payton. Su fármacodependencia, estrés laboral y humor de perros hizo de cada capitulo dramático, cómico o una rara mezcla de ambos. La serie finalizó en 2015.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=1reaej51Fdg

6 Nip/Tuck

Uno de los elementos que hizo a esta serie tan atractiva fue la combinación de sátira y drama en sus guiones, generando situaciones en las cuales el espectador no sabría si reírse o sentirse ofendido: sin dudas un show que encaja perfecto con el concepto de dramedy.

Las desventuras del par de cirujanos plásticos (y socios empresariales) fueron construyendo lentamente una de las series más polémicas de la década pasada, tocando descaradamente temas y tabús que muchas series de TV no se habían atrevido afrontar, no solamente cuestiones sexuales, sino sociales también y sin evitar dar un vistazo a las más oscuras perversiones humanas.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=zOnQOhROJvs

5 Scrubs

Antes de ver esta serie, todos pensábamos que los hospitales eran siempre lugares lúgubres y aburridos, pero todo cambió cuando Scrubs se atrevió a ser un show cómico en una de las locaciones más inesperadas. Son pocas las sitcoms que empiezan y terminan exitosamente como 100% comedias (tipo Community), pero este show se aseguró de crear un hospital al que jamás querrías ir si estás enfermo.

La serie se enfoca en las bizarras experiencias del John ‘J.D’ Dorian (el mejor papel de la carrera de Zach Braff) al inicio de su trayectoria médica en un hospital lleno de impredecibles compañeros y locos pacientes, donde el humor y la tragedia pueden cruzar caminos en cualquier momento.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=5tOG3v_pnqE

4 St. Elsewhere

A principios de la década de 1980 (exactamente del ’82 al ’88), pocas series fueron competencia para los números de rating que tuvo St. Elsewhere. Si bien no eran las mejores historias, le ayudó mucho su espectacular cast, que incluyó nombres como Mark Harmon (NCIS), Denzel Washington (Filadelfia), Howie Mandel (Mobbed) y David Morse (Milagros Inesperados).

Vamos a romper la regla y no te spoilearemos el desenlace, pero si de verdad te interesa, te adelantamos que obtuvo impacto mayor gracias a su inesperado y brutal series finale. Comedia, tristeza, drama, este show lo tuvo todo… ¡y qué giro al final!

 

Video
https://www.youtube.com/watch?v=ZdNXBgces1Q

3 General Hospital

No puedes autoproclamarte seriéfilo si no te has topado al menos en una ocasión con un capítulo de este show. Se trata nada más y nada menos del programa de ABC más longevo de la historia (¡inició en 1963 y sigue activo!) Si creías que las tramas de Grey’s Anatomy no podrían ser más rebuscadas, son nada comparadas a los arcos dramáticos que esta serie -más bien telenovela gringa, es decir, soap opera– ha construido por más de 50 años.

Además, la serie ocupa un lugar especial en las audiencias americanas (donde ha tenido el mayor impacto) debido a sus estrellas invitadas, celebridades como Ricky Martin, Demi Moore, John Stamos, Mark Hamill y Elizabeth Taylor han sido acreditadas.

¿Quién es el valiente que nos organiza un maratón de 13,000 episodios?

Video
https://www.youtube.com/watch?v=Xru_gSvvSPI

2 E.R

E.R. es el X-Files de las series de medicina, es una piedra angular que todo seriéfilo y estudiante de medicina, por milennial que sea, debe conocer. Su acertada mezcla de drama, angustia y comedia gobernó los ratings durante 15 años. Muchas estrellas tuvieron una gran escuela actoral aquí, por ejemplo George Clooney (Michael Clayton), Julianne Margulies (The Good Wife) y Noah Wyle (Falling Skyes).

La serie fue creada por el autor de best-sellers Michael Crichton, y con el paso de los años, podemos apreciar mejor que E.R fue una serie no sólo de amor y vidas ganadas o perdidas, sino un producto fílmico de gran calidad e innovación técnica, como aquél episodio en vivo que se ejecutó para ambas zonas horarias de EU.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=T5a8Bkl3gks

1 A Young Doctor's Notebook & Other Stories

Jon Hamm y Daniel Radliffe no podrían haberse unido al elenco en un mejor momento: el primero quería irse despidiendo de su icónico Donald Draper y el segundo comenzando a intentar hacernos olvidar que fue Harry Potter. La historia nos presenta a un decadente doctor adicto a la morfina, quien al encontrar sus viejos apuntes, nos transporta a su juventud y a los sucesos ocurridos en un pequeño y alejado hospital, donde realizó sus primeras prácticas.

Llena de humor negro, esta miniserie de dos temporadas es uno de los productos más raros y menospreciados de la siempre genial BBC, pero resulta un material clave si eres doctor y al final de tu jornada quieres llegar a casa y reírte un poco de tu propia profesión.

Sabemos que tu ocupación no te brinda mucho tiempo libre, así que es importante que sepas que son solo ocho capítulos en total, de 22 minutos de duración cada uno.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=-8Wd5kvZ7Hk

¿Qué opinas, Doc? ¿Te sirven? Más allá de si te dedicas o no a la medicina, lo cierto es que el tema de salvar vidas en TV ha sido prolífico desde hace más de medio siglo, y no dudamos que en estos momentos haya varios pilotos planeados para ser filmados y continuar el fino arte de vestir de blanco frente a una cámara.

Más en Spoiler Time

26/02/25 por Luis Toriz

¿Qué pasará con Emilia Pérez en los Oscar?

Sarah Hagi, es una escritora de cultura independiente que lleva un podcast llamado: “Scamfluencers”. La periodista o investigadora, relata en una entrevista con Variety que su naturaleza curiosa la llevó a investigar un término usado por Gascón en su cuenta...

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
Día cero
Netflix
Serie -
A Thousand Blows
Disney Plus
Serie -
Ganes o Pierdas
Disney Plus
Serie -
La cancha de oro
Netflix