La celebración de 20 años de DocsMX marca un hito en la historia del cine documental en México y Latinoamérica. Con 119 documentales seleccionados de más de 1,100 trabajos recibidos de más de 100 países, esta edición reúne historias que reflejan la diversidad cultural, social y artística del mundo contemporáneo. La función inaugural estará a cargo de Chronicle of a City de Nadine Gómez, dando inicio a una programación que promete sorprender a los espectadores.
20 años de DocsMX: el valor del cine documental

¿Qué hace única esta edición por sus 20 años de DocsMX?
La edición 20 del festival cuenta con 157 proyecciones distribuidas en 11 sedes de la Ciudad de México y una plataforma virtual, docs-enlinea.com. Además, a través de la red colaborativa Doctubre MX, el festival llegará a 197 sedes en 30 estados del país. Con 6 secciones competitivas y 72 películas en competencia, estos 20 años de DocsMX consolidan al festival como un referente del cine documental nacional e internacional.
¿Qué destaca de la programación y las proyecciones?
De los 119 documentales seleccionados, 60 son mexicanos y 49 cortometrajes, lo que evidencia el compromiso del festival con el talento local. Entre las 157 proyecciones, 89 son gratuitas y 18 al aire libre, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar del cine documental en espacios abiertos y accesibles.
¿Por qué es importante el cine documental?
El cine documental tiene un papel crucial al ofrecer perspectivas reales sobre la sociedad, la historia y la cultura. Permite conocer voces y experiencias que a menudo permanecen invisibles, fomenta la reflexión crítica y contribuye a la memoria colectiva.
En este contexto, los 20 años de DocsMX no solo celebran un festival, sino también el valor del cine documental como herramienta para entender el mundo y generar cambios.
¿Qué actividades complementan esta celebración?
Además de las funciones, se llevarán a cabo dos retos para crear documentales en 100 horas, fomentando la creatividad y la innovación entre los participantes. Un jurado de 18 expertos evaluará las producciones, asegurando que la selección refleje calidad y relevancia.
¿Por qué no puedes perderte esta edición?
Los 20 años de DocsMX representan no sólo la celebración de un festival, sino también el reconocimiento al valor del cine documental como herramienta de reflexión, memoria y expresión cultural. Desde grandes producciones internacionales hasta cortos locales, esta edición invita a descubrir historias únicas que enriquecen la mirada sobre el mundo.