5 razones para ver esta nueva gran apuesta de Netflix – Spoiler Time
Spoiler Time

5 razones para ver esta nueva gran apuesta de Netflix

Imagen principal de la nota
¡A pura madre!

La empresa que distribuye y produce contenido original está cancelando muchos shows y renovando pocos, pero las ideas nuevas siempre son bienvenidas y entre ellas está G.L.O.W.

Este título que apela a la nostalgia, a las risas y al otro lado del programa televisivo éxito en la década de 1980, es el nuevo éxito de la plataforma de la N y te contamos por qué.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=LkpXzqLH0s8

1 De los creadores de OITNB

La serie fue creada por Liz Flahive (Nurse Jackie) y Carly Mensch (OITNB), y reimagina la gestación del exitoso programa de wrestling femenino a través de Ruth Wilder, una joven actriz que desea vivir de la actuación como máximo deseo. Pero claro, nunca puede conseguir ningún papel. Entre conflictos personales, su frustración y un error en el terreno amoroso/sexual, la joven intenta llevar su vida adelante como puede o como le sale. En este contexto, un casting en el que buscan mujeres poco convencionales se le presenta y le cambiará la vida. Wrestling no es actuar, es un deporte con disfraces, asegura Ruth días después, pero más tarde se da cuenta que toda su experiencia como actriz puede serle de gran ayuda.

2 La falta de oportunidades

Esta ficción toca diferentes temas, pero entre todos ellos se destaca la crítica a las pocas oportunidades que posee la mujer no sólo en la actuación, sino en la vida en general. En la actualidad, casi 30 años después de la creación del show original, algunas situaciones que se presentan en la ficción parecen ridículas o extremas, como el caso de Carmen Wade, interpretada por Britney Young. Esta adorable chica sufre el sometimiento de su padre, un legendario luchador, que pretende que ella no se exponga o no haga el ridículo pese a conocer todos los artilugios del cuadrilátero desde pequeña ya que se crió con los Lumberjackson, sus hermanos y dos luchadores profesionales.

También hay otras situaciones donde el rol de mujer y madre son puestos en tela de juicio, como cuando Debbie, personaje interpretado por Betty Gilpin, debe elegir su futuro condicionada por su marido.

3 Un repertorio lleno de mujeres, pero muy diverso

Imposible no pensar en Orange is The New Black cuando uno ve GLOW. La serie no sólo está protagonizada por mujeres, sino que también la interacción entre personajes tan distintos con problemas tan diferentes recuerda a las relaciones que se gestaron a lo largo de las cinco temporadas de la serie éxito de Netflix. Un grupo de personajes femeninos de procedencias muy distintas que se destacan en una historia coral y heterogénea. Cada personaje tiene su momento, su espacio y su historia.

4 Qué bien que nos caen los perdedores

Ruth Wilder es la chica que va en busca de sus sueños y no le importa qué es lo que deba hacer para llegar a ellos: vivir en una habitación que apenas puede pagar, pedir comida y siempre lucir perfecta pese a no conseguir ningún papel por sus despistes o altas exigencias de los canales. Todo le sale mal, incluso un grupo de niños le roba sus pertenencias y, para colmo, comete un grave error que la separará de un persona cercana.

Por otro lado está Debbie, la otra protagonista, y la única persona que piensa en Ruth como un ser humano. Ella es una actriz que fue exitosa gracias a su participación en una telenovela, pero tuvo que dejar todo para ser madre y ahora está frente a una oportunidad de hacer lo que verdaderamente quiere y la libertad interpretativa que tanto deseaba.

Las dos, Debbie y Ruth, dispuestas a sobreactuar, a maquillarse, peinarse, envueltas en lycra y lentejuelas, y a superar sus problemas, por fin podrán decidir qué es lo que quieren para sus vidas. La lucha por conseguir un lugar en la televisión y poder trabajar de los que quieren recién comienza, pero ese inicio será a su manera.

5 Steve Blance, guionista del show original de los 80

En pocas palabras se podría decir que Gorgeous Ladies of Wrestling fue un espectáculo sobre mujeres practicando wrestling. Pero en pocas palabras nunca lo describiría.

— Steve Blance

La dificultad de describir el show en dos líneas tiene que ver con el contexto social y cultural en el que se estrenó el show. Un grupo de mujeres disfrazadas de luchadoras llevando el humor físico al centro del cuadrilátero, una osadía cultural para mediados de los 80. Lo de Netflix es algo similar: ¿Doce mujeres protagonistas y sólo tres o cuatro hombres y no liderando el elenco? Bueno, ahí es donde Reed Hastings y compañía entendieron el cambio que deben liderar. Ese cambio también se refleja en la cantidad de productos con protagonistas negros: Luke Cage, The Get Down y gran parte del elenco de OITNB.

Crédito: Netflix

Suscríbete a los newsletters de Spoiler Time para recibir en tu casilla la mejor información y recomendaciones.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película - 0:25 horas
Los tipos malos: Una Navidad muy mala
Netflix
Serie - 8 episodios
Hechos polvo
Netflix
Película - 1:41 horas
Familia revuelta
Netflix
Serie - 8 episodios
Bookie
HBO Max
Película - 1:28 horas
Thriller 40
Paramount Plus
Serie - 4 episodios
Selena + Chef: Home for the Holidays
HBO Max