A través del séptimo arte no sólo encontramos puntos de reflexión, entretenimiento y diversión: en algunos casos, impulso e inspiración para emprender nuevos proyectos.
Por esto desde It’s Spoiler Time les presento las series que no sólo serán fuente de estímulo sino también de grandes lecciones.
1 Mad men
Mad men nos regala una gran lección para los negocios: por sobre todo aprovechar el talento y no temer ser creativo. Destacarse y conseguir diferenciarse potencialmente -siempre- de la competencia.
2 Breaking Bad
Pues bien, en Breaking Bad el emprendimiento comienza cuando un profesor de química con cáncer terminal se asocia a un ex estudiante para asegurar el futuro de su familia al fabricar y vender metanfetaminas. Sí, es un proyecto un tanto especial. Pero sin dudas el protagonista es un claro ejemplo de empuje y de hacer real todo aquello que desea, pese a todo las consecuencias que acarrea: nunca da un paso hacia atrás.
¿Dejarías que la ambición te arrastre como a Walter White?
3 The Office
Esta divertida comedia está grabada simulando un documental y muestra situaciones del día a día laboral, así como las relaciones entre los compañeros y el jefe. El show ayuda a entender las preocupaciones de los empleados, la relevancia del clima laboral en la productividad de una empresa, así como las claves para motivar (o desmotivar) al personal.
Definitivamente es una divertida lección sobre recursos humanos.
4 House of Cards
Frank Underwood no se detendrá ante nada en su afán por conquistar la capital de Estados Unidos, y con él podemos aprender que a pesar de que sus métodos no son los mejores y generalmente carecen de ética, hay algunas lecciones de liderazgo brillantes que lo convierten en uno de los mejores negociadores de la política.
5 Dr. House
Este drama tiene como protagonista a un egocéntrico, sarcástico y brillante doctor que, junto con su equipo, trata de resolver enigmas médicos y diagnosticar enfermedades atípicas. Si bien House es un personaje polémico -drogadicto y misántropo- su estrategia para resolver los casos es aplicable en toda actividad.
Un emprendedor también debe tener un procedimiento para resolver problemas y la capacidad de mantener la cabeza fría ante cualquier situación. Recuerda que los negocios son negocios.
6 Los Soprano
Mafia y emprendimiento -a veces- están ligadas. Tony Soprano es un real emprendedor, más que por los negocios, por el papel de líder que ejerce dentro de su empresa. Esta angustia vital por tener que controlar todo lo que ocurre alrededor del negocio ejemplifica lo que sufre un emprendedor a la hora de crear y mantener su propia empresa, sumado a los conflictos familiares que sobrelleva.
Lidiar con conflictos familiares, traiciones, violencia, pero siempre para adelante.
7 Dallas
Dallas representa un claro ejemplo de emprendimiento familiar, dentro del competitivo mercado del petróleo en Texas en los años 80. Pasión y lucha de poder forman un cóctel explosivo que garantiza altas dosis de entretenimiento empresarial.
8 The Secret Millionaire
The Secret Millionaire es un reality que trata sobre un millonario que deja atrás su vida de lujos para internarse de incógnito en una comunidad pobre. Durante una semana, el empresario vive con un presupuesto limitado, trabaja de la mano de la gente y busca proyectos que merecen una parte de su fortuna. En este show se habla de un tema muy importante para los emprendedores, que muchas veces se relega a un segundo plano: la responsabilidad social.
Los auténticos líderes apoyan a sus comunidades e invierten en el desarrollo de las mismas; saben crecer con y no sobre los demás.