9 razones para volver a ver la serie - Spoiler Time

9 razones para volver a ver la serie

Imagen principal de la nota
Hayas visto o no a The Wire, aquí 9 razones.

Hay tantas series consideradas la mejor de la historia de la TV que se siente un título medio perdido, un rótulo sin sentido. Muchas son las producciones para disfrutar, los géneros y los parámetros para evaluar que tan importante y trascendente ha sido un show. Sin embargo, una de las consideradas como la mejor serie de todas, querida, amada, recordada y vigente, es The Wire.

La serie escrita por David Simon y producida por la poderosa cadena HBO narra en clave dramática el día a día de un grupo de policías de Baltimore en la eterna lucha contra el tráfico de armas, la delincuencia y el abuso de poder.

Compuesta por 60 capítulos repartidos en 5 temporadas, la serie comenzó en 2002 y finalizó en el 2008. Pese a ser un excelente y exquisito producto centrándose en historias particulares que llegan al corazón, nunca pudo conquistar las entregas de premios ni el rating de otras contemporáneas.

En esta ocasión te propondremos 9 razones para que vuelvas a ver The Wire.

1 La lógica de los medios masivos de comunicación

Más que vigente en el retrato de la crisis que están viviendo los medios de comunicación. Su quinta temporada está dedicada por completo a la influencia de los mismos en la sociedad y cómo van mutando según sus intereses. Una visión muy personal de la realidad basada en la experiencia del director cuando ejercía el periodismo.

2 La ciudad de Baltimore como un personaje más

Simon logra darle vida propia a Baltimore y convertirlo en un personaje más. Su problemática está tan arraigada que los conflictos toman otro gusto, otra dimensión y con esa misma intensidad lo viven los vecinos de la ciudad. Todo un logro de este director que pudo reflejar lo que conoció gracias a su labor periodística y particular análisis.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=sq8e8NjTWxs

3 Del bien y el mal

Una enorme zona gris, como la vida misma. Los personajes están envueltos, al igual que en la realidad, en una vorágine que lo lleva a tomar decisiones buenas y malas. No presenta a los policías como el lado bueno de la ley y a los narcotraficantes como el malo. La vida es mucho más complicada y David Simon entiendió el tono y supo llevarlo a la pantalla. Al fin y al cabo, todas las piezas importan.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=Vy8Fi2S7dTM

4 La producción

The Wire es una de las obras maestras de HBO, la cadena de éxitos como Game Of Thrones, The Sopranos y Six Feet Under. Todas se destacan por su producción y buenos argumentos, pero The Wire es el peldaño más alto.

Cinco temporadas y cada una diferente a su antecesora, centrándose en varias problemáticas que aquejan a Baltimore en cada uno de ellas: drogas, escuchas, asesinatos, educación y los negociados del poder. Luego de la tercera temporada, la cuarta tenía una difícil misión que era cambiar de rumbo y mantener la excelencia. Lo logró con creces.

5 Un drama de barrio en todo sentido

La mayoría de los actores son gente de Baltimore, sacados de la misma calle por pedido del director para dar más realismo a la historia. David Simon quiso naturalidad y espontaneidad, gestos innatos y movimientos propios. Retratar lo más fiel posible las reacciones de los lugareños.

6 Juzgar o no juzgar

En 60 capítulos no sólo se debate sobre el bien y el mal, también predomina la reflexión en voz alta de los delitos y las buenas acciones de un lado y del otro de la ley. Cada personaje, en sus buenos y malos momentos, genera una empatía digna de envidiar por cualquier realizador o guionista.

7 Los diálogos

Rica en diálogos. Cada frase es mejor que la anterior y una de sus razones es el contraste tan grande que hay entre la forma de hablar de los todos los personajes. Existen escenas que son largas en duración pero cortas por el potencial y la calidad de sus líneas.

8 La música

La música es uno de los elementos más poderosos de la serie. Luego de la caracterización de los personajes y la construcción de los diálogos, la música acompaña con altura y un ritmo parejo. Las aperturas musicales, todas el mismo tema pero con distinto intérprete, son una de las delicias de la misma. No te vas a cansar de verlas y escucharlas.

9 Ser humano, la clave de The Wire

Esos momentos mágicos que hacen a The Wire única. La terraza donde debaten Avon y Stringer, Jimmy y Bunk en sus salidas de alcohol, los patrullajes de Carver y Herc y muchas más son situaciones, momentos, que definen a la serie como la más humana dentro del mundo televisivo.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
G20
Amazon Prime Video
Serie -
Amigos y vecinos
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
El jardinero
Netflix
Serie -
Government Cheese
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
La niña robada
Disney Plus