Ana

4.2Artículo

Ana de la Reguera sorprende MUY para bien con su nueva comedia

Hace 3 años
Por

En 2009, Canal Once apostó por la producción de series mexicanas, subiéndose a la tendencia del mercado global que estaba en crecimiento hacía este tipo de contenido. Series como XY, Bienes Raíces y Soy Tu Fan fueron las 3 producciones que impulsaron la pequeña ola producida en México.

Pese a la diferencia de presupuestos, comparado con series hechas en Hollywood u otras partes del mundo, los creadores de estas series dieron un gran paso para la industria y el cambio que la televisión abierta necesitaba. Desafortunadamente, este esfuerzo no duró más allá de 2012 y el sueño se fue apagando.

Con la llegada de plataformas de streaming y su apuesta por producir contenidos locales comenzaron a salir nuevas producciones que en su mayoría respondían por mucho a un mercado que estaba dejando de mirar la televisión pero que estaba educado con su forma de hacerlo. Series como Club de Cuervos, Ingobernable y La Casa de Las Flores, son ejemplo de ello.

El retroceso era claro, habíamos vuelto al pasado. Pero mucho más tiempo atrás del 2009, de ese punto en la historia de la televisión mexicana. Y la pregunta seguía y continúa en el aire, ¿hay forma de volver a producir series de gran calidad? ¿Hay forma de subirnos a la ola de la época dorada de la televisión? La respuesta es fácil: ¡SÍ!

https://www.youtube.com/watch?v=-NjHBNOpbys

Con buenos intentos como Sr. Ávila y Un Extraño Enemigo se muestra que aún hay de dónde, pero siendo estos dos dramas, ¿dónde queda la comedia? ¿Quién podría tomar ese lugar sin caer en la risa de pastelazo? Sin pensarlo, este año estrenó ANA, la serie que podría lograr ser solo una luz de esperanza para llegar a ese lugar, si bien le falta camino por recorrer, tiene los elementos necesarios.

Ana de la Reguera, actriz veracruzana recordada por ser la protagonista de Capadocia, es la encargada de tomar la batuta y sacar a la luz esta nueva serie de 10 episodios donde funge como productora junto a Comedy Central y Amazon Prime Video, sus aliados para la emisión de esta serie. Ella crea esta serie en base a su experiencia como actriz con más de 20 años activa. Desde su mirada como una mujer madura asume el papel que está viviendo en su vida personal y profesional, y retoma parte de sus experiencias, además de personajes a su alrededor –como ella misma lo ha revelado en diversas entrevistas– para la creación de ANA.

La serie logra desmarcarse del tipo de comedia que se produce en México y por momentos se nota la influencia de productos extranjeros como Better Things, United States of Tara, SMILF y hasta la aclamadísima Fleabag. Pero si bien podrías sentirse como una copia, se nota a leguas que es un modelo de inspiración con el que De la Reguera juega para darle su toque mexicano a este dramedy, esta decisión es una de las mejores para destacarse de lo demás.

ANA apuesta a mostrar a una mujer entrada en sus 40 que comienza a ser invisible a la sociedad y que necesita reinventarse o aceptar su destino; ANA le habla a todas aquellas personas con sueños que luchas por conseguir su gran oportunidad, pero deja entre ver que ningún camino es fácil; ANA muestra a una mujer deseosa de un hombre por el cual no tenga que pagar, de un hombre con el cual pueda tener una conversación interesante, y por supuesto con el cual tenga buen sexo.

Crédito: Amazon Prime Video

En 10 episodios de media hora, ANA muestra a una mujer madura como pocas veces se ve en la televisión, abierta a desafiar lo que dicta la sociedad como aceptables en cuanto a la belleza física, imagen personal, uso de drogas y orientación sexual, abriendo una ventana hacia el lesbianismo que como pocas veces no se nota el esfuerzo de meter esta historia.

La serie logra un buen reparto encabezado por Ana de la Reguera junto con Tina Romero (La Nena), quien hace de su madre en un papel muy gracioso; Andrés Almeida (Check), como un ejecutivo de televisión que logra ser patético; Paulina Dávila (Chock), como el interés amoroso que brilla en pantalla en cada presencia; Paly Duval (Latintuber), como la gran “villana”; Carlos Miranda, mejor conocido como Papasito, con quien la protagonista logra una química innegable. Ojo aquí que el momento musicalizado con C. Tangana y Rosalía es clave para esta relación…

Ana de la Reguera logra concretar un producto sólido que tiene las posibilidades de sumarse a la ola que reinicie la producción de series mexicanas con mayor calidad. Si bien no está excepta de desaciertos –como lo es su no tan buen episodio piloto– la historia logra llegar a un puerto correcto que podría ajustar sus hilos para una segunda temporada que callaría a muchos. ¡Y sí que la esperamos!

Más sobre
esta serie

Ana

  • Emisión
  • Comedy Central
  • Géneros
  • Comedia
  • Actores
  • Ana de la Reguera
  • Andrés Almeida
  • Paulina Dávila
  • Año de inicio
  • 2020
Ver ficha de la serie

Califica esta serie

Ana (2020)

Hoy

Suscribirse