Turning Red nos presenta a Mei, una pre adolescente obediente. Pero poco a poco comienza a entrar en el caos propio para descubrir algo que sucede en su familia: se convierte en un panda rojo gigante cuando sus emociones son muy intensas. No se puede negar su éxito, pero desde su estreno en redes sociales se ha creado una controversia, en realidad varias. Entonces, ¿qué es lo que molesta de esta película?
Por un lado, tiene que ver a grandes rasgos con que la película iba a ser proyectada en salas y finalmente no ocurrió, pero bueno, debemos destacar también que se ha convertido en el estreno de película número 1 en la plataforma en TODO el mundo.
Por otro lado, muchos argumentan que no es apropiada para niños y niñas por enseñar a desobedecer a los padres, algo que tanto en Disney y Pixar es constante ya que tenemos múltiples personajes e historias donde eso es clave: en La Sirenita es uno de sus ejes centrales, también en Brave; pensemos también en Simba de El Rey León desafiando las órdenes de Mufasa o Rapunzel frente a su madre.
También han habido críticas con respecto a que muchos no se han sentido identificados por los personajes principales, y eso invalida todo. En cuanto a producciones de Pixar, se debe destacar que esta es una de las pocas producciones que está dirigida por una mujer, Domee Shi, con un equipo de mujeres que se sumerge en lo complejo que es para una niña avanzar hacia la pubertad, y no solo por dejar de lado a los niños varones, sino porque en una escena se ven productos para la menstruación fue considerado “no apto para menores”.
Lo último es lo disruptivo e interesante de Turning Red, ya que se sumerge en temas femeninos que siempre han sido tabú. Entonces, surgen la pregunta de por qué es que molesta esta película. ¿Asusta que se adentre en el mundo femenino? ¿Incomoda que se realice la analogía de el Panda Rojo con la menstruación?
Turning Red refleja lo complejo que es crecer, lo difícil que es para los padres también. Algo vital del relato también es lo importante de la amistad y la identificación con los pares, corriéndose de competencias absurdas que siempre han sido vinculadas al género femenino.
Las críticas hacia la película parecen molestar porque sí. Muy mala la actitud.