Así pudo ser Mi pobre angelito 3 con Kieran Culkin
Macaulay Culkin no quiso volver a una tercera película como Kevin McCallister.
Tuvo dos grandes películas y una tercera que marcó el principio del fin, pero… ¿Y si Kieran Culkin protagonizaba Mi pobre angelito 3?
La tercera entrega de Mi pobre angelito tuvo un guion que originalmente contaba con el regreso del trío estelar: Macaulay Culkin, Joe Pesci y Daniel Stern. Se dice que la idea era filmarla en simultáneo con la segunda, pero esto no sucedió. Aparentemente, en un momento se consideró a Kieran Culkin, hermano menor de Macaulay, para protagonizarla. Al menos, las teorías que circulan en internet sugieren que la historia se centraría en Fuller, el primo de Kevin, quien en las películas originales tenía un rol menor.
Sin embargo, esos mismos rumores hablan de que Kieran Culkin rechazó la oportunidad, creyendo que no estaría a la altura del papel protagónico. Son esas mismas versiones las que dicen que este plan se descartó y se exploraron otras opciones, incluida una historia con Kevin McCallister ya adolescente. Pero Macaulay Culkin había decidido retirarse del cine tras Ricky Ricón (1994) y no estaba interesado en volver a interpretar a su icónico personaje.
Los que hicieron Mi pobre angelito 3
Sin el elenco original, la producción sufrió más cambios. Chris Columbus, director de las dos primeras entregas, se alejó del proyecto y fue reemplazado por Raja Gosnell, quien había trabajado como editor en las películas anteriores. Esta sería su primera película como director.
John Hughes, el guionista y productor de las originales, sí se mantuvo en el equipo y escribió el guion de la tercera película. Pero esta sería su última colaboración con Fox, ya que su contrato de cinco películas con el estudio estaba llegando a su fin y, además, tuvo conflictos con la compañía, que se negó a financiar un proyecto suyo sobre una abeja.
El nuevo enfoque convirtió a Mi pobre angelito 3 en un reinicio de la franquicia, con un nuevo protagonista, Alex D. Linz, interpretando a un niño que se enfrentaba a un grupo de ladrones en busca de un microchip escondido en un juguete. Entre los actores del elenco estaba una joven Scarlett Johansson, quien interpretó a la hermana mayor del protagonista. La película, estrenada en 1997, no logró replicar el éxito de sus predecesoras y marcó el declive de la franquicia.
“Yo vi tres luces negras” es una oscura y reflexiva historia sobre la muerte, el duelo con guion inteligente que mezcla realismo mágico con un contexto político social violento y agreste. ¡Un logro latinoamericano!