Festeja los primeros 35 años de la mejor película de viajes en el tiempo leyendo estas jugosas curiosidades - Spoiler Time

Festeja los primeros 35 años de la mejor película de viajes en el tiempo leyendo estas jugosas curiosidades

Imagen principal de la nota
Viajamos en el tiempo para recopilar estos datos.

Preparen sus máquinas del tiempo que en esta ocasión vamos a dar un viaje a 1985, año en el que estrenó Back to the Future, y conozcamos algunos de los datos más curiosos acerca de una película fundamental de la cultura pop y de la industria del cine en general.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=qvsgGtivCgs

Denle play a Power of Love y también a Johnny B. Goode con su intérprete original, Marty McFly ( 😛 ) mientras hacemos un repaso para celebrar un aniversario más de Volver al Futuro, película que estrenó un 3 de Julio de 1985.

1 ¿Quién fue Marty McFly?

Hoy todos sabemos que Michael J. Fox es el único y querido Marty McFly, y aunque siempre fue la primera opción para el director Robert Zemeckis y el escritor Bob Gale, su complicada agenda fue impedimento para comenzar a trabajar con él desde un principio.

Como se sabe desde hace varios años, Eric Stoltz (Mask, Pulp Fiction) fue quien comenzó el rodaje de la película, pero antes que él llegara al set, el actor Matthew Modine (Full Metal Jacket, Stranger Things) y Charlie Sheen (Two and a Half Man) fueron considerados para el papel. Quien sí aceptó fue C. Thomas Howell (The Outsiders, E.T. the Extra-Terrestrial); incluso tuvo ensayos con Lea Thompson y Crispin Glover, quienes interpretaron a los padres de Marty. Dos semanas después de ello fue reemplazado por Eric Stoltz.

Crédito: Universal Pictures

2 Eric Stoltz

Eric Stoltz fue el primero en interpretar a Marty McFly frente a las cámaras, pero su participación no convenció a la producción aunado a que tenía una imagen muy negativa dentro del set. Se dice que era un tipo tan excéntrico, que fuera de cámaras pedía lo siguieran llamando Marty y no con su nombre real. Además, usaba el vestuario del personaje todo el tiempo, incluso previo llegar al set de filmación.

Tom Wilson, actor que interpretó a Biff, tuvo algunos problemas con él. Durante la filmación, en específico en la secuencia de la pelea en la cafetería en la que Marty golpea a Biff, Stoltz sí le pegó a Wilson en repetidas ocasiones.

:O :O :O

Tom pensaba tomar venganza en la escena del baile, donde su personaje le regresa el golpe, pero la participación de Stoltz terminó antes de tiempo.

Crédito: Universal Pictures

3 Michael J. Fox, el regreso

Tres años antes del estreno de Back to the Future, Michael J. Fox comenzó a trabajar en una serie para NBC llamada Family Ties (Enredos de Familia) con la que alcanzó gran popularidad con su personaje de Alex P. Keaton. Ese compromiso le impedía ser parte de la película, pese a ser el protagonista perfecto.

Además, en ese momento era fundamental para el show de televisión porque Meredith Baxter estaba embarazada y Fox tenía que sostener gran parte del programa. Pero su regreso a la película se pudo lograr de dos formas: el descontento por el trabajo de Stoltz y el regreso de Baxter a la serie. Esto fue valioso para que las dos producciones pudieran llegar a un acuerdo de horarios donde Fox pudiera ser parte de ambas. En todo el día llegaba a dormir 5 horas y el rodaje de la película era de 6 PM a 6 AM. Además, tuvo que volver a filmar todo lo que ya habían hecho con el anterior Marty.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=T_WSXXPQYeY

4 Proyecto despreciado

En la historia del cine y la televisión existen diversos ejemplos de películas y series que hoy en día son todo un éxito pero que nadie podría creer que antes de poderse filmar fuesen rechazados infinidad de veces. Back to the Future es ejemplo de ello: el guión fue rechazado 44 veces antes de darle luz verde al proyecto, 40 solo por Universal. Ya saben como dice el refrán: la 45 es la vencida, ¿o no?

😛

Walt Disney Studios, a través de Touchstone Pictures, consideró producir y distribuir el proyecto, pero rechazó la idea al calificarlo como demasiado arriesgado por tener un tema de incesto entre Marty y su madre en la escena de 1955. Fue Universal Pictures la que se aventuró, aunque logró algunos cambios hoy fundamentales, como dejar el cambio de nombre del Profesor Brown a Doctor Brown.

Por suerte un cambio que no prosperó fue el del nombre de la película. Sid Sheinberg, ejecutivo de la compañía, sugirió llamar la película Spaceman from Pluto alegando que el nombre original no tenía la fuerza necesaria, pero no logró nada más que una referencia dentro de la película.

Crédito: Universal Pictures

5 La máquina del tiempo

El DeLorean DMC-12 es un referente inmediato si se trata de hablar sobre Volver al Futuro. Pensar en viajes en el tiempo, es pensar con estilo. Al principio no fue del todo así…

Zemeckis llegó a considerar un refrigerador de los 50s como el aparato para viajar, pero se decidió descartar la idea debido al impacto que podría causar en los niños y cómo podrían ponerse en peligro. Afortunadamente apareció el DeLorean, que pese a las fallas en el rodaje, cambió la historia.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=FWG3Dfss3Jc

6 El resto del elenco

Aunque la participación de Eric Stoltz quedó descartada como protagonista, dejó huella dentro del elenco de la película:

  • Lea Thompson fue elegida como Lorraine por haber trabajado con él en The Wild Life (1984)
  • Su despido también provocó el despido de Melora Hardin como Jennifer, quien era un poco más alta que Michael J. Fox por lo cual llamaron a Claudia Wells para este personaje
  • J.J. Cohen estaba considerado para ser Biff a lado de Michael J. Fox, pero con el cambio de protagonista, Cohen no tenía la figura imponente que necesitaba el personaje. Por eso la producción fichó a Thomas F. Wilson, quien permaneció en el papel con el regreso de Fox 

Por otro lado, antes de la decisión final por Christopher Lloyd como el Doc Brown, una larga lista de nombre fueron considerados para el personaje: Jeff Goldblum, John Lithgow, Donald Sutherland, Harold Ramis, Albert Brooks, Chevy Chase, Steve Martin, James Woods, Danny DeVito, entre otros más.

Crédito: Universal Pictures

7 Legado

La película costó alrededor de $20 millones de dólares y logró recaudar una cifra estimada de casi $400 millones de dólares alrededor del mundo, 20 veces más de lo gastado. Su éxito derivó en una franquicia de dos secuelas y un spinoff televisivo en formato animado, además de videojuegos, merchandising, etc.

Hablando de la secuela, la primera prueba de audiencia para medir la reacción que podría tener el público fue favorable desde un principio, aunque no sabían de una secuela, ya que la escena final del DeLorean volando no se presentó en el corte porque Industrial Light and Magic no la había terminado de elaborar.

Aunque mucho se ha hablado de una cuarta parte, o en reboot/remake de la historia con Tom Holland como Marty McFly, Robert Zemeckis y Bob Gale han dejado claro que no hay ninguna posibilidad de llevarlo a cabo mientras alguno de los dos siga vivo, por lo cual Universal Pictures tiene las manos atadas si no es hay consentimiento de ellos.

Esto nos lleva a una pregunta: tras la muerte de los dos, ¿podrán hacer un remake? 

Crédito: Universal Pictures

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
G20
Amazon Prime Video
Serie -
Amigos y vecinos
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
El jardinero
Netflix
Serie -
Government Cheese
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
La niña robada
Disney Plus