Basta de odiar, haters: la serie basada en Twisted Metal está bastante bien – Spoiler Time

Basta de odiar, haters: la serie basada en Twisted Metal está bastante bien

Basta de odiar, haters: la serie basada en Twisted Metal está bastante bien
Twisted Metal se siente como un típico programa postapocalíptico, pero no lo es.

2023 será recordado como el año decisivo para que las adaptaciones de videojuegos en cine y televisión digan presente. Desde The Last of Us de HBO hasta el éxito de taquilla de The Super Mario Bros. Movie, los fracasos de las producciones audiovisuales basadas en el arte más consumido en el planeta parecen dejar de existir. Y entonces, Twisted Metal.

¿Sobre qué trata el material original? Twisted Metal recrea un enfrentamiento entre variados vehículos cargados de proyectiles, ametralladoras, minas y otros tipos de armas. La destrucción es el corazón de este videojuego que se transformó en una serie bastante popular nacida en PlayStation en 1995 que no ha visto una continuación en más de una década. Frente a esto, la primera temporada de Twisted Metal, disponible solamente en Peacock, apenas tiene que ver con los juegos de combate vehicular en los que se basa, y eso la hace interesante más allá de lo que digan los fans de la saga.

Twisted Metal no llega al corazón de la franquicia, sino que es una historia postapocalíptica que hace las veces de precuela de lo sucedido en el derby, le da cuerpo. La historia tiene lugar 20 años después de que algún tipo de desastre al estilo Y2K convirtiera a Estados Unidos en una copia de Mad Max. Las ciudades importantes que se mantienen aún en pie están rodeadas de muros para protegerlas del mundo exterior, uno que es peligroso y que no tiene ley. Entre los diferentes puntos de importancia se mueven mensajeros llamados lecheros, quienes realizan entregas de mercancías importantes (y a veces no muy importantes). La serie sigue principalmente a un lechero llamado John Doe (interpretado por Anthony Mackie) a quien se le presenta una oportunidad increíble: si recoge un paquete en Chicago y lo entrega a tiempo, podrá vivir dentro de Nuevo San Francisco, uno de los refugios más avanzados de este mundo postapocalíptico.

El mundo de Twisted Metal está dividido en varias facciones que John Doe deberá sortear para lograr su cometido: están los carniceros, fanáticos de las barbacoas de humanos; una pandilla de motociclistas que también funciona como un culto religioso; un convoy de camioneros que no paran de moverse; una fuerza policial liderada por el Agente Stone (interpretado por Thomas Haden Church) que trata cualquier pequeño delito con una forma brutal de justicia; el payaso asesino Sweet Tooth (voz de Will Arnett, físico de Samoa Joe) que gobierna Las Vegas. Básicamente, hay muchas cosas que pueden salir mal entre San Francisco y Chicago, y la mayoría sucede.

Durante el viaje del lechero, la serie intenta ser una cosa que logra con creces: ser una comedia irreverente. La crítica y los fans hicieron hincapié en que Twisted Metal quiere, en ciertos momentos, ser oscura y seria, y eso no es cierto. Todo forma parte de una gran carcajada a cómo se suele tomar el concepto de mundo postapocalíptico, el mismo que debe mostrar sufrimiento a mansalva. Eso no sucede en la serie. ¿Hay momentos en que las historias de fondo de los personajes son trágicas? Sí, claro, pero al segundo son teñidas por la ridiculez absoluta y el gore por el gore mismo. Esos momentos son demasiado tontos para tomarlos en serio, completamente llenos de un montón de chistes idiotas. Esto lo vemos muy bien reflejado en los dos personajes principales, John Doe y Sweet Tooth, quienes no hacen casi nada aparte de matar gente y bromear. Esa es su vida, esa es la representación de las psiquis de la población en un mundo totalmente devastado: el delirio gana la partida. 

Por otro lado, muchos se quejan que lo único que incluye la serie en relación al material de origen es el personaje de Sweet Tooth, y ese es un error garrafal. Las referencias a la saga son una constante. Los ejemplos más claros son:

  • El Agente Stone formó parte de Twisted Metal: Black (2001).
  • Vemos al mítico vehículo Shadow.
  • Watts (interpretada por Jamie Neumann) conduce el auto llamado Twister, mismo que conocimos en Twisted Metal 2 (1996).
  • A Amber Rose (interpretada por Diany Rodriguez) la conocimos como la conductora de Flower Power en Twisted Metal III (1998), y en la serie es de la partida.
  • Toda la subtrama de Marcus Kane está presente. Y es que en la última entrega de la serie de videojuegos, Twisted Metal (2012), nos enteramos que Marcus Kane es el nombre anterior que usó Sweet Tooth antes de convertirse en un asesino en serie. El Blackfield Asylum es un eje especial.
  • El Roadkill, el cual Quiet (interpretada por Diany Rodriguez) y John Doe construyen juntos es el legendario vehículo que John Doe maneja en Twisted Metal: Black (2001).

Debo ser justo y decir que la saga de videojuegos no tiene muchas historias o personajes memorables (aparte de Axel), y por eso sacar a la luz sus pasados es genial. Es cierto que durante la mayor parte de su duración, la serie Twisted Metal se siente como un típico programa postapocalíptico, pero todo cambia en el episodio final cuando se nos promete que el combate de vehículos llegará en una próxima entrega. Para quienes nos gustan las historias de origen, esto es un éxito: es importante configurar el mundo y los personajes para una trama como esta.

A no enojarse, haters, la vida sigue.

https://www.youtube.com/watch?v=U8W4VSBo4JU&t=11s&ab_channel=Franklg

Suscríbete a los newsletters de Spoiler Time para recibir en tu casilla la mejor información y recomendaciones.

Más en Spoiler Time

Películas populares
JustWatch
Flash
HBO Max 68%
Elementos
Disney Plus 77%
La sirenita
Disney Plus 65%
One Piece Film: Red
Amazon Prime Video 73%