¿Beetlejuice o Betelgeuse? La historia detrás del personaje emblemático de Michael Keaton creado por Tim Burton - Spoiler Time

¿Beetlejuice o Betelgeuse? La historia detrás del personaje emblemático de Michael Keaton creado por Tim Burton

Imagen principal de la nota
En 1988, Winona Ryder, Michael Keaton, Geena Davis Catherine O’hara y Alec Baldwin encabezaron la película que convirtió a Tim Burton en un emblema del cine. Betelgeuse, como realmente se escribe el nombre, fue creado por Michael McDowell y te contamos toda su historia.

Cuando de personajes icónicos del cine se trata, no podemos dejar fuera de la lista a Beetlejuice. Interpretado por Michael Keaton en la película de 1988, fue el personaje que ayudó a consolidar la carrera de Tim Burton como director y la primera de tantas grandes alianzas con figuras como Keaton, con quien haría también Batman, o Winona Ryder, a quien llevaría a protagonizar El joven manos de tijera.

Quienes vieron Beetlejuice a finales de los 80, seguramente notaron un detalle muy importante: la diferencia entre el título de la película y el nombre de su personaje principal. ¿Por qué no se la nombró Betelgeuse, como era llamado originalmente el personaje de Michael Keaton?

El nombre Beetlejuice es, en realidad, un juego de palabras basado en la estrella Betelgeuse, una de las estrellas más brillantes de la constelación de Orión. Con origen arábigo, esa palabra se traduce como “la mano del gigante” y da nombre a una supergigante roja que por siglos ha sido estudiada por astrónomos.

La idea de la historia nació de la mente de Michael McDowell, que inspirado en películas como Los Cazafantasmas o Poltergeist, probó suerte haciendo su propia cinta de terror. Para desarrollarla, se unió a Laurence Senelick con la idea de hacer un relato 100% apoyado en el género, pero pronto fue cambiando de forma hasta convertirse en una comedia que se pulió gracias a sus propias familias que, según cuenta la leyenda, los volvieron locos mientras intentaban escribir el libreto original de Beetlejuice. Pero… ¿Y el cambio de nombre?

¿Por qué se llama Beetlejuice y no Betelgeuse?

Si bien el título de la película es Beetlejuice, todas las apariciones de este peculiar nombre a lo largo de la hora y media que dura el largometraje se lee Betelgeuse. ¿Quién no se preguntó la primera vez que vio esta producción cuándo llegaría el momento de la explicación? Sin embargo, esto nunca sucede.

Tim Burton optó por no aclararlo, quizás por no considerarla necesaria, y dejarnos a nosotros la parte de la especulación. Solo hay una pequeña escena en la que Betelgeus intenta manipular a Lydia para que diga su nombre, donde lo parte en dos para hacer un juego de palabras con un escarabajo (“beetle” en inglés) y un poco de jugo (“juice”). Y aquí es donde podríamos encontrar cierta lógica detrás de este misterio.

Beetlejuice es un nombre mucho más fácil de recordar y que difícilmente genere problemas de pronunciación. Algunas versiones sugieren que desde el departamento de marketing pensaron que si dejaban Betelgeuse en el título, la gente podría confundir su fonética y esto no ayudaría a posicionar el título del film. De esta manera, se habría simplificado con fines comerciales.

¿Qué piensan de esta teoría?

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
G20
Amazon Prime Video
Serie -
Amigos y vecinos
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
El jardinero
Netflix
Serie -
Government Cheese
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
La niña robada
Disney Plus