Alien

4.5Artículo

Biografía no autorizada de Alien

Hace 1 año
Por

Pocas criaturas son tan atemorizantes en la historia del cine. Desde su apariencia hasta sus capacidades, este monstruo sacado de nuestras peores pesadillas  marcó una era en la historia de las películas de ciencia ficción.

Alien es el segundo monstruo de nuestra colección, ya que Freddy y Skeletor son humanos que luego se transformaron en otra cosa. La criatura salió de la mente de Ridley Scott en 1979, pero en realidad está basada en la pintura de Francis Bacon de 1944 Three Studies for Figures at the Base of a Crucifixion. El diseño original se parecía a un pollo desplumado, pero luego fue rediseñado y refinado en la versión final que se ve en pantalla grande.

En cuanto a su físico, el artista gráfico Hans Ruedi Giger hizo varias pinturas conceptuales del Alien adulto antes de elaborar la versión final. Esculpió el cuerpo de la criatura usando plastilina, incorporando piezas como vértebras de serpientes y tubos de enfriamiento de un Rolls-Royce. La cabeza de la criatura fue fabricada por separado por Carlo Rambaldi, quien había trabajado con los extraterrestres en Close Encounters of the Third Kind.

La cabeza final tenía alrededor de novecientas partes móviles y puntos de articulación, y parte de un cráneo humano se utilizó como “rostro”. Además, otro dato interesante es que se usaron grandes cantidades de KY Jelly para simular la saliva y darle al Alien una apariencia viscosa en general. En la mayoría de las escenas de la primera película, Bolaji Badejo, un estudiante de diseño nigeriano, interpretó a Alien, y en otros momentos fueron los especialistas Eddie Powell y Roy Scammell.

La mandíbula original de Rambaldi se terminó exhibiendo en el Smithsonian Institution y la criatura terminó siendo la estrella de la película, en parte gracias a Ridley Scott, quien optó por no mostrar el Alien en su totalidad durante la mayor parte de la hsitoria, exhibiendo solo partes de él mientras mantenía la mayor parte de su cuerpo en la sombra para aumentar la sensación de terror y suspenso.

La primera vez que vemos bien al extraterrestre, estalla del pecho del pobre Kane. La sorpresa de los actores cuando el primer Alien salió de adentro de una persona le dio a la escena una intensa sensación de realismo y la convirtió en una de las más memorables de la película y del cine en general. 

via GIPHY

Ahora vamos a ver el ciclo de vida de este particular villano: Primero tenemos al huevo del cual sale el Facehugger quien impregna el Alien en huéspedes vivos, luego viene el Chestburster que es la forma infantil, y luego el Xenomorph, la tranformación final.

Un Facehugger es una forma de vida parásita que nace de los huevos Xenomorph. Sirven como la segunda etapa del ciclo de vida del Alien, actuando como intermediarios con el único propósito de implantar a otros seres vivos con embriones, y después de cumplir su misión mueren. Una vez que un Facehugger se ha adherido con éxito a un anfitrión, es casi imposible quitarlo, ya que el parasitoide responde apretando su cola alrededor del cuello del anfitrión, su sangre ácida evita que sea cortado y su agarre es lo suficientemente fuerte como para arrancarle la cara. Son criaturas pequeñas con una apariencia algo comparable a los arácnidos y los cangrejos

Por otro lado, un Chestburster se desarrolla por primera vez cuando un huésped vivo es incapacitado por un Facehugger, lo que obliga al anfitrión a ingerir un embrión insertado a través de la faringe. Luego se establece dentro de la parte superior del torso mientras absorbe los nutrientes del cuerpo hasta que madura. El Chestburster permanece inactivo hasta que alcanza su madurez y emerge violentamente del cuerpo. Al salir, su primer instinto es huir y esconderse hasta que madure por completo. 

via GIPHY

Por último tenemos al Alien definitivo, también designado como Xenomorph XX121, una especie extraterrestre endoparasitoide que se descubrió por primera vez en el planetoide LV-426. Tienen una gran fuerza física, ya que se ha demostrado que son capaces de atravesar puertas de acero soldadas, y son capaces de vencer a hombres adultos en el combate cuerpo a cuerpo.

En cuanto a sus “poderes”, los alienígenas tienen una velocidad alarmante, una cola con punta de hoja que se asemeja a un arma cortante, pueden producir una resina espesa que usan para construir sus colmenas y para envolver a sus víctimas, y pueden usar las paredes de sus colmenas como camuflaje. Por otro lado, la sangre del Alien es un ácido extremadamente potente y es capaz de corroer al contacto casi cualquier cosa.

Los extraterrestres han sido representados alternativamente como organismos plantígrados y digitígrados, generalmente de acuerdo con su anfitrión. Esto se debió a la transferencia horizontal de genes durante el período de gestación. Los Aliens también adquieren algunos de los atributos físicos básicos y el nivel de inteligencia del anfitrión del que nació, lo que permite al Alien individual adaptarse al entorno del anfitrión. También vale aclarar que los continuos avances realizados en el campo de la tecnología de efectos especiales a medida que avanzaba la serie han dado lugar a numerosas variaciones en el diseño de la criatura, que incluyen un número variable de dedos y articulaciones de las extremidades y un diseño de cabeza variable.

via GIPHY

A diferencia de muchas otras razas extraterrestres en la ciencia ficción, los Aliens no son una civilización inteligente, sino criaturas depredadoras sin objetivos más altos que la propagación de su especie y la destrucción de la vida que podría representar una amenaza. Justamente por esa razón son tan aterradores.

A lo largo de la franquicia nos hemos encontrado con varias versiones del Alien y ninguna de ellas nos decepcionó, fueron todas fascinantes y memorables, por eso no podía faltar en nuestra colección NFT de Baby Villains.

Más sobre
esta película

Alien

4.5
  • Géneros
  • Ciencia Ficción y Fantasía
  • Terror
  • Actores
  • Sigourney Weaver
  • Tom Skerritt
  • John Hurt
  • Año de inicio
  • 1979
Ver ficha de la película

Califica esta película

Alien (1979)

Continuar leyendo

Hoy

Suscribirse