Biografía no autorizada de Benedict Cumberbatch, la joya británica - Spoiler Time
Tierra de Mafia

Biografía no autorizada de Benedict Cumberbatch, la joya británica

Imagen principal de la nota

Aunque la mayoría de las películas y series que vemos hoy en día provienen de Hollywood y son parte de producciones estadounidenses, no todas las grandes estrellas que brillan hoy tanto en la pantalla chica como en la grande provienen de allí. Ejemplos hay varios, desde Pedro Pascal, salido de Chile, pasando por Antony Starr, que vino de Nueva Zelanda hasta el cumpleañero del día, Benedict Cumberbatch, que es uno de los actores ingleses mejor valorados de la actualidad.

¿Quién es Benedict Cumberbatch?

Benedict Timothy Carlton Cumberbatch nació el 19 de julio de 1976 en Londres, Inglaterra en el seno de una familia de actores: tanto su padre, Timothy Carlton, como su madre Wanda Ventham se dedicaban a las artes dramáticas.

En su infancia, Benedict Cumberbatch no solo atendió a un internado, sino que a la vez combinaba este tipo de educación con una segunda en Harrow School, especializándose en arte y enfocándose, principalmente, en la actuación.

Luego de brillar en cuanta obra le permitieron realizar durante sus épocas de estudiante, Cumberbatch viajó a India como voluntario para enseñar inglés. Cuando regresó, ingresó a la Universidad de Manchester Victoria para estudiar drama. Luego, continuó en esta senda en la Academia de Música y Arte Dramático de Londres, de la que luego, en el 2018 se volvió presidente.

Su trabajo se ha desarrollado tanto en el teatro, donde dio sus primeros pasos junto a la New Shakespeare Company, como en el cine y la televisión, brillando en cualquiera de los tres formatos y cimentándose como uno de los grandes actores de esta era.

¿Cuáles son los roles más icónicos de Benedict Cumberbatch?

Si bien verlo a Benedict Cumberbatch es siempre un placer, hay tres roles que han marcado a fuego su carrera y que denotan su excelencia y su versatilidad. El primero de ellos es quizás al que mayormente le debe su fama y sucedió nada más y nada menos que en la pantalla chica. Me refiero, por supuesto, a Sherlock Holmes. En el 2010 Cumberbatch se convirtió en el protagonista de Sherlock, la serie de la BBC que nos presentaba una versión más contemporánea de las historias de Arthur Conan Doyle y que fue un verdadero éxito. Sherlock tuvo, al menos hasta la fecha, un total de 4 temporadas (unos escasos 13 episodios) y le valió a Benedict Cumberbatch un premio Emmy como Mejor Actor en una miniserie o película.

Otro rol sumamente celebrado en la carrera de Benedict Cumberbatch es el de Alan Turing. El actor se transformó en el famoso matemático (lógico, filósofo, criptógrafo, etc.) padre de la computación y responsable de descifrar los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial en el filme del 2015 The Imitation Game, donde compartió cartel con Keira Knightley, Matthew Goode y Mark Strong, entre otros. Su labor le valió su primera nominación a los premios de la Academia, hazaña que volvió a repetir en el 2022 gracias a su trabajo en The Power of the Dog.

Por último, el tercer rol que ha marcado a fuego la carrera de Benedict Cumberbatch está relacionado al mundo de los cómics y los superhéroes: el actor británico es quien le da vida a Stephen Strange, más conocido como Doctor Strange, el hechicero supremo del Universo Cinematográfico de Marvel. Su primera aparición fue en el 2016, en una película que lleva el nombre de su personaje, para luego convertirse en uno de los referentes del MCU, apareciendo también en Thor: Ragnarok, Avengers: Infinity War, Avengers: Endgame, Spider-Man: No Way Home y, por último, Doctor Strange in the Multiverse of Madness.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=aWzlQ2N6qqg

¿Qué le pasó a Benedict Cumberbatch cuando visitó África?

La vida de Benedict Cumberbatch pudo tomar un giro más trágico en el 2005 cuando el actor visitó KwaZulu-Natal, en África, para filmar la miniserie To the Ends of the Earth. En uno de sus momentos de tiempo libre durante el trabajo, Cumberbatch junto a otros dos amigos decidió ir a recorrer las playas de la zona. Sin embargo, el coche en el que iban pinchó un neumático y quedaron varados en el camino. Mientras esperaban que alguien los ayudara sucedió todo lo contrario: seis hombres con máscaras que cubrían sus rostros los apuntaron con armas y los secuestraron, metiéndolos en el maletero de un automóvil y llevándolos durante largo rato allí.

Luego de grandes momentos de miedo y de sentir que sus vidas iban a terminarse, los malhechores se conformaron con llevarlos a un ATM para que extraigan dinero de sus cuentas y así pagar su libertad.

¿Es Benedict Cumberbatch parte de la realeza?

Si bien no se lo puede considerar parte de la realeza en sí, Benedict Cumberbatch sí tiene sus lazos con la monarquía inglesa. El actor, de acuerdo a estudios que se han realizado, es un primo segundo lejano de Richard III, quien gobernó Inglaterra -y fue Señor de Irlanda– desde 1483 hasta su muerte en 1485.

Cumberbatch, además, ha interpretado a su ancestro en la serie de la BBC Hollow Crown y fue invitado a rendirle honores a Richard III en el 2015 cuando se lo volvió a enterrar en la Catedral de Leicester, ocasión en la cual el actor leyó un poema escrito por Carol Ann Duffy que recordaba el impacto del monarca.

¿De qué trata la nueva serie de Benedict Cumberbatch?

Recientemente, Benedict Cumberbatch regresó a la pantalla chica de la mano de una miniserie para Netflix. El show se titula Eric y lo tiene como protagonista encarnando el rol de Vincent, un hombre que trabaja en un show de televisión infantil pero que, en plena década de los 80, ve su vida sacudida cuando su propio hijo, Edgar, desaparece misteriosamente en el camino a la escuela. Por supuesto, al tratarse de una figura pública, el caso despierta el interés no solo de la policía, sino también de los medios, que intentarán tener la exclusiva de cualquier forma. Mientras tanto, Vincent, el personaje de Cumberbatch, se obsesionará con crear una marioneta para su programa llamada Eric, basada en los diseños que su propio hijo perdido ha hecho para así, intentar acercarse a él.

Eric es una serie tensionante, con un Cumberbatch que, para sorpresa de nadie, deslumbra pero, además, también es un show que, de alguna forma, se basa en la historia de Etan Patz, el primer niño desaparecido que, tras desaparecer de forma similar al Edgar de la serie, apareció en un cartón de leche en la década de los 70. Si bien la historia no es exactamente igual, la creadora del show, Abi Morgan, confirmó que sí fue una de sus fuentes de inspiración.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=I6HU4TFW8F4

Más en Spoiler Time

12/06/25 por Luis Toriz

El curioso desasosiego de los genios en Ceremonia

“Ceremonia” y su natural barroquismo visual con el Teatro Degollado de fondo, enmarca perfectamente una evocación espiritual a “Amadeus” de Milos Forman. Para mí funcionan como espejos de su propia época y reflexivos entres sí sobre esos desasosiegos que sufren...

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
Depredador: Cazador de asesinos
Disney Plus
Película -
Harta
Netflix
Serie - 50 min.
Los sobrevivientes
Netflix
Película -
Acto encubierto
Amazon Prime Video
Película -
Echo Valley
Apple TV+