El equipo de Black Widow nos da algunos importantes pormenores previo al estreno – Spoiler Time

El equipo de Black Widow nos da algunos importantes pormenores previo al estreno

El equipo de Black Widow nos da algunos importantes pormenores previo al estreno
Scarlett Johansson revela cómo fue volver a interpretar a #BlackWidow después del final de Avengers: Endgame.

Después de poco más de un año de retraso de su estreno original programado para mayo de 2020, Black Widow por fin verá la luz, haciendo que los fieles seguidores vuelvan a las salas de cine, o desde la comodidad de su hogar, para ver a Scarlett Johansson interpretar, una vez más, a Natasha Romanoff, también conocida como la Viuda Negra.

Esta vez, ella demostrará el porqué su personaje necesitaba una película en solitario, sin ninguno de los personajes de Avengers conocidos, y enfrentarse con su pasado que tanto la ha atormentado desde su primera aparición en Iron Man 2 y hasta su icónico desenlace en Avengers: Endgame.

https://www.youtube.com/watch?v=gR3JFH_3LhY

Previo a su estreno, tuvimos la oportunidad de estar en la conferencia de prensa, donde el elenco principal, Scarlett Johansson (Natasha Romanoff/Black Widow), Florence Pugh (Yelena Belova), Rachel Weisz (Melina) y David Harbour (Alexei Shostakov) junto a la directora Cate Shortland, y la cabeza principal de Marvel Studios, Kevin Feige, respondieron algunas preguntas sobre esta esperada película.

¿Cómo abordaste la película para conseguir ese equilibrio que se ve en pantalla entre drama, acción y humor?

Cate Shortland: Desde el principio, cuando hablamos de la película, sabíamos que tenía que hablar de dos cosas: Natasha como un individuo y luego lo que le había pasado, quién era cuando estaba completamente sola. Y luego también pensamos que fuese divertida, pero que también fuese cruda y se acoplara a la perfección, asegurándonos de responder la trama de su pasado.

Natasha hizo el último sacrificio en Avengers: Endgame. ¿Cómo influyó eso en la historia de esta película?

Kevin Feige: Bueno, significaba que nosotros sabíamos muy específicamente que había un gran período de su vida que no conocíamos; no solo su infancia: este período de tiempo entre Civil War e Infinity War. Sentimos que era un momento propicio para enfocarnos creativamente, para poder descubrir más sobre su pasado y más sobre su presente.

¿Qué aspectos de la personalidad de Natasha pudiste mostrar que tal vez no se vieron en películas anteriores?

Scarlett Johansson: Como lo mencionó Cate, ella está sola por primera vez ya que siempre ha sido parte de algo que es un todo mayor. De repente se encuentra en este extraño espacio intermedio y está fuera de su juego, dándose cuenta que tiene toda esta posibilidad frente a ella y es realmente asfixiante.

Crédito: Marvel Studios

¿Cómo te acercaste al personaje de Yelena y te aseguras de que entendamos la conexión con Natasha, pero también que ella es única y especial por derecho propio?

Florence Pugh: Desde el principio, en el guión era muy obvio que tienen esta relación. Y no fue nada difícil entrar en eso. Algo que realmente aprecié fue que Cate me dio la oportunidad de descubrir cómo piensa, cómo se mueve y qué se pone, porque ella sale de la Habitación Roja a vivir. Eso me animó a encontrar las rarezas. Tanto es así que en la escena final se puede ver que ella se está convirtiendo en su propio ser.

Hay una química increíble entre las dos. ¿Recuerdan cuál fue la primera secuencia que filmaron y cómo comenzó esta complicidad?

Florence: La primera secuencia que filmamos fue la escena de la pelea en Budapest. Fue mi primera semana de rodaje y la segunda semana de Scarlett. Literalmente en mi primer día estaba aventándola contra una pared y ella estaba rompiendo mi cara en el fregadero. Y solo recuerdo que no había mejor manera que romper el hielo que realmente luchar contra Scarlett Johansson en el suelo.

Hablando de mujeres badass, Melina es brillante. ¿Qué tan significativo es para ti estar en una película que tiene esta complejidad de personajes femeninos como el tuyo?

Rachel Weisz: Me encantan las historias sobre mujeres dirigidas por mujeres. Fue maravilloso contar una trama con tres mujeres fuertes y compiladas. Es muy diferente a todo lo que he hecho; fue increíblemente íntimo e increíblemente emocional. Tuve que calmarme yo misma la mayoría de los días para dejar de reírme de David Harbour, porque él es excéntrico. Melina no tiene absolutamente ningún sentido del humor.

Crédito: Marvel Studios

El personaje de Alexei es hilarante y la mayoría de las veces ni siquiera está tratando de serlo. ¿Cómo encuentras esa fina línea para tu personaje?

David Harbour: Este personaje está construido a partir del dolor y remordimiento por las decisiones que ha tomado. Y la comedia sale del ego que se construye para defenderse de los sentimientos de ese remordimiento. En otras palabras: él tiene que ser un poco grandilocuente porque no puede detenerse y sentir el fracaso. Por lo tanto, tiene que construir a su alrededor un espacio en el que él es el héroe. Y eso es inherentemente gracioso.

Has trabajado con tantos actores del MCU durante mucho tiempo, ¿cómo es dar la bienvenida a gente nueva al mundo Marvel?

Scarlett: Es muy emocionante. Amo a nuestra familia Marvel y sé lo especial que es la experiencia de hacer estas películas. Es maravilloso ver a la gente llegar y experimentar el increíble mundo de Marvel y la fabricación de estas enormes producciones. Todos hemos sido parte de producciones grandes antes, pero Marvel es un lugar único, cálido y acogedor.

¿Cómo lograste definir el estilo de las coreografías de pelea para Natasha? ¿Revisaste sus movimientos en películas previas?

Cate: Lo que tratamos de hacer fue manejar diferentes estilos. En peleas con Task Master ella muestra sus habilidades, y en otras tratamos de estropearlo todo, como con su hermana, porque se trataba de ver a humanos peleando, no a superhéroes. Entonces, las peleas no podían ser una coreografía perfecta; tenía que haber pequeños momentos de accidentes y cosas que no esperabas. ¡Fue muy divertido!

Crédito: Marvel Studios

¿Podríamos ver más películas parecidas sobre miradas al pasado de otros personajes o este es un caso particular?

Kevin: Ciertamente esta película es un caso particular porque es muy específica sobre Natasha. Pero la idea de explorar pasado, presente y futuro del MCU es posible para todos nuestros personajes.

¿Cuál esperas que sea la característica que defina a Natasha Romanoff entre los fans de Marvel?

Scarlett: Natasha tiene mucha integridad. No tiene miedo de admitir cuando está equivocada. Tiene curiosidad por sí misma y por otras personas. Creo que eso la hace destacar y lo encuentro muy entrañable.

Mucha gente quiere ver la pelea entre el Red Guardian y el Capitán América. ¿Es algo que podremos ver más adelante?

David: Tenemos una gran brecha de 25 años donde no conocemos a Alexei. Lo vemos en Ohio y luego en prisión, pero antes de eso era el Guardián Rojo y tiene muchas historias sobre su vida, algunas cuestionables. Sería una dinámica muy divertida entre estos dos tipos por el hecho de que surgieron como ojivas nucleares, como en la carrera armamentista juntos. Creo que es un gran concepto que podría ser explorado más a fondo.

Crédito: Marvel Studios

Hay una decisión de tu personaje que prueba su valentía. Después de tantos años interpretándolo, ¿sientes que esa capacidad te ha ayudado a asumir ciertos problemas en la vida diaria?

Scarlett: He pasado una larga etapa de mi vida adulta interpretando a este personaje y ciertamente tengo menos miedo de las cosas ahora que hace 10 años, lo cual es bueno. Siento que eso es una progresión positiva en la vida. Aunque físicamente estoy más asustada de las cosas de lo que solía estarlo. Pero sí, me siento más cómoda tomando riesgos.

¿Cómo fue trabajar en una película que está entrelazada a todo un universo con respecto a trabajos anteriores?

Cate: De alguna manera fue muy similar porque cuando estás en el set te olvidas de la infraestructura porque estás muy obsesionado con lo que hace cada uno de los actores. Entonces, tratas de estar en ese momento. Pero también, hay muchas reuniones, y soy una persona bastante tímida; tuve que acostumbrarme a eso. Aprendí a apoyarme en la gente, ser abierta y confiada.

Después de Avengers: Endgame y el destino final de Natasha, ¿eso afectó en la forma en que te acercaste al personaje en esta película?

Scarlett: Sí, lo hizo. Empezamos a hablar de la posibilidad de esta cuando estábamos haciendo Infinity War y ya sabíamos lo que sucedería en Endgame. Entonces tuvimos que trabajar hacia atrás para que ella pudiera llegar a un lugar donde eso fuera posible. Sabíamos que en esta película tenía que evolucionar hacia un lugar donde estaba avanzando en su vida y había resuelto el trauma de su pasado, sintiendo que eso era importante para su futuro.

Crédito: Marvel Studios

Black Widow estrena el próximo jueves 8 de julio en salas de cine en México y el viernes 9 a nivel global a través de Disney+ Premier Access.

Suscríbete a los newsletters de Spoiler Time para recibir en tu casilla la mejor información y recomendaciones.

Más en Spoiler Time

Películas populares
JustWatch
Flash
HBO Max 69%
Elementos
Disney Plus 77%
La sirenita
Disney Plus 65%
One Piece Film: Red
Amazon Prime Video 73%