Doc Martin

Artículo

¡Casi dos décadas! Martin Clunes nos habló del final de Doc Martin que veremos por Acorn TV

Hace 3 meses
Por

Después de 10 temporadas en 18 años, el legendario actor británico Martin Clunes ha interpretado al doctor Martin Ellingham, quien abandonó su exitosa carrera en Londres para dedicarse a ser médico general en un pueblo de Portwenn sin dejar de ser malhumorado, enojón y descortés. Ahí ha conocido todo tipo de pacientes: señoras chismosas, niños metiches y señores malhumorados y groseros como él. Todos ellos nos han sacado una sonrisa y grandes mensajes de optimismo y superación.Para despedirse a lo grande, Doc Martin nos ofrece un Especial de Navidad que se transmitirá por Acorn TV el 29 de diciembre.

Clunes además habló en un roundtable con miembros de la prensa en el que contestó algunas preguntas para sus fans de Latinoamérica.

https://www.youtube.com/watch?v=G5hYPem8Fbo

Spoiler Time: Hola, Martin. Estamos muy emocionados de estar aquí con usted y también tristes por el final de la serie ya que la hemos disfrutado mucho. Nos gustaría preguntarle, en estos 18 años, ¿qué es lo que más has disfrutado de la serie?

Martin Clunes: Creo que el hecho de intentar ser gracioso. Es una especie de impulso infantil que tengo y que he tenido durante mucho tiempo. Intento hacer que las situaciones más serias sean lo más divertidas posible. O simplemente ser grosero con las ancianas… Eso también me hace reír… O golpear la cabeza del Doctor contra el marco de la puerta. Es que, ya sabes, ha sido un placer tener la libertad de inventar a este tipo, destrozarlo y castigarlo de una manera que la gente encuentra bastante conmovedora. Siempre me río cuando las cosas le salen mal, y eso es lo que me llevo. A su vez, la oportunidad de poder actuar que se enamora de Caroline Cats una y otra vez ha sido un gran aprendizaje. Me ha encantado interpretar esa historia de amor porque es muy divertido actuar con ella. Pero también parece que muchos han visto en ella el corazón palpitante de la temporada de una manera inesperada, lo que ha sido una gran alegría.

ST: ¿Qué es lo que más te entristece de decirle adiós a este gran personaje?

MC: No lo sé todavía, es la respuesta más honesta, porque apenas terminamos la postproducción del Episodio de Navidad, así que es una despedida bastante reciente. Me he pasado la vida empezando trabajos con la intención de terminarlos y es genial cuando tienes una temporada que vuelve y a la gente le gusta y te piden que vuelvas, pero también es agradable seguir adelante y hacer otra cosa. Lo mejor de ser yo es que tengo mucha variedad en mi vida, pero tal vez llegue un momento en el que esté sollozando en mi taza de té echando de menos ser el Doctor Martin, echando de menos estar en Cornualles. No lo sé, no puedo responder todavía, pero me pareció un muy buen momento para terminar.

ST: ¿Cómo ha cambiado el personaje desde el primer episodio hasta el especial de Navidad que viene pronto?

MC:  Esa es una gran pregunta. Creo que ha cambiado mucho; de hecho creo que era mucho más fácil estar en su piel al principio, aunque era muy contundente y bastante agudo con la gente. Recientemente he recordado el primer episodio y parecía mucho más tranquilo. Nick Elliott, nuestro jefe, el primer productor, cuando empezamos a enviar las grabaciones a ITV, dijo: “Dios, ¿va a ser tan gruñón todo el tiempo?” Y se ha vuelto más gruñón. El personaje ha crecido porque hemos tenido que aprender cómo llegó a estar donde está a través de sus terribles padres y su difícil infancia, cosa que siempre me hace reír. No sé por qué, pero supongo que es porque es él. Pero creo que ha cambiado mucho, es la respuesta a tu pregunta. Sí, ha crecido, ha mejorado.

ST: ¿Cómo ha cambiado tu vida el personaje de Doc Martin y qué es lo más importante que aprendiste de él?

MC: Aprendí que si quieres mantenerte durante mucho tiempo en un personaje, tienes que empezar a dar más y más información. Lo que empezó como un personaje bastante simple creció en sensibilidad y vulnerabilidad porque habría sido aburrido de otra manera. No funciona si te limitas a tocar la misma nota todo el tiempo, creo. ¿Cómo ha cambiado mi vida más allá del reconocimiento que me dio? Pagó esta granja, mis caballos, nuestra vida, porque es nuestra empresa, Buffalo, lo que me ha permitido trabajar con mi esposa, que es un gran privilegio. Ella es la razón principal por la que la serie ha durado 18 años. Creo que es por su escrutinio, y no porque haya otro productor que haya trabajado tanto en un programa por su cuenta. No puedo pensar en nadie que haya hecho tantos episodios como nosotros… ¡80 y tantos! Y si bien nunca es fácil escribir. Imagina lo difícil que es cuando tienes un protagonista que no le gusta a nadie y tampoco le gusta nadie. Es bastante difícil escribir historias, pero lo ha hecho.

ST: ¿Cómo se explica que un médico tenga fobia a la sangre?

MC: No es una ficción total. Se llama hemofobia y es una reacción alérgica a la vista de la sangre y al olor de la carne cauterizada o quemada. Es una especie de cosa traumática que ha afectado a los cirujanos en el pasado y afecta hoy día. No lo inventamos completamente, pero como conflicto cinematográfico o televisivo nos ha servido muy bien. Si ves esta última temporada, hay algo de información sobre el porqué el Doctor le tiene la fobia a la sangre. No diré más de eso porque no quiero estropearlo.

ST: ¿Cómo fue la sensación cuando se estrenó Doc Martin hace bastante tiempo?

MC: Bueno, hay como dos respuestas a eso. La primera es que, cuando empiezas, recibes la propuesta y te dicen “bien, ya sabes, aquí está el dinero para ir a hacer esa temporada para nosotros”. Y es tan emocionante, especialmente tienes una pequeña empresa como nosotros… Obtener esa comisión y obtener esa luz verde y ponernos en marcha. Y luego la mejor sensación es cuando terminas esa temporada. Recuerdo estar de pie fuera de la vieja sala de pueblo en Port Isaac con Michael, que es el marido de Caroline Catz. Él siempre me recuerda que le dije “bueno, yo sería muy feliz si todavía estuviera haciendo esto en 10 años“. Y ahora han pasado 18… Todos sabemos que es hora de parar, pero al mismo tiempo pensamos que nunca habrá otro trabajo como este.

ST: ¿Por qué crees que Doc Martin toca esa fibra sensible a todo el que lo ve?

MC: No lo sé. Creo que tal vez hay una bondad en él que otras personas carecen. Tal vez no hay violencia ni nada preocupante. Se puede ver con toda la familia; es una buena alquimia del equilibrio adecuado de humor y drama. Creo que a todos nos gustaría alguien con traje, por muy maleducado que sea, que nos solucionara todos nuestros problemas. También creo que es el hecho de que en Port Isaac, el lugar donde filmamos, puedes conseguir mucha profundidad detrás de cada toma, lo cual es el sueño de todo fotógrafo. Creo que eso contribuye a ello. ¿Y no sería bonito que hubiera una comunidad que funcionara así? Es un cálido escapismo.

ST: ¿Cómo ha sido el proceso para cerrar este ciclo en tu vida?

MC: ¿Cuál sería el proceso para cerrarlo? ¿Es eso lo que me has preguntado? Bueno, más o menos he empezado a hacerlo. Supongo que se irá asimilando poco a poco, porque siempre lo hemos hecho un año sí y otro no. Nunca se ha sentido como una especie de presión continuar. Siempre ha sido agradable volver a ello. Así que todavía tengo muy reciente la experiencia. Quizás dentro de 2 años empiece a llorar o a echar de menos o algo así, no lo sé, pero me siento muy bien por haber terminado. Creo que todos sentimos que 80 y tantos episodios son suficientes y que empezaríamos a repetirnos. Así que el proceso será lo que ha sido toda mi vida como actor, lo que me lleva a continuar y tropezar con el siguiente proyecto y ver qué pasa.

 Spoiler Time: ¿Qué recuerdas del último día de rodaje de Doc Martin? ¿Cómo fue?

MC: Fue fantástico porque tuvimos un verano realmente estupendo en el Reino Unido, que no siempre suele suceder, y el océano se veía realmente hermoso y azul. Estábamos filmando una escena que en realidad no es el último episodio. Los rodamos en pequeños bloques. Este era del episodio siete, en el que un paciente tiene un problema junto a una piscina de roca en la playa. Así que estábamos fuera con un sol glorioso rodando con dos encantadoras actrices, Jessica Ransom, que interpreta a mi recepcionista, Moore Wenner y Joe Absalom, que interpreta a Al Large, y dos actores invitados. Fue algo mínimo, no demasiado exigente, pero un hermoso día a la orilla del mar. Junto a nosotros, en la gran playa, había familias de vacaciones con sus perros y sus hijos. Y eso es lo que significa Cornualles. Me pareció una forma muy adecuada de despedirse. Si hubiera llovido a cántaros y hubiéramos tenido que esquivar el granizo, habría sido un fastidio. Pero nos pareció que era una ubicación y una circunstancia perfectas para terminar.

Más sobre
esta serie

Doc Martin

  • Emisión
  • Acorn TV
  • Géneros
  • Comedia
  • Drama
  • Médica
  • Romance
  • Actores
  • Martin Clunes
  • Ian McNeice
  • Caroline Catz
  • Año de inicio
  • 2004
Ver ficha de la serie

Califica esta serie

Doc Martin (2004)

Hoy

Suscribirse