Netflix ha anunciado oficialmente que está desarrollando una franquicia audiovisual inspirada en el popular juego de mesa Catan, que incluirá series y películas tanto de acción real como animadas, además de proyectos guionizados y no guionizados.
El gigante del streaming adquirió los derechos globales de adaptación del juego, publicado originalmente en Alemania en 1995 como The Settlers of Catan, y planea expandir su universo en distintas producciones ambientadas “en un lugar donde los colonos deben navegar por paisajes abundantes y variados, formar alianzas cambiantes y administrar recursos limitados, mientras los ladrones acechan la tierra”, según detalla Netflix.
“Cualquiera que haya jugado Catan sabe que la intensa estrategia del juego ofrece oportunidades infinitas para un drama serio”, declaró Jinny Howe, directora de series guionizadas de Netflix en Estados Unidos y Canadá. “Estamos encantados de dar vida a este mundo para los fanáticos veteranos y los nuevos jugadores por igual”.
Con más de 45 millones de copias vendidas y traducciones a más de 40 idiomas, Catan es considerado uno de los juegos de mesa más influyentes de las últimas décadas. En 2010, The Washington Post lo calificó como “el juego de mesa de nuestra época”.
Desde Asmodee, la compañía propietaria de los derechos, su CEO Thomas Koegler celebró la expansión de la marca:
“Millones de personas disfrutan Catan desde su creación. Es emocionante verlo llegar a un público más amplio que descubrirá la riqueza de su universo. Es una prueba de que los juegos de mesa forman parte de la cultura pop y del entretenimiento moderno”.
Por su parte, Benjamin y Guido Teuber, hijos del creador del juego Klaus Teuber, destacaron el carácter simbólico de esta colaboración:
“Cuando nuestro padre creó Catan hace 30 años, imaginó un mundo donde la gente se reuniría para comerciar, construir y asentarse juntos. Esta colaboración con Netflix marca un nuevo capítulo en esa historia y honra su visión de creatividad, estrategia y conexión humana”.
El proyecto llega en un momento en que Netflix refuerza su catálogo de adaptaciones basadas en videojuegos y juegos de mesa. Entre sus producciones en desarrollo destacan títulos como Castlevania, Exploding Kittens, Family Pack (The Werewolves of Miller’s Hollow), la serie de Assassin’s Creed, el reality de Monopoly y la película de Gears of War.
Aunque Catan ha sido objeto de debate por sus implicaciones sobre el colonialismo en los juegos de estrategia, su impacto cultural sigue siendo indiscutible. La adaptación promete combinar aventura, política, alianzas y supervivencia, trasladando la tensión estratégica del tablero a la pantalla.