Con una espectacular Mia Wasikowska, Club Zero enfrenta de manera moderna a la bulimia y a la anorexia - Spoiler Time

Con una espectacular Mia Wasikowska, Club Zero enfrenta de manera moderna a la bulimia y a la anorexia

Imagen principal de la nota
La directora Jessica Hauser crea un vínculo entre el propio ataque al ser mismo en su forma física y lo infiltra desde una base educacional para disfrazarla de una consciencia colectiva

Por el contexto político social actual, el cine ucraniano es muy escaso. Con Club Zero la directora Jessica Hausner pone al país nuevamente en un lugar importante al elaborar un estudio sobre la supresión de las compulsiones, en específico la comida.

Mia Wasikowska es una maestra de comida consciente que cautiva a 5 adolescentes para poder influir en ellos a paulatinamente, dejar de comer. Esta joven, relativamente tranquila y pacífica, va inculcando en los adolescentes y algunos adultos esta tendencia de conciencia colectiva hasta llegar a consecuencias desastrosas. 

Con sus apuntes, Hauser menciona muchísimas cosas y entre las que destaco: la crítica a esta desvinculación familiar entre padres e hijos que se agrava ahora con el uso excesivo del celular y las redes sociales; la exacerbación de los defectos parentales reflejados en los hijos de forma muy sutil en el personaje de la madre de las adolescentes, aunque no se dice en la película, que entiende a su hija cuando deja de comer y la oye provocarse el vómito apoyando la autodestrucción consciente. Este último comentario es, desde mi punto de vista, uno de los más importantes y que puede pasar desapercibido.

De alguna manera los padres empujamos a nuestros hijos a un cierto tiempo de autoflagelación. Jessica Hauser crea un vínculo entre el propio ataque al ser mismo en su forma física y lo infiltra desde una base educacional para disfrazarla de una consciencia colectiva. Esta deconstrucción y tergiversación de los mensajes educativos critica la forma en que muchos temas hoy en día se introducen en la educación de muchos niños y jóvenes: extremismo, religión, proselitismo político, ideologías destructivas, etcétera.

Club Zero invita al espectador a inspeccionarse a sí mismo e indagar en pensamientos o ideas que lo radicalizan pero que también los separa de los demás. Hauser entiende que la película no será fácil para muchos, ni en tema pero tampoco en lenguaje, por eso no se preocupa y escribe una película que no es condescendiente con quien la ve, pero sí es dura con quien la entiende. 

La radicalización en cualquiera de sus formas, cuando es destructiva y aislante, es un arma apuntando hacia nosotros pero que en el proceso ocasiona daños colaterales en las personas de nuestro alrededor. De hecho, la película da una advertencia acerca de esto al espectador y también requiere de su discreción. 

Club Zero de Jessica Hausner es un drama consistente, crítico, oscuro y persistentemente pertinente sobre los extremos ideológicos, religiosos y cualquier cosa que te desconecte de la realidad. ¡Mia Wasikowska está perturbadoramente genial!

Ya en cines.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=j1vo0BBBNeU

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
Daredevil: Born Again
Disney Plus
Serie -
La casa de David
Amazon Prime Video
Serie - 60 min.
Cóyotl, héroe y bestia
Max
Película -
Contraataque
Netflix
Serie - 55 min.
Ciudad tóxica
Netflix
Película -
Plankton: La película
Netflix