El día de hoy a las 7 PM hora México, 9 PM hora Argentina, llega la nueva temporada de Combate Freestyle a Space y en el canal de YouTube de Combate Freestyle. Esta edición tendrá a MKS como host, quién será el encargado de conducir los duelos entre los competidores y llamar a acción al jurado. Estas evaluaciones correrán por cuenta de Juancin, Nucleo y Tatú, quienes en pocos segundos deben determinar si hay un ganador o hay derecho a réplica. El responsable de la música y de generar el ambiente para que la competencia fluya con gran ritmo e intensidad será DJ Stuart.
Llega toda la emoción del Combate Freestyle a Argentina y sus participantes nos cuentan todo


Los siete MCs participantes que formarán parte del evento estreno serán Replik, Saga, Tink, Naista, Stuart, Cacha y MP; buscarán demostrar que tienen las mejores rimas, las más osadas estrategias, las respuestas más ingeniosas, el más divertido uso del humor y el talento para intervenir con las mejores métricas.
Tuvimos la oportunidad de charlar con TINK y MP sobre la importancia de esta práctica en el mundo del entretenimiento y para los jóvenes de Latinoamérica, especialmente por la visibilización que está teniendo gracias a las plataformas digítales.

Platicamos con Tink y MP sobre la importancia de esta práctica en el mundo del entretenimiento y dentro de los jóvenes de Latinoamérica, especialmente con la visibilización que esta teniendo gracias a las plataformas digítales.
“Realmente tiene cosas muy positivas. El nivel de visibilización es altísimo. Lo que empezó en una plaza hoy puede estar en una serie de televisión y es algo muy bueno porque nosotros de chicos nunca vimos esto. Era raro que un rapero esté en un canal de televisión haciendo algo que la gente pueda apreciar; hoy día toma la seriedad que debe y creo que es gracias a esto” comentó TINK.
Gracias a esta expansión que ha logrado Space los competidores esperan un futuro mucho más prometedor para la escena, especialmente que la latina logre llegar al mundo.
“Quisiera que esto sea como el mundial de fútbol, ya sabes, que poco a poco crezca y sea un deporte, que sea un arte, que se vea como eso” dijo MP.

Una de las apartes importantes de llevar esta escena a otros niveles es la ruptura que existe en torno al tabú del género, pues cada día es más asequible el poder ver mujeres que la rompan dentro de la escena.
“Hoy en Combate Freestyle contamos con dos competidoras por jornada. Antes eso era de una por cada 16. Cuando fui a Redbull en 2016 estaba sola y el resto eran hombres, y hoy puedes ver a chicas en diferentes aspectos: de jurado, de host, de DJ, de competidora y eso es excelente” comentó TINK respecto a la apertura femenina de la escena.
Este año, Combate Freestyle agrega algunas novedades a su formato, como la realización de dos jornadas en Argentina, Chile, México y Perú; los ganadores de cada etapa clasificarán automáticamente a una gran final latinoamericana para disputar el título del mejor especialista de la región.
La primera fecha de Combate Freestyle se disputará el día de hoy en Argentina, y se podrá ver a través de su canal de YouTube y, en televisión, por el canal SPACE.