La Academia de Hollywood tiene un particular sistema para otorgar su estatuilla.
La votación en los Premios Oscar es un proceso complejo que involucra a los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, quienes eligen a los nominados y ganadores en cada categoría. Todo el proceso se realiza de manera secreta y en línea, con la supervisión de la firma PricewaterhouseCoopers para garantizar la transparencia. Aunque todos los miembros pueden votar en ciertas etapas, la selección de nominados en la mayoría de las categorías está restringida a expertos en cada área.
El proceso comienza con una votación preliminar en diez categorías específicas, como Mejor Película Internacional, Mejor Cortometraje Animado y Mejor Maquillaje y Peinado. Solo los miembros especializados en cada área participan en esta fase, y las producciones más votadas conforman una lista de preselección. En caso de que alguna de ellas sea declarada inelegible, no se reemplaza, y la lista queda con un título menos.
Después de la votación preliminar, se pasa a la fase de nominaciones, en la que se eligen los candidatos en las 23 categorías de los premios. Para la mayoría de los premios, solo pueden votar los miembros de la rama correspondiente (por ejemplo, directores votan a los directores, actores a los actores). Sin embargo, en la categoría de Mejor Película, todos los miembros de la Academia tienen derecho a votar. Los nominados se anuncian en una transmisión en vivo a través de diversas plataformas digitales y televisivas.
Finalmente, en la ronda de votación final, todos los miembros de la Academia pueden participar para elegir a los ganadores en cada una de las categorías. La votación sigue siendo secreta y se lleva a cabo de forma digital. Los ganadores son anunciados en la ceremonia de los Oscar, transmitida en vivo por ABC y otras plataformas de streaming.
Las películas más nominadas en la historia de los Premios Oscar son Titanic (1997), La La Land (2016) y La Malvada (1950), con 14 nominaciones cada una. En cuanto a las más premiadas, tres películas comparten el récord de 11 estatuillas ganadas: Ben-Hur (1959), Titanic y El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey (2003), siendo esta última la única en ganar en todas las categorías en las que fue nominada.
En la actuación, Katharine Hepburn ostenta el récord de más premios ganados, con cuatro estatuillas a Mejor Actriz. Jack Nicholson, Daniel Day-Lewis y Walter Brennan lideran entre los hombres, con tres Oscar cada uno. En cuanto a la categoría de Mejor Película Internacional, Argentina es el país latinoamericano más premiado, con dos victorias por La historia oficial (1985) y El secreto de sus ojos (2009).
“Yo vi tres luces negras” es una oscura y reflexiva historia sobre la muerte, el duelo con guion inteligente que mezcla realismo mágico con un contexto político social violento y agreste. ¡Un logro latinoamericano!