Tras la confesión de Mike, ¿se acerca el crossover entre Better Call Saul y Breaking Bad?
Luego de Hit & Run de #BetterCallSaul, ¿será que el crossover con #BreakingBad es inminente? La opinión de Julio Vélez.
¡Te amamos, Kim! Pero, ¿será tu trágica salida de Better Call Saul el detonante para que Jimmy se convierta en Saul Goodman? Eso es lo que TODOS los fans pensamos. Pero justo este episodio de Better Call Saules el que nos ha hecho teorizar que el cruce de caminos con Breaking Bad y el tobogán siniestro de Jesse Pinkman y Walter White está a punto de iniciar.
¡ATENCIÓN, que hay spoilers de la serie, sino van al día con los episodios de estreno en Netflix!
Así nos lo hizo sentir ESA escena de “Hit and Run” el episodio 4 de la sexta y última temporada de la serie.
Todavía no terminábamos de llorar por la muerte del atribulado Nacho Varga, cuando un repentino Mike aparece para decirle a Kim que Ignacio “Lalo” Salamanca no está muerto. Y lo que es más: busca venganza.
Bueno pero...
¿Por qué pensamos entonces que es inminente el cruce con Breaking Bad? Es muy simple. Si son verdaderos fans de ambas franquicias, van a enloquecer al recordar ESTA escena: “No fui yo, fue Ignacio. ¡Él fue! Siempre soy amigo del cartel. ¿Lalo los envió?”
Así es. Es muy poco tiempo el habría pasado entre la revelación de Mike a Kim y que esta le cuente a Jimmy que LaloSalamanca sigue vivo. ¿Y qué tal la expresión sobre “su amistad con el cartel” que se acaba de hacer patente en la otrora oficina de Saul Goodman? ¡Incluso se encuentra en su nuevo recinto al inicio de la escena!
Y bueno, ni qué decir de la presencia de Wendy (Julia Minesci), la prostituta adicta que en algún momento aparece en Breaking Bad.
Quizás el episodio 5 titulado Black and Blue de esta semana no concrete en sí la conexión, pero consideramos factible que ese sea justamente el cliffhanger de midseason del episodio 7, cuando la serie haga una pausa entre mayo y julio, para entregarnos la última parte de esta extraordinaria serie, Better Call Saul.
“Ceremonia” y su natural barroquismo visual con el Teatro Degollado de fondo, enmarca perfectamente una evocación espiritual a “Amadeus” de Milos Forman. Para mí funcionan como espejos de su propia época y reflexivos entres sí sobre esos desasosiegos que sufren...
“Cómo entrenar a tu dragón” es una película con un corazón enorme, gran dirección, gran casting, impresionante historia y aunque era el live action que no necesitábamos, se convierte en el mejor de nuestro tiempo.