14 curiosidades de la serie forense que no puedes no conocer #2 - Spoiler Time

14 curiosidades de la serie forense que no puedes no conocer #2

Imagen principal de la nota
¡La extrañamos!

Hace algún tiempo les trajimos la primera parte de curiosidades de la serie. Si bien han pasado casi 3 años de su finalización, no podemos dejar de pensar en él: con CSI descubrimos un nuevo mundo y vimos otra forma de resolver los crímenes. En cierta forma nos hicimos fanáticos de la ciencia y eso es algo que no olvidaremos.

Por eso, como lo prometido es deuda, aquí les traemos la segunda parte de curiosidades sobre CSI.

1 Además de CSI Miami, NY y Cyber se consideraron hacer otros dos shows CSI Londres y CSI Toronto, aunque por temas de producción nunca vieron la luz.

CSI Miami.

2 El episodio After the show (S04E08) está inspirado en un caso real. La guionista del episodio fue Elizabeth Devine. Ella una vez retirada de criminalística empezó a escribir para la serie y además de ser asesora técnica. Escribió este episodio basándose en un caso que tuvo que resolver cuando era investigadora.

3 En un primer momento el personaje de la investigadora Holly Gribbs (Chandra West), que aparece en el primer episodio y muere en el segundo, iba a ser súper importante. Pero al ver que la audiencia no sentía empatía por ella decidieron quitarla. Así fue como surgió darle más importancia a Sara Sidle, el personaje de Jorja Fox.

4 ¿Recuerdan que para el episodio 300 Stokes no estaba presente? Eso fue porque en 2013 el actor discutió fuertemente con una de las guionistas por el camino que estaba tomando su personaje.

5 Varios de los personajes comenzaron a contactar forenses reales para poder enriquecer a sus personajes. ¡La actriz Marg Helgenberger llegó a presenciar autopsias reales!

6 CSI recibió una mención a record Guinness por ser el show de drama televisivo emitido en simultáneo en la mayor cantidad de países: 171 naciones en todo el mundo. ¡Una locura!

7 Tal como existe el Star Wars Day (04/05) y el Twin Peaks Day (24/02) ¡también hay día Mundial CSI! El día es 04/03.

8 La producción de la serie admite que los guionistas mienten un poco respecto a los tiempos que llevan las distintas pruebas que realizan los forenses. En la serie vemos que algunos tests y pruebas dan los resultados a los pocos segundos cuando en realidad en la vida real demoraría de días hasta semanas.

9 El episodio Grave Danger (S05E24) fue uno que contó con la dirección y guión de Quentin Tarantino.

10 Hubo un crossover entre CSI: Las Vegas y Without a Trace: el especial comienza en el episodio de CSI Who and what (S08E06) y continua en el episodio Where and why (S06E06) de Without a Trace.

11 En 1981 Jerry Bruckheimer, productor de la serie, produjo la película Thief que fue el debut cinematográfico de William Petersen; es decir: ambos trabajaron juntos casi 20 años antes del estreno de la serie.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=EHgAEcVzh1o

12 ¿Habían notado que Grissom en uno de sus escritorios dentro del laboratorio tiene una foto de Bruckheimer?

13 Aunque no lo crean, en el 2009 se publicó una versión manga de la serie. Esto fue gracias a la editorial norteamericana Tokyopop que publicó la creación inspirada en CSI escrita por Sekou Hamilton y dibujada por Steve Cummings.

14 Muchos son los invitados que han pasado por la serie, y no solo otros actores: también músicos y más del mundo del espectáculo. Entre ellos Taylor Swift, Justin Bieber, Nelly Furtado, John McEnroe, Kid Rock y Dita Von Teese.

Video
Aquí la participación de Taylor Swift en la serie.
https://www.youtube.com/watch?v=w7G0-G2D65I

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
G20
Amazon Prime Video
Serie -
Amigos y vecinos
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
El jardinero
Netflix
Serie -
Government Cheese
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
La niña robada
Disney Plus