Esto es TODO lo que debes recordar antes del estreno de la segunda temporada - Spoiler Time

Esto es TODO lo que debes recordar antes del estreno de la segunda temporada

Imagen principal de la nota
ALERTA: ¡SPOILERS DELANTE!

Como todos bien sabemos, a finales de Junio, más exactamente el día 21, se estrena la segunda temporada de Dark ¡y apenas podemos esperar para ese día!

🙂

Esta serie, desde que Netflix la estrenó hace casi 2 años, nos ha dado mucho de que hablar y vaya que cuando digo mucho se me hace poco porque hemos podido sacar un sinfín de posibles teorías acerca de lo que puede pasar y creo que aún así estamos lejos de lo que realmente nos espera en próximos días: Dark nos tomó a todos por sorpresa ya que realmente nadie esperaba que la primera serie alemana presentada por la gran Nfuera un fenómeno a ese nivel, y no solo por su historia, sino que también va de la mano de una gran producción y unas actuaciones que resultan bastante convincentes.

Es por esto que decidimos prepararnos para lo que estamos seguros será la vuelta más esperada del mes y aquí les dejamos todo lo que necesitan recordar antes del estreno de la segunda temporada de Dark.

ALERTA: ¡SPOILERS DELANTE!

1

Lo primero que debemos saber es que Dark está basada en la teoría del Eterno Retorno, la cual plantea una repetición del mundo en donde este se extinguía para volverse a crear generando así una historia cíclica y no lineal.

Fuente: Netflix

2

La serie se desarrolla en Winden, Alemania, un pequeño pueblo que tiene un complejo de cuevas en las cuales descubrimos que hay tres portales del tiempo: uno conecta con 1953, otro con 1986 y el último con 2019. Las personas pueden entrar en estos portales, pero si realizan algo en alguno de los mismos pueden causar consecuencias en su presente.

Fuente: Netflix

3

Dark parte desde la desaparición de Mikkel Nielsen, un niño de 11 años de edad que se pierde en el bosque en el año 2019. Conforme pasan los capítulos, vemos cómo Mikkel no desapareció sino que viajó en el tiempo a través de uno de los agujeros y llegó al año de 1986 en donde una mujer lo encuentra, lo adopta y termina criándolo para así cambiarle el nombre a Michael Kahnwald.

Fuente: Netflix

4

Algo que debemos de considerar muy importante para entender esta serie es que no importa dónde sucedan los hechos sino cuándo, porque de esta manera es como podemos recibir un poco mejor el punto de las desapariciones.

Fuente: Netflix

5

A lo largo de la serie vemos que varios niños han sido raptados en los diferentes años y nos damos cuenta que los utilizaban en experimentos para poder viajar en el tiempo sin la necesidad de utilizar los agujeros. En 1953 un niño desaparece, mientras que en 1986 son dos los que lo hacen para finalmente encontrarlos sin vida.

Fuente: Netflix

6

Todos los menores que desaparecen, al momento de encontrarlos sin vida, presentan una cicatriz en los ojos: esto por el experimento al que fueron sometidos ya que les cubrían los mismos con un dispositivo que los lastimaba.

Fuente: Netflix

7

En esta serie podemos ver un claro villano, o por lo menos quien aparenta serlo, hasta el final de la primera temporada: nos referimos a Noah, un personaje que se muestra maquiavélico y controlador; alguien que no cree en Dios pero que por su apariencia podríamos decir que es un sacerdote. Sus intenciones que aún no se han sido reveladas.

Fuente: Netflix

8

Otro punto clave para entender la serie es que el futuro es nuestro pasado y el pasado es nuestro futuro. Así es: por más loco que esto pueda sonar tenemos que volver al primer punto en esta lista, o sea, El Eterno Retorno. Tenemos que entender que dentro de la serie los hechos del pasado afectan a lo que vayamos a ver en el futuro y al mismo tiempo lo que hagamos en el futuro va a afectar nuestro pasado.

A lo largo del tiempo muchos filósofos han señalado que con el paso del tiempo el universo de alguna u otra manera regresa a un punto en el que ya haya estado en el pasado incluyendo a los seres humanos pero el universo como tal ya habrá cambiado. Ver para creer, ¿no?

Fuente: Netflix

9

Dark está llena de metáforas y para lograr entender bien la serie debemos de estar atentos a cada una de ellas ya que constantemente en las escenas podemos verlas y son clave para por lo menos no perdernos tanto.

Fuente: Netflix

10

Llegando al final de la primera temporada vemos un Winden destrozado y nos damos cuenta que es el año 2052. Es claro que ocurrió una especie de desastre nuclear en el pueblo pero no sabemos con exactitud nada hasta el momento, solo que se ven unas personas que lograron sobrevivir.

Fuente: Netflix

La segunda temporada de Dark se estrena en Netflix el próximo 21 de Junio y no vemos la hora que se estrene.

🙂

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
Día cero
Netflix
Serie -
A Thousand Blows
Disney Plus
Serie -
Ganes o Pierdas
Disney Plus
Serie -
La casa de David
Amazon Prime Video
Película -
Contraataque
Netflix