Descubriendo tesoros #2: Freaks and Geeks - Spoiler Time

Descubriendo tesoros #2: Freaks and Geeks

Imagen principal de la nota
Un breve pero interesante repaso sobre una de las series de culto del principio del milenio.

Mucho pero mucho antes de que James Franco, Seth Rogen y Jason Segel fueran lo que son hoy, compartieron escena en una serie llamada Freaks and Geeks. Hace no mucho se rumoreaban reboots o reuniones, y si bien por un lado mi nostalgia me decía vamos, es una buena noticia, por otro lado mi razonamiento me decía solo espero que sea un simple rumor y nunca suceda.

Con esto dicho, paso a explicar en esta nota el porqué.

Situada al comienzo de la década de 1980, en la pequeña ciudad de Chippewa (sí, como el campo de verano en The Addams Family 2), en el colegio Mckinley High School, los hermanos Weir, Sam (John Francis Daley) y Lindsay (Linda Cardellini), deben a diario lidiar con lo difícil que es ser un novato y querer encajar con grupos de pertenencia.

Ya desde el título podemos entender cuáles son los bandos y allí es donde nos vamos a ir encontrando con historias que nos van a involucrar, sin dudas.

Sam tiene sus de amigos inseparables Bill (Martin Starr) y Neal (Samm Levine), típicos fans de lo fantasy de la epoca; jóvenes e inocentes, buscan encajar tocándoles lidiar con el bullying diario y ser considerados raros, a tal punto de ser marginados.

Del otro lado de la moneda esta Lindsay, quien en cierto modo dejó el bando de su hermano para ser más ‘rebelde’ y comienza a tener una cercanía con los ‘rudos’ del colegio: Daniel (Franco) típico estereotipo James Dean, Ken (Rogen) el sidekick, Nick (Segel) volado y soñador, en busca de ser baterista récord, y Kim (Busy Philipps) la chica mala del colegio. Sin saberlo ellos también son marginados y es acá donde el relato da para pensar.

Ambos bandos viajan en historias paralelas, luchando por no mezclarse, pero encontrando similitudes, topándose con las situaciones que todos alguna vez tuvimos que lidiar, el ser discriminados por cómo somos, el no ser entendido, las desilusiones amorosas, los errores y muchas veces por el apoyo incondicional que uno encuentra en sus compañeros de ruta.

No es casualidad que todos los nombres que mencioné crecieron exponencialmente con el pasar de los años luego de la finalización de la serie. Paul Feig, el productor ejecutivo, en varias ocasiones dijo que esa época lo marcó mucho y que es por eso también que todavía se siguen encontrando para recordarla.

A pesar del manoseo que la serie recibió por parte de la emisora original en los Estados Unidos, se transformó en material de culto para muchos y hoy en día sigue suscitando en varios de nosotros emociones encontradas de cómo se desarrolló y cómo fue su final.

Lamentablemente los ratings no acompañaron a Freaks and Geeks, teniendo que conocer el ocaso luego de 18 capítulos. Lo interesante es que esa meta también se logró gracias a la presión de los fans que por aquel entonces (años 2000) presionaron fuertemente haciendo que se siguiera por algunos episodios más, aunque no se recaudaron más adeptos. Es más, ‘alguien’ internamente decidió que esta interesante historia se diera por cerrada.

Fue tal el impacto de la serie y su gran masa de fans que, a mediados de la primera década del nuevo milenio, salieron a la venta dos libros que relataban con mayor detalle los guiones y así la vida de los protagonistas de la serie.

Paul Feig, junto a Judd Apatow, llegaron a comentar cuál hubiera sido el futuro de cada uno de los integrantes si hubiesen tenido la oportunidad de llevar a la pantalla las historias de cada uno, haciendo que muchas veces se piense en un regreso de todos ellos.

Un detalle no menor es la música en Freaks and Geeks, ya que al estar ambientada en inicio de la década de 1980 cuenta entre sus filas con Van Halen, The Who, Rush, Styx, Billy Joel entre otros. Es más: ya desde su opening nos recibe con Bad Reputation de Joan Jett.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=ZMcS7dsmqY4

En lo personal debo explicar por qué no considero que sea bueno que esta historia tenga un regreso. Siento que, si bien el relato claramente tenía mucho más por contar de cada uno de sus personajes, temo que el paso del tiempo y los temas actuales puedan afectar la historia. Prefiero quedarme con el gusto y el placer que me generó cuando la vi por primera vez y no sentir que me pueda defraudar.

No dejen de ver Freak and Geeks, (Netflix aún cuenta con ella en su catálogo), una serie que más allá de los nombres es una gran historia y que es atemporal. No importa en qué década estemos: nos muestra que los sucesos son cíclicos y que tenemos que aprovechar los que nos toca para disfrutar de nuestra vida del mejor modo.

Bonus

Les dejamos una joya extra que se realizó hace unos cuatro años: un juego interactivo al mejor estilo Elige tu propia aventura hecho por Fine Brothers Entertainment y que realmente demuestra el amor que se le tiene a la serie al realizar semejante trabajo.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=c9TG2IjvbLA

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
Daredevil: Born Again
Disney Plus
Serie -
La casa de David
Amazon Prime Video
Serie - 60 min.
Cóyotl, héroe y bestia
Max
Película -
Contraataque
Netflix
Serie - 55 min.
Ciudad tóxica
Netflix
Película -
Plankton: La película
Netflix