En la tan nombrada era del Peak TV, considerada por muchos como la evolución de la televisión, hay muchas series que no se encuentran disponibles en ningún dispositivo ni plataforma on demand para poder ser vistas y esta es una de esas series de las que son absolutamente necesarias. Por eso te contamos 7 razones por qué debes ver The Shield, de las primeras obras importantes de la señal FX.
Descubriendo tesoros #5: The Shield

1 Sinopsis
La ficción de FX trata sobre una división especial dentro del Departamento de Policía de Los Ángeles que se encuentra en el distrito de Farmington, zona multirracial con elevada tasa de delincuencia. La trama sigue al Equipo de Asalto, un grupo especial anti-bandas con métodos tan efectivos como ilegales al mejor estilo 24 o Sons Of Anarchy.
Este grupo es liderado por Vic Mackey (Michael Chiklis), y además de meterse siempre en problemas por moverse con flexibilidad dentro y fuera de los márgenes de la ley, se entrelazan con otros policías como los de la Brigada Señuelo, el detective Holland Wagenbutch, la detective Claudette Wyms o el teniente Jon Kavanaugh, entre otros. Este departamento de policía está situado en una antigua iglesia.

2 Siete temporadas de alto vuelo
Considerada por muchos como LA serie policial moderna, The Shield estuvo 7 temporadas al aire y fue una de las primeras ficciones en abordan temas como la pobreza, la prostitución y meter a un villano de protagonista. Contemporánea de The Wire, ganó dos globos de oro y fue la plataforma de lanzamiento de grandes estrellas como Walton Googins.

3 El renacimiento de FX
The Shield fue para FX una serie madre. La misma sirvió como el puntapié inicial para una cadena que hoy está en el top 5 de las señales de televisión por cable y productoras de contenido a nivel mundial. Antes FX solo funcionaba como repetidora de productos originales de FOX o propuestas deportivas.
4 Grandes actores pasaron por la serie
The Shield incluyó en su reparto actores y actrices de la talla de Glenn Close y Forest Whitaker, pero también sirvió a otros como Walton Goggins, Kenny Johnson, Anthony Anderson, Laurie Holden, Michael Peña, Frank Grillo y más.

5 El villano / héroe
Como en la vida real, en este departamento de policías hay absolutamente de todo: riñas, internas y hasta policías malos. La cuestión con esta serie es que el más malo, en esta ocasión, es el protagonista de la serie: Vic Mackey. En los primeros capítulos lo llamaron algo así como ‘el mafioso con chapa’, o sea, el policía corrupto. Y es que Vic conocía a todos los delincuentes de la ciudad, pero también eso servía para hacer ‘bien’ su trabajo.

6 Shawn Ryan
El creador de este indudable éxito, luego de The Shield, estuvo en series como The Unit, Last Resort, Mad Dogs y la recientemente cancelada The Get Down, aunque en esta última como productor ejecutivo. En la actualidad está trabajando con el protagonista de Better Call Saul, Bob Odenkirk, para la miniserie The Night of the Gun ordenada por AMC. El proyecto está basado en las memorias del periodista estadounidense David Carr, ex columnista del New York Times cuyo relato, en el que hablaba de sus problemas de adicción, acabó convirtiéndose en bestseller.
7 ¿Se puede enviar un mensaje y a la vez entretener?
Seguro les ha pasado que cuando te recomiendan una serie te dicen: Sopórtala hasta el cuarto o quinto capítulo… a partir de ahí, es todo magnífico. Bueno, en The Shield eso no sucede. Porque además de ser una serie profunda e interesante que invita a reflexionar al espectador, The Shield es acción pura y dura, adrenalina en todas sus temporadas y el final del primer capítulo así te lo demuestra.
