El 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, una fecha que rinde homenaje a una de las formas de entretenimiento más influyentes del siglo XXI. Lejos de ser solo pasatiempos para adolescentes en habitaciones oscuras, los videojuegos han conquistado la cultura pop, el deporte, la educación e incluso el cine. Porque si algo ha demostrado Hollywood en la última década es que las aventuras digitales pueden dar el salto de la consola a la pantalla grande con gran éxito.
Hoy repasamos este fenómeno a propósito del Día Mundial del Videojuego, explorando algunas de las películas más populares que han adaptado títulos emblemáticos en los últimos años. Desde criaturas adorables hasta luchadores legendarios y osos animatrónicos terroríficos, el cine se ha convertido en un aliado inesperado para expandir la narrativa gamer.
1 Pokémon Detective Pikachu (2019) – dir. Rob Letterman
Cuando se estrenó Pokémon Detective Pikachu, muchos pensaron que sería otra adaptación fallida. Pero la cinta protagonizada por Ryan Reynolds como la voz del carismático Pikachu sorprendió con su mezcla de misterio detectivesco y nostalgia Pokémon.
Lejos de limitarse a repetir las batallas clásicas, la película apostó por una historia independiente, ambientada en Ryme City, una urbe donde humanos y Pokémon conviven en armonía. Con efectos visuales llamativos y guiños a los fans más veteranos, se convirtió en un éxito global y marcó el inicio de una nueva etapa para las películas de videojuegos.
2 Sonic: La película [Sonic the Hedgehog] (2020) – dir. Jeff Fowler
El erizo azul más famoso de Sega llegó a los cines en 2020 con un inicio accidentado. Su primer tráiler generó críticas feroces debido al extraño diseño de Sonic, pero tras escuchar al público, Paramount rediseñó al personaje. Esa decisión se convirtió en un ejemplo de cómo escuchar a la comunidad gamer puede salvar una franquicia.
Con Jim Carrey en un regreso glorioso como el villano Dr. Robotnik y una historia ligera pero entretenida, Sonic: La película conquistó la taquilla y abrió la puerta a una secuela aún más ambiciosa. Hoy es una de las sagas de videojuegos mejor adaptadas al cine.
3 Mortal Kombat (2021) – dir. Simon McQuoid
Pocas franquicias son tan polémicas y queridas como Mortal Kombat. La saga de lucha que escandalizó en los años 9b0 por su violencia extrema volvió a la pantalla grande en 2021 con un reinicio cargado de referencias a los juegos.
A diferencia de adaptaciones anteriores, esta versión apostó por mantener la brutalidad de los combates, con fatalities que hicieron las delicias de los fans más fieles. Aunque recibió críticas por su trama irregular, la película cumplió con su promesa: llevar al cine la esencia sangrienta y explosiva de uno de los videojuegos más icónicos de todos los tiempos.
4 Super Mario Bros. La película [The Super Mario Bros. Movie] (2023) – dir. Michael Jelenic y Aaron Horvath
Nintendo aprendió de sus errores tras el fracaso del live-action de 19b93 y en 2023 presentó junto a Illumination la esperada Super Mario Bros. La película. Con animación colorida, humor familiar y un desfile de referencias a la saga, la película arrasó en taquilla convirtiéndose en una de las adaptaciones más exitosas de la historia.
Chris Pratt como Mario y Jack Black como Bowser dieron vida a personajes entrañables, mientras que la canción “Peaches” se volvió viral. Más allá del negocio, la cinta demostró que los videojuegos no solo son compatibles con el cine, sino que pueden conquistar a audiencias de todas las edades.
5 Gran Turismo: De jugador a corredor [Gran Turismo] (2023) – dir. Neill Blomkamp
Adaptar un simulador de carreras parecía misión imposible. Sin embargo, Gran Turismo: De jugador a corredor sorprendió al basarse en una historia real: la de Jann Mardenborough, un joven gamer que pasó de jugar en consola a convertirse en piloto profesional.
Dirigida por Neill Blomkamp, la película combina la emoción de las pistas con un toque inspirador, mostrando cómo la pasión por los videojuegos puede trascender la pantalla. Más que una adaptación literal, Gran Turismo fue un homenaje a la comunidad gamer y a la idea de que jugar puede abrir puertas insospechadas.
6 Five Nights at Freddy's (2023) – dir. Emma Tammi
El fenómeno indie Five Nights at Freddy’s llegó a los cines con una legión de fanáticos dispuestos a llenar las salas. Su premisa –un guardia nocturno enfrentándose a animatrónicos poseídos en una pizzería– parecía hecha para una película de terror.
El resultado fue un éxito rotundo en taquilla, impulsado por la fidelidad a la atmósfera de los juegos y la fuerza del fandom. Aunque la crítica fue dividida, la cinta se convirtió en un fenómeno cultural, demostrando que incluso producciones de bajo presupuesto pueden brillar cuando conectan con la comunidad gamer.
7 Una película de Minecraft [A Minecraft Movie] (2025)
A principios de este 2025, Warner Bros. lanzó finalmente la esperada película de Minecraft, un proyecto que llevaba años en desarrollo. Adaptar el videojuego más vendido de la historia no fue tarea sencilla: su atractivo residía en la libertad creativa, no en una narrativa lineal.
Jason Momoa, Jack Black y el resto del elenco lograron capturar la atención del público a través de la esencia, la exploración, la construcción y la imaginación sin límites que caracteriza al juego. La expectativa era enorme, y aún así logró la hazaña de satisfacer a los fans.
El recorrido de estas películas refleja cómo los videojuegos dejaron de ser un producto de nicho para convertirse en motor cultural y económico. Si en los 90 y 2000 las adaptaciones eran sinónimo de fracasos y decepciones, hoy representan blockbusters que compiten con las grandes sagas de superhéroes.
El Día Mundial del Videojuego no solo celebra horas de diversión frente a una consola, sino también cómo estas historias digitales han trascendido al cine, la música y la televisión. Desde Pikachu hasta los bloques de Minecraft, el futuro de las adaptaciones gamer parece más prometedor que nunca.