Diccionario seriéfilo: Easter Egg - Spoiler Time

Diccionario seriéfilo: Easter Egg

Imagen principal de la nota
Hoy te contamos todo sobre los regalos que nos dejan los showrunners.

No, no eres el único que al momento de estar viendo su serie favorita repentinamente observa alguna utilería o escucha algún diálogo de sus personajes que hace referencia a otras series, películas, libros o videojuegos. 

De vez en cuando, a los showrunners les gusta deleitarnos con obsequios escondidos a plena vista, pero depende de nosotros ser lo suficientemente pacientes y meticulosos para encontrarlos. Hoy te hablaremos precisamente de los famosos Easter Eggs

Literalmente, Easter Egg significa Huevo de Pascua; en el mundo audiovisual, se refiere a un mensaje oculto en las tramas, escenografías, diálogos y/o utileria dentro de un episodio de una serie de TV, videojuego o una película.

Dichos mensajes normalmente tienen su grado de dificultad para ser encontrados; incluso en ocasiones debemos poner pausa a nuestra serie favorita para poder apreciarlos. A veces en forma de fotografías, canciones o elementos en segundo plano, se les denominó Easter Eggs porque se relacionó con la tradicional búsqueda de Huevos de Pascua que se realiza al final de la cuaresma, una costumbre muy arraigada en Estados Unidos, Inglaterra y Europa Central.

Y sí, sabemos con certeza cuál fue el primer Easter Egg de la historia. Surgió como una inquietud que Warren Robinett tenía, ya que sentía que a los programadores de videojuegos no se les otorgaba el crédito debido. Así que en el videojuego Adventure, creado para la Atari 2600, escondió un pixel en el segundo nivel del mismo color de la pantalla, y al ser hallado y debidamente activado, te desplegaba un mensaje: Created by Warren Robinett.

Asimismo, muchos consideran los famosos cameos de Alfred Hitchcock en sus propias películas como ancestros de los Easter Eggs modernos. 

Hoy en día TODAS nuestras series favoritas están llenas de Easter Eggs. Por ejemplo, en Arrow, en más de una ocasión se ha mencionado la ciudad cercana de Blüdhaven. En el universo de DC Comics, dicha metrópoli es donde reside y clandestinamente opera Nightwing, un crucial aliado de Batman. ¿Acaso significa que veremos a Dick Grayson en el Arrowverse? No podemos descartarlo.

También otro claro ejemplo son los Easter Eggs que los showrunners de Black Mirror han ido dejando en distintos episodios, insinuando que tal vez todos los episodios tengan lugar en el mismo universo, tan sólo con algunas décadas -o siglos- de diferencia.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
Daredevil: Born Again
Disney Plus
Serie -
La casa de David
Amazon Prime Video
Serie - 60 min.
Cóyotl, héroe y bestia
Max
Película -
Contraataque
Netflix
Serie - 55 min.
Ciudad tóxica
Netflix
Película -
Plankton: La película
Netflix