El costado ambientalista de El señor de los anillos: tardaron un año en dejar Nueva Zelanda en condiciones - Spoiler Time

El costado ambientalista de El señor de los anillos: tardaron un año en dejar Nueva Zelanda en condiciones

Imagen principal de la nota
La trilogía de El Señor de los Anillos no solo transformó el cine, sino que también dejó su marca en Nueva Zelanda, desde el impacto positivo en el medio ambiente hasta el auge turístico que sigue atrayendo a fanáticos de todo el mundo.

La trilogía de El Señor de los Anillos, dirigida por Peter Jackson, no solo es una de las sagas más épicas y queridas del cine, sino también un ejemplo de cómo una producción puede ser consciente del entorno en el que se desarrolla. Las películas, basadas en las novelas de J.R.R. Tolkien, nos cuentan la aventura de Frodo Bolsón y sus compañeros en la búsqueda por destruir el Anillo Único, un objeto de poder que amenaza con sumir al mundo en la oscuridad.

Detrás de los escenarios increíbles que nos transportaron a este mundo fantástico, se esconde una realidad que pocos conocen: el compromiso ambiental de la producción para preservar las impresionantes locaciones de Nueva Zelanda. Este país fue elegido por sus espectaculares entornos naturales que les permitían tener a su disposición el paisaje que necesitaran, ya sea una montaña o hasta un lugar descampado. Sin embargo, filmar en muchos de estos lugares no fue sencillo.

 

El diseñador de producción de la trilogía, Grant Major, explicó el esfuerzo que se hizo para respetar el medio ambiente, no era solo porque tenían que hacerlo sino también porque era lo que querían. La filmación se realizó en varias áreas protegidas de parques nacionales de Nueva Zelanda, que en ese momento estaban tratando de reducir las actividades comerciales para proteger su biodiversidad. Para poder rodar, el equipo tuvo que obtener permisos especiales, acudiendo incluso a altos rangos políticos para que les firmaran las autorizaciones necesarias.

Una de las mayores preocupaciones era el impacto en los ambientes locales. Para asegurarse de que los árboles y plantas no sufrieran daños irreversibles, la producción tomó medidas extremas: cada árbol que se encontraba en el camino del set fue cuidadosamente removido y colocado en un invernadero donde se mantuvo en condiciones óptimas. Al finalizar las filmaciones, estos árboles fueron devueltos a su lugar original y este meticuloso proceso de recuperación ambiental tardó mucho tiempo: les tomó un año entero recibir el último aprobado de parte de los entes ambientalistas que certificaron que todo estaba en orden.

 

 

El turismo que potenció El señor de los anillos

El impacto de El Señor de los Anillos no solo fue cinematográfico, sino también económico, especialmente en el turismo de Nueva Zelanda. El fenómeno de las películas atrajo a miles de fanáticos de todo el mundo que querían ver en persona los impresionantes paisajes de la Tierra Media. Solo si tenemos en cuenta lo ocurrido entre el año 2000 y 2006, el turismo en Nueva Zelanda creció un 40%.

¿Cuáles son las locaciones más visitadas?

Matamata (Hobbiton)

Las granjas alrededor de Matamata, en Waikato, recrearon la comarca de los hobbits. Tras el rodaje, la escenografía del pueblo fue preservada y es uno de los destinos más populares, donde los visitantes pueden caminar por el tranquilo Hobbiton y tomarse una cerveza en la Taberna del Dragón Verde.

 

Fiordland (Rivendel)

El Parque nacional Fiordland, al suroeste de la isla Sur de Nueva Zelanda, es el más grande del país. Fue el espacio elegido para  ser el hogar de los elfos, gracias a sus fiordos, montañas y valles.

 

Tongariro National Park (Mordor)

Este parque fue utilizado para representar Mordor… ¿Adivinan por qué? Sí, tiene, en medio de sus tierras, un famoso volcán que suelen visitar los turistas y que se utilizó para representar la tierra de Sauron. El cráter Tongariro sirvió para recrear el famoso Monte del Destino.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
G20
Amazon Prime Video
Serie -
Amigos y vecinos
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
El jardinero
Netflix
Serie -
Government Cheese
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
La niña robada
Disney Plus