El documental de Las locuras del Emperador prohibido por Disney - Spoiler Time

El documental de Las locuras del Emperador prohibido por Disney

Imagen principal de la nota
La producción se llama The Sweatbox y cuenta lo difícil que fue este proyecto.

Las locuras del emperador es una comedia animada de Disney estrenada en el año 2000 y dirigida por Mark Dindal. La película sigue la historia de Kuzco, un emperador egocéntrico que es transformado en llama por su consejera malvada, Yzma, y su torpe ayudante, Kronk. Para recuperar su forma humana y su trono, Kuzco debe aliarse con un campesino llamado Pacha, quien le enseña valiosas lecciones sobre humildad y amistad. La película se ha convertido en una obra de culto y actualmente se puede ver en Disney+.

La producción de Las locuras del emperador fue tan caótica como la aventura de su protagonista. Originalmente concebida como “Kingdom of the Sun”, un épico relato inspirado en la cultura inca, la película sufrió numerosos cambios debido a conflictos creativos y problemas de producción. Lo que comenzó como un drama de aventuras terminó transformándose en una comedia ligera con un tono completamente diferente. De hecho, a pesar de su éxito entre los fanáticos, Disney ha mantenido al film en un segundo plano, dándole poca presencia en sus parques temáticos y en su merchandising oficial.

Así es The Sweatbox, el documental sobre Las locuras del emperador

Uno de los nombres más importantes en la producción fue Sting, quien compuso varias canciones para la película, pero accedió bajo la condición de poder filmar el proceso. Su pareja en ese momento, Trudie Styler, filmó todo el proceso, documentando los cambios drásticos que sufrió la historia y las frustraciones del equipo creativo. Este material se convirtió en The Sweatbox, un documental que expone la turbulenta historia detrás de la película y que, por decisión de Disney, nunca tuvo una difusión oficial, convirtiéndose en un contenido de culto para los seguidores de la animación.

El documental The Sweatbox muestra la tensión vivida entre los artistas, animadores y ejecutivos de Disney durante la transformación del proyecto. A través de imágenes inéditas, se pueden ver las frustraciones de los creadores mientras intentan salvar la producción y adaptarse a las nuevas exigencias del estudio.

Hubo cambio de director, de ideas, animadores que se fueron, actores de voz que cambiaron. Se reinventó toda la historia. Y las canciones que Sting había hecho, que quería replicar el trabajo de Elton John en El rey león, ya no servían tanto. A Sting no le gustaba mucho la nueva dirección que tomaba el proyecto. Y todo terminó de arruinarse para Sting cuando le mostraron el final original: Kuzco iba a deforestar parte de la selva para armarse un parque de atracciones. Pero Sting, que era ambientalista y quería defender los derechos de los pueblos originarios, se opuso por completo.

Todo este caos quedó registrado en The Sweatbox, que se presentó en el festival de Toronto en 2002, pero que tras unas pocas proyecciones empezó a ser escondido por Disney. Tras su exhibición en algunos festivales de cine, el documental fue archivado y solo estuvo disponible a través de filtraciones en internet. La compañía consideraba que mostraba demasiado de su proceso interno y podía afectar su imagen, lo que lo convirtió en un material de culto para los fanáticos de la animación. Si quieres ver el documental, actualmente se puede encontrar dividido en siete partes en YouTube.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=pe1a-SKeUug

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
G20
Amazon Prime Video
Serie -
Amigos y vecinos
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
El jardinero
Netflix
Serie -
Government Cheese
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
La niña robada
Disney Plus