La enfermedad del sueño de The Sandman está basada en una historia real - Spoiler Time

La enfermedad del sueño de The Sandman está basada en una historia real

Imagen principal de la nota
¿Sabías que la enfermedad del sueño de #TheSandaman es real? Sebastián Saco explica en qué epidemia se basó la serie.

Gran parte de la primera temporada de The Sandman en Netflix está vinculada a la famosa enfermedad del sueño que afectó al mundo una vez que Morfeo fue capturado, pero esta epidemia en realidad está basada en una historia real que sucedió hace varias décadas.

En la serie, la captura de Dream por parte de Magus causó estragos tanto en el mundo de los despiertos como en su reino, que comenzó a colapsar cuando varios sueños y pesadillas abandonaron el plano dimensional. En el mundo real, su desaparición provocó una enfermedad del sueño a nivel mundial que afectó a millones de personas, las cuales simplemente se durmieron y no despertaron. Esto está vinculado a una epidemia que ocurrió entre 1916 y 1927.

Crédito: Netflix

La epidemia en cuestión, conocida como encefalitis letárgica, comenzó en 1916, el mismo año que Dream fue capturado en la serie de Netflix, y se trata de una inflamación del cerebro que golpeó entre 5 y 10 millones de personas en todo el mundo, matando a la mitad de ellos en poco tiempo.

El virus que causó la encefalitis letárgica nunca se identificó claramente y esta enfermedad también fue conocida como la enfermedad del sueño. Muchos de los sobrevivientes parecieron recuperarse, pero quedaron incapacitados años después por un síndrome paralizante similar al Parkinson.

Crédito: Netflix

Después de más de una década, la epidemia de la enfermedad del sueño terminó repentinamente en 1927, sin razón aparente. Miles de los afectados fueron alojados en instituciones durante décadas y si bien muchos pacientes mejoraron dramáticamente con el tratamiento, su recuperación milagrosa resultó ser de corta duración. La mayoría volvían a caer en un estado catatónico en cuestión de días o semanas.

Aunque la encefalitis letárgica no ha ocurrido desde entonces, ha habido casos raros, lo que hace que los médicos especulen que el virus de la encefalitis letárgica solo está inactivo. Ingeniosamente, Neil Gaiman vinculó la epidemia real a The Sandman y culpó de la enfermedad del sueño al encarcelamiento de Dream of the Endless.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=7exeVt7CaE4

Lo curioso es que ya existe una película que se basa en esta enfermedad del sueño y su título es Awakenings (1990), protagonizada por Robin Williams y Robert De Niro. La historia del film se apoya en el libro del mismo nombre que escribió el Dr. Oliver Sacks.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
La lista terminal: Lobo negro
Amazon Prime Video
Serie - 430 min.
Task
HBO Max
Serie -
NCIS: Tony & Ziva
Paramount Plus
Serie -
The Runarounds: Música y sueños
Amazon Prime Video
Serie - 52 min.
Dos tumbas
Netflix