Bugs Bunny deja la única y muy importante enseñanza en la nueva Space Jam
Ni siquiera en cuanto a las lecciones ganó el partido #LebronJames. #SpaceJamUnaNuevaEra
Mucho se ha hablado de Space Jam: A New Legacy (Space Jam: Una Nueva Era), la nueva película de Warner Bros. que combina a nuestros amados Looney Tunes con una estrella del basketball de la NBA, en este caso, el gran Lebron James. Es más, nosotros mismos, desde Spoiler Time, escribimos una reseña al respecto (visítala aquí).
Algo que toda la crítica y el público en general no dejó pasar de la trama es la aparente enseñanza principal: los padres deben dejar volar a sus hijos, entenderlos, acompañarlos en sus proyectos, no obligarlos a ser quienes no quieren ser.
Repetimos, “la aparente enseñanza principal”, porque no lo es. La verdadera la leerás debajo.
Fuente: Warner Bros.
Minutos antes de comenzar el partido entre el equipo de los malos liderados por el nefasto algoritmo Al-G Rhythm (el Goon Squad) y el equipo de Lebron James y los Looney Tunes, Al-G modifica a sus adversarios: los pasa del plano 2D a la animación 3D. Los espectadores vemos sorpresa en las caras del Tune Squad, pero más que eso, decepción, bronca y dolor. Bugs Bunny lo verbaliza con un simple “this means war”, en español “esto significa guerra”.
El peso de la frase del emblema de los Looney Tunes y la reacción de todos los involucrados en el cambio es una bajada de línea interesante: ¿para qué cambiar la fórmula que tantas alegrías dio por un simple capricho? ¿Por qué adaptarse a la fuerza?
Sin quererlo pareciera que los mismos guionistas de Space Jam: A New Legacy cuestionan a la sociedad actual y, por default, a la misma industria cinematográfica y a la misma cinta, la cual fue muy criticada por su salida: el pasado no siempre debe ser reciclado y los éxitos pueden dejar de serlo si se adaptan a la contemporaneidad.
Pablo Larraín termina su trinomio femenino perfecto imponentemente y aunque no es la mejor de las tres, sus tomas son bellísimas. “María” es el estudio de personaje más fúnebre de esta trilogía y Angelina Jolie es grandiosa como “La Callas”.
Con un stop Motion orfebre y delicado, Memorias de un caracol es de un espíritu fuerte, melancólico y también muy reconfortante. ¡La enseñanza de vida y muerte que te deja esta película no se te olvidará nunca!