La gran Amanda Redman nos contó en esta entrevista exclusiva el reto de filmar lejos de casa - Spoiler Time

La gran Amanda Redman nos contó en esta entrevista exclusiva el reto de filmar lejos de casa

Imagen principal de la nota

Las series médicas siguen llegando a plataformas digitales y nos en-can-ta la idea. Siempre he sido fanática de este tipo de contenido: las tensiones  y vivencias del mundo de los hospitales y las turbulentas relaciones son algunos elementos que hacen que este género esté muy bien  posicionado entre los espectadores.

El pasado lunes 27 de Julio se estrenó a través de Acorn TV la primera temporada de The Good Karma Hospital. La historia está centrada en la Dra. Ruby Walker interpretada por Amrita Acharia, quien decide cambiar su vida mudándose a Sri Lanka sin saber era que iba a parar en Good Karma Hospital, una residencia rural con muy pocos recursos. Ahí conoceremos a la Dra. Lydia Fonseca, interpretada por Amanda Redman, quien dirige el hospital y está dedicada 100% al cuidado de sus pacientes en este hospital. 

Video
https://www.youtube.com/watch?v=M9odb2W9hyQ

Tuvimos la oportunidad de realizar una entrevista con Amanda sobre el reto que fue filmar esta serie tan lejos de casa y la realidad que enfrenta la población del sur de Asia.

 

Spoiler Time: ¿Cómo te involucraste en el show?

Amanda Redman: En el momento que me enviaron el guión me enamoré de la trama. Estaba tan bien construida que me emocioné mucho por filmar en el sur de India e interpretar a mi personaje.

ST: ¿Cuál fue la situación más retadora que tuviste que enfrentarte filmando en Sri Lanka?

AR: Definitivamente fue extrañar a mi familia. Estuve 4 meses filmando y los extrañé mucho. No teníamos mucha señal por lo que también era muy difícil hablar por videollamada. ¡Pero las serpientes fueron lo peor! Cada vez que veíamos una, los locales trataban de calmarlos, pero definitivamente fue aterrador. El clima también fue un reto; como es un lugar muy húmedo, nos teníamos que cuidar de los mosquitos en todo momento, en especial por las tardes. 

ST: ¿Este tipo de situaciones hacen que sea más difícil concentrarte en el papel?

AR: Extrañamente ayuda; todo es tan real, que no estamos pretendiendo en un estudio si hace calor o si estamos batallando contra los mosquitos; realmente lo estamos viviendo como nuestros personajes lo harían.

ST: Te hemos visto interpretando otro tipo de géneros más policíacos como en New Tricks. ¿Qué fue lo que más disfrutaste de hacer un show médico? 

AR: Estoy fascinada por los procedimientos médicos. Tuvimos la ayuda de doctores y especialistas al momento de hacer operaciones; estuvieron en todo momento y nos enseñaron mucho.

ST: ¿Qué tienen en común tú y tu personaje, la Dra. Lydia Fonseca? 

AR: Ella es muy apasionada con lo que hace al igual que yo. Tiene mucha compasión por la gente y hace las cosas con gran determinación, algo que admiro de ella.

ST: Sabemos que la cultura india le da ciertos valores al género femenino. ¿Crees que este show ayude a cambiar de alguna manera el punto de vista de cómo se ve a la mujer por parte de la sociedad teniendo como protagonistas a dos poderosas féminas? 

AR: Espero, aunque sabemos que el camino es largo. Los guionistas tenían muy marcados los temas culturales en los que nos debíamos enfocar. Si seguimos por allí sería fabuloso poder contribuir en cambiar un poco la situación local. En Sri Lanka, el lugar donde filmamos, la gente que conocimos es muy respetuosa y amable. Fue una gran oportunidad y no pasé por ninguna situación de discriminación. 

ST: ¿Qué tiene en común tu personaje con la Dra. Ruby Walker, el otro personaje protagónico femenino? 

AR: No creo que tenga mucho en común con Ruby pero a Lydia le gusta mucho enseñar. Ama poder ayudar a encontrar a la gente esa pasión por la medicina y Ruby disfruta mucho ser su estudiante. 

ST: La situación médica y las pocas oportunidades en muchas zonas del sur de Asia son preocupantes. ¿Crees que este show ayude a crear alcance para alzar la voz sobre esto? 

AR: Espero que en todo el mundo. En el Reino Unido ya ha pasado. Hemos tenido retroalimentación de los especialistas y a la fecha hay mucha gente que no sabe todo lo que pasa en esa zona. Esperemos que el show siga ayudando a crear conciencia y que la gente se tome más en serio sobre las situaciones que están pasando en el mundo.

Más en Spoiler Time

Hoy por Luis Toriz

El brutalista, el corte del director lo es todo.

“The brutalist” es una épica íntima y personal sobre la propia reconstrucción. Con una narrativa imponente, una vanguardia visual y clasicismo cinematográfico. Es APABULLANTE de principio a fin y Adrien Brody es el corinto central de esta epopeya. 

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
De vuelta a la acción
Netflix
Serie -
American Primeval
Netflix
Serie -
La liberación
Amazon Prime Video
Serie -
Al filo del deber
Amazon Prime Video
Serie -
The Pitt
Max