Entrevista exclusiva a Manolo Caro y al elenco de su nueva producción - Spoiler Time

Entrevista exclusiva a Manolo Caro y al elenco de su nueva producción

Imagen principal de la nota
De parte de uno de los más grandes.

Hoy viernes llega a la plataforma de Netflix la serie Alguien tiene que morir, la más reciente producción televisiva del cineasta y productor mexicano Manolo Caro, quien luego de entregar el cierre definitivo para la exitosa La Casa de las Flores, se dedicó a dar vida a esta nueva historia plagada de misterios, secretos y personajes emocionales.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=kbZynsTzu9Y

El reparto de la serie está compuesto por Alejandro Speitzer, Carlos Cuevas, Ernesto Alterio, Cecilia Suárez, Isaac Hernández y la española Ester Expósito, quienes junto a Manolo Caro, platicaron con Spoiler Time sobre los por menores de la serie.

Estaba haciendo La Casa de las Flores y me vino a la mente esta historia, quería que fuera un drama familiar en otras circunstancias.

— Manolo Caro

Ambientada en España en los años 50. La historia comienza con un joven al que sus padres le piden que vuelva a México para que puedan conocer a su prometida. Él regresa acompañado de Lázaro, un misterioso bailarín de ballet.

“Siempre me gusta escribir cuando estoy rodando, siempre he pensado que la creatividad es un músculo, entonces cuando estás rodando está muy bien aceitado y salió esta historia, pero no sabía si se iba a materializar, luego vino el amorío entre Netflix y mi persona y permitió que viera la luz”, relató Manolo.

Haciendo hincapié en que buscaba otro tipo de retos y caminos, el también director de películas como Perfectos Desconocidos (2018) y La vida inmoral de la pareja ideal (2016), externó: “Lo primero que recuerdo fue que les dije que quería cambiar de género, creo que viene en el mejor momento que salga a luz (la serie), con tantos crímenes de odio, tantas cosas terribles que estamos viendo en otros países, en América Latina y en España, no está nadie exento de esta situación y hay que visibilizarlo para que se ponga el diálogo sobre la mesa y se haga algo al respecto”.

Quería hablar de la opresión y la persecución de los homosexuales.

— Manolo Caro

La historia nos habla de Gabino, el hijo de un adinerado matrimonio, quien debe regresar a su hogar en México cuando es llamado por sus padres para conocer a su prometida, Cayetana. Se trata de un enlace concertado por motivos económicos que no obedece a la voluntad de ninguno de los dos.

“Yo me bajé casi 10 kilos para el personaje, venía de Oscuro Deseo y de verdad nada que ver en ningún sentido los personajes” nos contó Alejandro SpeitzerEl actor mexicano recientemente estuvo en los reflectores televisivos al participar en la serie mexicana Oscuro Deseo, protagonizada junto a la también mexicana Maite Perroni, que nos mostraba un guion plagado de erotismo, secretos y corrupción, donde la vida de una profesora universitaria cambia para siempre luego de enamorarse de un hombre mucho más joven que ella.  En esta ocasión, el intérprete trabajó de la mano con Manolo para perfeccionar cada ámbito del personaje y esto nos platicó: “Una de las cosas que más me pidió Manolo fue encontrar un personaje honesto, que mostrara esa valentía y ese coraje a no querer renunciar a su libertad y estar dispuesto a todo. Tampoco es que sea un ángel, es un personaje con verdades, con demonios y demás, pero siempre con la verdad por delante”.

Junto a él, la española Ester Expósito se incorpora al proyecto con el personaje de Cayetana, una mujer que tiene muchísimo que contar en esta entramada historia. “La idea de sumarme al proyecto y la propuesta de este personaje nace hace más de un año, cuando Manolo contacta conmigo porque estaba en Madrid y nos reunimos a tomar algo” dijo la blonda.

La joven de 20 años, que saltó a la fama mundial por interpretar al personaje de Carla en la icónica serie de Netflix, Élite, se mostró agradecida y entusiasmada por formar parte de este proyecto: “Desde el primer momento me pareció muy interesante y muy bonito contar algo así, porque tenemos muy corta memoria histórica, entonces por ese lado y por el mensaje que iba a plantear ahora mismo en la sociedad, a todo tipo de generaciones y de culturas, pues era esta reflexión sobre darnos cuenta de cómo han cambiado las cosas, valorar lo que hemos avanzado pero no confiar y ser conscientes de que muchos conflictos aún desgraciadamente los seguimos viviendo”.

“Hay que seguir luchando por una igualdad y una libertad para todos, en los derechos reales de todos y que se pongan en práctica de verdad en el día en día, para ser quienes somos y amar a quien decidamos amar o sentirnos atraídos por quien sea” completó Ester Expósito.

Para sorpresa de la familia de Gabino, el muchacho llega acompañado de Lázaro, un apuesto bailarín con el que comparte una estrecha relación de complicidad. Pronto su amistad hace surgir los rumores de una supuesta relación homosexual y el escándalo estalla en el peor momento, poniendo en peligro incluso el trabajo de su padre. En el personaje de Lázaro encontramos al bailarín profesional de ballet, Isaac Hernández, mexicano reconocido internacionalmente con el máximo galardón de su disciplina, el Benois de la Danse que otorga la Asociación Internacional de la Danza de Moscú al Mejor bailarín del mundo.

“En realidad lo más difícil de hacer estos proyectos ha sido mantenerme en forma, físicamente hábil y mantener mi nivel técnico” dijo Isaac Hernández.

El bailarín no es ajeno a estar detrás de cámaras, pues el año pasado incursionó en el mundo cinematográfico al participar en la cinta El rey de todo el mundo, del español Carlos Saura. “En realidad fueron producciones muy diferentes, tuve la fortuna de que en las dos producciones tuviera equipos extraordinarios; en la primera conocí a Ana de la Reguera, Manuel García Rulfo, fue verdaderamente una experiencia única, entonces cuando llego a la producción de Alguien tiene que morir, es completamente diferente, tenemos semanas de ensayos, hay diferentes locaciones, tenemos llamados nocturnos, los cuales nunca me habían pasado en la primera experiencia y Carlos Saura y Manolo Caro son dos directores completamente diferentes y esa diferencia la sentí más en el día a día que en el resultado final”, contó.

Gabino además dejó, antes de marcharse, algunos asuntos sin cerrar, así como ciertas experiencias con el hermano de su prometida, Alonso, que ahora lo tiene en el punto de mira.

El personaje de Alonso es interpretado por el español Carlos Cuevas, quien a sus 24 años participa en una magna producción como lo es Alguien tiene que morir.Manolo siempre te pide que vayas en serio, nosotros con nuestra responsabilidad actoral no podíamos tomárnoslo de una manera que no fuera dar el máximo y ser fieles a la realidad, también siempre nos pedía que nos adelantáramos, que estuviéramos un paso delante”, nos contó.

“Con Manolo nos preocupamos de quizá no hacerlo de un solo color al personaje, de que era importante que se entiendan sus motivaciones, de que se vea también el sufrimiento y entonces yo creo que eso es lo que hacía interesante todo el trabajo” confesó Ernesto Alterio.

El actor hispanoargentino, que radica actualmente en España, no es ajeno a los grandes repartos y las grandes producciones, pues en su haber tiene más de 60 producciones teatrales, televisivas y cinematográficas: “Con darle bien la vuelta y hacerlo humano al personaje, eso era lo que pedía Manolo. Al mío pues le tocaron unas circunstancias muy complicadas y duras y responde a toda una manera de pensar. Lo interesante es ver cómo el tipo se empieza a poner en cuestión desde adentro, ver qué es lo que le mueve”.

El reparto de Alguien tiene que morir lo completan Cecilia Suárez, que cambia la tonalidad con respecto a su papel en La Casa de las Flores, pues ahora se muestra una serie con un tono opuesto, mucho más colorista, alegre y directa; Pilar Castro (Ventajas de viajar en tren) y Mariola Fuentes (Arde Madrid); Manuel Morón (La peste) y Juan Carlos Vellido (Las chicas del cable).

No te pierdas Alguien tiene que morir en Netflix a partir de hoy. El sello de Manolo Caro está presente, la disfrutarás.

🙂

Más en Spoiler Time

Ayer por Luis Toriz

El brutalista, el corte del director lo es todo.

“The brutalist” es una épica íntima y personal sobre la propia reconstrucción. Con una narrativa imponente, una vanguardia visual y clasicismo cinematográfico. Es APABULLANTE de principio a fin y Adrien Brody es el corinto central de esta epopeya. 

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
De vuelta a la acción
Netflix
Serie -
American Primeval
Netflix
Serie -
La liberación
Amazon Prime Video
Serie -
Al filo del deber
Amazon Prime Video
Serie -
The Pitt
Max