Estudio: Cancelaciones de series en plataformas de streaming
Las cancelaciones en plataformas de streaming son constantes, te decimos cuál plataforma es la que más lo hace.
¿Te ha sucedido, que te encuentras viendo una serie, termina la temporada y estás ansioso por saber qué sigue? ¡Oh, sorpresa! La serie ha sido cancelada, ¿pero, esto a qué se debe?
Por eso, en Spoiler te contamos por qué sucede esto en cada plataforma, las tan llamadas y aborrecidas, cancelaciones de series, para que decidas bajo tu propio riesgo, si la sigues viendo u optas por explorar otra opción.
De acuerdo con la encuesta anual de Consumo de Contenidos Audiovisuales, realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Netflix es la plataforma más vista en México con 23% de consumo, seguido de Prime Video con 20%, Disney Plus 18%, HBO Max con 12% y Apple TV+ con 11%.
Si estas son las plataformas de streaming más consumidas, ¿cuál es la que hace más cancelaciones de series? En los últimos años hay una plataforma de streaming en específico que se ha hecho la fama de cancelar producciones, la cual es: Netflix, pero… ¿Y si no es ella?
En Spoiler recopilamos datos, donde descubrimos que las plataformas de streaming llegan a cancelar de cinco o más series por año; esto debido a bajas visualizaciones, comentarios de desapruebo por parte de la audiencia, o polémicas por parte de showrunners o actores involucrados en los proyectos.
Las series que lo han vivido
Un ejemplo de ello, la serie de Netflix “The Sandman” (2022) que se vio envuelta en conversación por la supuesta acusación de acoso sexual hacia el creador, Neil Gaiman que debido a esta situación y a pesar de ser una serie muy popular de la plataforma, luego de dos temporadas, fue cancelada.
Fuente: Netflix
Otro caso, es el de “La Vida Sexual de las Universitarias” de HBO Max, que a pesar de ser una de las series más vistas de la plataforma, e incluso, haber llegado a la lista de popularidad, fue cancelada en su tercera temporada. Incluso, el cocreador de la serie, Justin Noble, dijo en una entrevista para The Hollywood Reporter que “nadie le había dicho que terminarían el programa”, por lo que no tenían un final escrito.
Aunque, por testimonios en redes sociales, se notó una baja considerable de audiencia desde la salida de Renée Rapp, quien interpretaba a “Leighton Murray” en la serie y solo apareció en el primer episodio de la tercera temporada para despedirse de su personaje.
Pero hay series, que no logran el éxito esperado, así como lo es “My Lady Jane” (2024) de Prime Video, que solo llegó a una temporada y con eso tuvo para ser cancelada, debido a que la productora, Amazon MGM Studios diera a conocer que tuvo muy pocas visualizaciones, a pesar de seguir la tendencia de temática de época.
Mientras que en Disney Plus, a pesar de lanzar series de la franquicia de Star Wars y que “The Mandalorian” (2019) fuera todo un éxito en su momento, no sucedió lo mismo con “The Acolyte” (2024) a pesar de contar con personalidades, como: Manny Jacinto, Amandla Sternberg, Dafne Keen y la estrella de “El Juego del Calamar”, Lee Jung-jae. La serie no tuvo las visualizaciones esperadas, terminando en cancelación con tan solo una temporada.
Fuente: Disney Plus
¿Cuál es la plataforma que más series cancela?
Cada año en mayo se realiza en Estados Unidos, los tan llamados Upfronts donde las grandes empresas de televisión, presentan las series y películas que serán renovadas o canceladas en sus plataformas de streming.
Un estudio realizado en colaboración por Luminate y Variety VIP+, dieron a conocer la tasa de cancelaciones de series. Apple TV+, siendo la que menos cancela series con un porcentaje de 4.9%, seguido de Prime Video con 9.0%, Netflix con 10.2%, Paramount Plus con 16.9%, Disney Plus con 21.1%, y HBO Max con 26.9%, de cancelaciones.
Convirtiéndose HBO Max en la plataforma de streaming que realiza más cancelaciones de producciones.
PORCENTAJE DE CANCELACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DE STREAMING MÁS VISTAS
Plataforma de Streaming
Porcentaje de cancelación
HBO MAX
26.9%
DISNEY PLUS
21.1%
PARAMOUNT PLUS
16.9%
NETFLIX
10.2%
PRIME VIDEO
9.0%
APPLE TV+
4.9%
Fuente: Luminate y Variety VIP+
Esto se originó en 2023, cuando todavía se llamaba Max, y Warner Bros. se fusionó con Discovery; dando así, una inmensa de cancelaciones de series y programas para televisión, que ya no eran funcionales para la línea que querían llevar.
El género más cancelado
Pero, entonces si hay series con buenos actores y tramas ¿por qué terminan canceladas?¿Es acaso el género el que no despierta interés? Por eso, en Spoiler hemos hecho una recopilación de datos de 2021 a lo que va de 2025, de algunas de las plataformas más vistas y qué género es el que termina con más cancelaciones.
En 2021, las series más canceladas fueron las de drama y comedia, donde resaltan series como “La pandilla” (Netflix), “Absentia” (Prime Video), “Betty” (HBO Max), “Dickinson” (Apple TV), “Sr. Iglesias” (Netflix), solo por mencionar algunas, mientras que las de menor cancelación fueron las de fantasía y ciencia ficción.
Mientras que en 2022, las de mayor cancelación fue de ciencia ficción y drama, resonando títulos como “Otra Vida” (Netflix), “Gentleman Jack” (HBO Max), “The Man Who Fell On Earth” (Paramount +), “Paper Girls” (Prime Video), y el género con menor cancelación fue infantil y fantasía.
En 2023, el género de drama fue el que tuvo mayor número de cancelaciones, donde resaltan títulos como “Goosip Girl” (HBO Max) de 2021, que se esperaba que tuviera el mismo éxito de la serie de 2007, y también “The Idol” (HBO Max) del creador Sam Levinson, que esperaban el mismo éxito arrollador como con la serie de “Euphoria” (2019), pero no fue así.
En Netflix sucedió algo similar con su remake de “Rebelde” (2022)que no obtuvo el éxito esperado y fue cancelada en ese año. Otras series son, “High Desert” (Apple TV+), “Big Shot“ (Disney Plus),“Dear Edward” (Apple TV+), y el género con menor número de cancelaciones fue acción.
Fuente: Netflix
La comedia en 2024 fue uno de los géneros que más fue cancelado, con series como: “That ‘90s Show” (Netflix), “Hechos Polvo” (Netflix), “My Lady Jane” (Prime Video), “The Flight Attendant” (HBO Max), “American Born Chinese” (Disney Plus) y“Schmigadoon!” (Apple TV+), mientras que los géneros con menor cancelación fueron los de infantil y ciencia ficción.
En lo que va de 2025 las series que más se cancelan son las de comedia, al igual que su año antecesor. Un ejemplo de ello, son producciones como: “The Residence” (Netflix), “Good Omens” (Prime Video), “Harlem” (Prime video), “La Vida Sexual de las Universitarias” (HBO Max), “Frasier” (Paramount +), “Sunny” (Apple TV+), y “Extraordinary” (Disney Plus), mientras que el menos cancelado es el género de acción.
GÉNEROS MÁS CANCELADOS EN PLATAFORMAS DE STREAMING DE 2021 – 2025
AÑO
GÉNERO MÁS CANCELADO
GÉNERO MENOS CANCELADO
2021
DRAMA Y COMEDIA
FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN
2022
FICCIÓN Y DRAMA
INFANTIL Y FANTASÍA
2023
DRAMA
ACCIÓN
2024
COMEDIA
INFANTIL Y CIENCIA FICCIÓN
2025
COMEDIA
ACCIÓN
Fuente: Datos cuantitativos recopilados por Spoiler de las series canceladas de 2021 y primer trimestre de 2025.
Las plataformas de streaming se encuentran en constante evolución y tendencia, por lo que es más fácil identificar el interés de la audiencia por alguna serie o género en especifico. Las cancelaciones de series en plataformas de streaming, son inevitables, pero mientras duran hay que aprender a disfrutarlas.
Nicole Kidman ha tenido romances y matrimonios mediáticos que han marcado su vida. De Tom Cruise a Keith Urban, repasamos sus historias más comentadas.