Supernatural

Artículo

¿Por qué nos decepcionó el final de la serie?

Hace 2 años
Por

Supernatural llegó a su fin tras 15 largas temporadas al aire (2005-2020) y debo decir que su final me dejó un montón de emociones a flor de piel, pero ninguna de ellas fue positiva.

Como a muchos fans, me sorprendió ver que los guionistas decidieran cerrar la historia de una manera tan pobre y brusca, cuando esta longeva serie de The CW merecía dejar un legado.

Pero ¿por qué a una buen parte de la “familia Supernatural” nos decepcionó tremendamente el final?

1 Le da una muerte ridícula a Dean

Luego de que Dean, Sam y Jack derrotaran a Chuck/Dios, Dean muere estúpidamente en una cacería común y corriente de “vampiros”. No, no es atacado por los colmillos de su enemigo, sino por un fierro gigante mal colocado en el granero donde él y Sam fueron a buscar a los niños secuestrados. Es uno de los vampiros de Jenny (personaje de la primera temporada que el público no recordaba y tampoco necesitaba ver de nuevo), quien le lo empuja contra el metal. Dean, el grandioso cazador que mató a la primera Muerte, al mismísimo Hitler y peleó contra Lucifer, Michael, leviatanes, dioses, etcétera, murió sin gloria. Sí, los accidentes pasan, pero un cazador tan experimentado como él merecía una muerte más elaborada y no sin sentido. ¡Sam hubiera llamado a una ambulancia o rezado a Jack, que era el nuevo Dios y a quien criaron como un hijo! 

Crédito: The CW

2 Se olvida del desarrollo de los personajes y tramas pasadas

Si borráramos las temporadas 8 a 15, entenderíamos que el final de la serie tenía que ser con Dean sacrificándose por su hermano o muriendo en medio de una cacería porque ese era su “destino” y no había escapatoria. Sin embargo, en la temporada pasada, nos enteramos que Chuck/Dios siempre había estado manipulando a los hermanos como títeres porque ellos eran su espectáculo favorito. Nunca habían tenido libre albedrio como creían… o no en su totalidad. Por ende, tras vencer a Chuck/Dios, Sam y Dean podrían haber escogido una nueva vida sin que nadie la estuviera escribiendo por ellos. Ambos sufrieron por la vida de cazadores que John Winchester les dio y en muchas ocasiones habían expresado su deseo de retirarse de esta profesión. De hecho, lograron retirarse por un tiempo en diferentes temporadas, pero siempre había algo (aka Chuck/Dios) que los hacía volver.

Crédito: Tumblr/The CW

3 Volvemos a la relación codependiente y tóxica de los hermanos

Volvió la relación codependiente y tóxica que Sam y Dean tenían desde la primera temporada (siempre se sacrificaban por el otro, tomaban decisiones absurdas sin preguntar al otro y volvían a un ciclo vicioso), cuando ya los personajes habían pasado de ese punto. Un claro ejemplo lo vimos en la temporada 11: Dean se iba a sacrificar para matar a Amara y Sam había respetado su decisión. Ambos sabían que no se trataba solo de ellos. Se trataba de salvar al mundo entero y a las personas que querían. Vaya, aprendieron a no ser egoístas y no depender del otro emocionalmente para seguir viviendo. Pero con este episodio final, todo su desarrollo y madurez se fue a la basura.

De nuevo solo eran “los hermanos” como “siempre había sido”. Y Dean volvió a poner en primer lugar a Sam y viceversa. La serie de pronto se olvidó de todas las personas que ayudaron a los Winchester en el camino y que se habían convertido en parte de su familia, como Ellen, Joe, Crowley, Charlie, Rowena, Kevin, Castiel, Donna, Jody, Eileen y un largo etcétera. De repente el mensaje de la serie ya no era el de “La familia no termina con la sangre”, sino que se convirtió en si no eres un Winchester de sangre, entonces no eres importante o indispensable para ellos… bueno solo si te sacrificas por ellos. Disculpen, pero todos esos personajes merecían estar en el episodio final y ser reconocidos. 

Por ejemplo, ya cuando Dean estaba en el cielo no podemos creer simplemente que Castiel, su mejor amigo y quien dio la vida por él, no lo fuera a visitar.

Crédito: The CW

4 Glorifica la muerte en personas con traumas/depresión/pensamientos suicidas

Otra cosa que está mal con la muerte de Dean es que la serie entrega un mensaje erróneo al espectador: “solo encontrarás paz en la muerte”. Dean es un personaje con traumas, que sufrió abusos de niño al ser obligado a madurar antes de tiempo (sí, John Winchester fue un padre terrible), tuvo depresión e incluso pensamientos suicidas (esto lo vimos luego de la muerte de Mary y la de Cas en la temporada 13). Es frustrante ver que al igual que pasó con Quentin en The Magicians, aquí te lo explico a detallelos guionistas maten a los personajes con problemas emocionales y lo hagan ver como lo ideal, la única manera de encontrar paz, porque al parecer vivos nunca podrán ser felices.

Sí, Dean sabía (o más bien creía) que moriría cazando, porque no conocía otra cosa en su vida. No es que en realidad deseara morir así. Y tampoco lo merecía, no después de todo lo que vivió. Sobre todo, no necesitaba sacrificarse (una vez más) para que Sam tuviera una vida normal y plena.

Crédito: Tumblr/The CW

5 Tiene problemas de representación de minorías

Si han sido cercanos al fandom de Supernatural desde que empezó la serie sabrán que siembre hubo grandes problemas de representación y solo hace falta hacer una búsqueda en Google para confirmar los cientos de artículos que hablan de esto. Con el tiempo, la serie trató de arreglarlo y cuando todos creíamos que las mujeres, las personas de color y el colectivo LGBT estaban siendo correctamente representados, los guionistas dieron un paso atrás.

  • Queerbaiting (Reclamo LGBT o cebo queer)

En este apartado quiero hablar del queerbaiting que la serie manejó desde la introducción del ángel Castiel. La lectura de muchos fans fue que en algún momento de la serie él y Dean Winchester serían pareja. No me detendré hablar más del por qué creíamos esto, acá puedes encontrar un artículo donde abordo esto a detalle. Ahora, en el episodio 15×18, la serie confirmó que Castiel estaba enamorado de Dean, aunque para muchos su declaración no parecía romántica por lo vaga que fue. ¿Cuál fue la respuesta de Dean? Nada. Silencio. Y en los dos episodios siguientes esta confesión ni se abordó. Parecía como si nunca hubiera existido. Pero mientras tanto la cadena se aprovechó de toda la audiencia queer que regresó a ver la serie, luego de haber estado esperando desde temporadas atrás que Destiel, como se le conoce a la pareja, se hiciera canon. ¿Y qué decir del “bury your gays”? Bueno, al final Cas regresó del Vacío, pero nunca nos mostraron el suceso en pantalla. ¿Acaso temían que lógicamente en el reencuentro entre Dean y Cas abordará los inevitables sentimientos de ambos?

Crédito: Tumblr/ The CW
  • Misoginia

¿Cuántas mujeres del elenco principal aparecieron en el episodio final? Ninguna. Puede parecer algo sin importancia, pero Supernatural tiene un largo historial de tratar a sus personajes femeninos solo como madres, villanas y parejas románticas, quienes finalmente terminan siendo asesinadas a favor de desarrollar y avanzar la historia de los protagonistas masculinos. Ahora, Eileen Leahy fue de suma importancia porque no solo era el interés romántico de Sam desde la temporada 11, sino que era una gran cazadora y una persona que representaba a la comunidad sorda. Sin embargo, su personaje fue asesinado fuera de pantalla en el 15×18 y aunque sabemos que Jack trajo a todos de vuelta en el 15×19, nunca la volvimos a ver. Por si fuera poco, Sam se olvida de ella a pesar de que se mostró muy herido por su muerte en el 15×18. Luego, en el episodio final, el menor de los Winchester se casa con una mujer a la que no conocemos y que nunca le vemos el rostro. En el montaje final, vemos a Sam cuidando a su hijo al que llama Dean, pero su esposa nunca aparece junto con ellos, es como si no tuviera importancia más allá de darle un hijo al cual dejarle su legado.

Crédito: The CW

6 La mala producción

Entendemos que el COVID-19 ha hecho difícil producir películas y series alrededor del mundo, pero este no es un pretexto para descuidar la edición, vestuario y efectos especiales del espectáculo, mucho menos cuando se trata del final de una serie que lleva 15 años al aire. Cierta peluca y maquillaje de Sam Winchester nos hizo morir de risa y sacarnos por completo del ambiente “emotivo” de la escena.

Crédito: The CW

7 Termina igual como comenzó

Si eres un fan casual de Supernatural y de pronto te encuentras con este episodio en la televisión, podrás entenderlo a la perfección sin haber visto todas las temporadas previas. 15 temporadas de desarrollo de personajes se fueron a la basura. Poco importó que Castiel se sacrificará por Dean en el 15×18, cuando a los días o semanas, el gran Dean Winchester murió y no vivió una vida con libre albedrio (el cual era uno de los grandes temas de la serie, hacer tu propio destino). Y tampoco importó que derrotaran a Chuck/Dios si de todos modos como se planteaba al inicio de la serie, uno de los hermanos moriría y el otro se quedaría devastado. ¿Realmente cambió algo?

Incluso podemos comparar este episodio con el excelente final de la quinta temporada Swan Song, solo que en ese Sam se sacrificó por una buena razón y murió monumentalmente salvando el mundo. En el 15×19 la muerte de Dean solo parece shock value.

Crédito: Tumblr/The CW

En resumen, hay muchas cosas del final de Supernatural que no me gustaron y solo puedo pensar en lo aburrido, insatisfactorio, incompleto, desactualizado para la época y sin sentido que se sintió el episodio. Eso sí, como fan, siempre recordaré esta serie con cariño por los tantos años que la seguí mientras estaba al aire, por su genial y humilde elenco, por las amistades que yo y muchos creamos alrededor de ella y los personajes con los que tanto me encariñé.

Ojalá su final hubiera estado a la altura.

Así que me estás diciendo que Dean no solo consiguió un perro, sino que también solicitó un trabajo, que realmente iba a tener la vida que se merecía, finalmente... después de todo lo que había pasado... y le fue robado... estoy perturbada.

Más sobre
esta serie

Continuar leyendo

Hoy

Suscribirse