En el Día del Gato, recordamos a los felinos domésticos más icónicos del cine y la televisión - Spoiler Time

En el Día del Gato, recordamos a los felinos domésticos más icónicos del cine y la televisión

Imagen principal de la nota
Estos felinos son parte de la cultura pop, ¿cuál es tu favorito?

Los gatos han sido protagonistas y compañeros leales en el mundo del cine y la televisión, cautivando a audiencias de todas las edades con su encanto felino. Desde astutos y valientes hasta torpes y perezosos, estos personajes han dejado una huella indeleble en la cultura pop.

Aquí presentamos una lista de los gatos más icónicos para celebrar el Día del Gato, el cual así como estos felinos cuentas con múltiples vidas, también hay múltiples fechas de celebración, siendo el 20 de febrero una de ellas, en honor a Socks, el gato que adoptó Chelsea Clinton.

Las otras dos fechas son el 8 de agosto que se instituyó en 2002 por Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) para promover los derechos de los animales y el 29 de octubre para hacer conciencia sobre su abandono.

No importa que día lo celebres, estos gatos han conquistado nuestras pantallas y nuestros corazones.

🙂

1 Gato con Botas (Shrek)

Su mirada llena de ternura e inocencia nos conquistó desde el 2004, pero detrás de ello sabemos que hay un gato astuto, con habilidad para el combate, con un acento español único y un fiestero como ningún otro que ha perdido sus múltiples vidas en varias ocasiones.

Silvestre (Looney Tunes)

Su torpeza por conseguir comerse a Piolín nos ha dado gratos momentos de risa, demostrando que su habilidad no es la caza, incluso su hijo, Silvestre Jr., ha demostrado ser más inteligente que su padre. A esto debemos sumar su particular forma de hablar que lo hace un gato más agradable que temido.

via GIPHY

Garfield

Este gato naranja nos representa a todos, en especial cuando se trata de odiar los lunes. Harto de tener que convivir, con una flojera siempre a cuestas y con un hambre voraz este felino naranja tiene un lugar especial en nuestro corazón.

via GIPHY

Salem (Sabrina, la bruja adolescente)

Es conocido por su humor ácido y sus intentos de conquistar el mundo, ya que Salem no es más que un brujo condenado a vivir en forma de gato. El cual con sus años de experiencia se terminó por convertirse en un mentor único para Sabrina, ya que muy en el fondo es más cariñoso y leal de lo que pudiéramos imaginar.

via GIPHY

Church (Cementerio de mascotas)

Este es un gato icónico para los amantes del terror, conocido por ser el protagonista de Cementerio de Mascotas, la icónica novela de Stephen King que ha sido adaptada al cine. Su trágica muerte y su posterior entierro en un cementerio lleno de misterio, lo hacen volver a la vida con una personalidad única que poco a poco hará temblar al pequeño pueblo de Ludlow.

via GIPHY

Doraemon

¿Quién no querría adoptar a un gato cósmico azul que viene del siglo XXII? Con un bolsillo mágico lleno de inventos futuristas, cualquier persona, como Nobita, serían felices de tener a este particular amigo, que además se caracteriza por su personalidad amable. Aunque sí tiene un pero, tiene un miedo a los ratones que no te ayudará a ahuyentarlos.

via GIPHY

Tom (Tom y Jerry)

Tiene una obsesión particular por cazar a Jerry, un pequeño ratón café que lo hace ver su suerte cada que trata de atraparlo. Pero como aquel viejo dicho dice “del odio al amor hay un solo paso” y estos dos muchos veces han pasado de ser enemigos a defenderse el uno al otro.

via GIPHY

Cheshire (Alicia en el país de las maravillas)

Su gran sonrisa es tan emblemática como misteriosa y es que además tiene la habilidad de desaparecer y aparecer repentinamente. Es completamente enigmático y cada que habla deja pensando a la muy inocente Alicia.

via GIPHY

Hello Kitty

Su diseño kawaii y su personalidad dulce y amigable ha conquistado a generaciones y generaciones desde su lanzamiento a mediados de los 70. Es la marca y el personaje ficticio más emblemático de Sanrio el cual ama coleccionar caramelos, estrellas y peces de colores. ¡Toda una ternura andante!

via GIPHY

Gatúbela (Batman)

Aunque no se trata propiamente de un felino, el amor por los gatos llevó a Selina Kyle a inspirarse en ellos para convertirse en Gatúbela, una hábil ladrona de Ciudad Gótica que usa un traje negro y un látigo como arma, la cual se ha enfrentado a Batman con quien tiene una complicada relación. Mi versión favorita sin duda es Michelle Pfeiffer en Batman regresa.

via GIPHY

BONUS

Por supuesto que tampoco podemos dejar de mencionar a famosos gateríos como:

  • Don Gato y su Pandilla
    Una caricatura de principio de los 60 que con una sola temporada de 30 episodios logró un éxito inusual en Latinoamérica, en gran parte de su permanencia a través de tantas generaciones fue el icónico doblaje, repitiéndose por varios años. Tanto así que en 2011, Ánima Estudios (México) e Illusion Studios (Argentina), en colaboración con Warner Bros. Pictures, lanzaron una película animada.
  • Los Aristogatos
    “Todos quieren ser ya Gato Jazz” es una de las canciones clásicas en la historia de Disney y esto se debió a la historia protagonizada por Duquesa y sus tres gatitos: Marie, Berlioz y Toulouse, sin olvidar a Thomas O’Malley, quien ayudó a que los 4 gatos volviesen a casa junto con su dueña Madame Adelaide, todo a ritmo de música jazz.
  • ThunderCats
    Esta es una icónica serie animada de los 80 donde León-O y los felinos cósmicos, que tras verse obligados a abandonar su planeta moribundo, Thundera, ahora viven en nuevo planeta, el cual tendrán que defender de Mumm-Ra.

via GIPHY

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
Culpa Mía: Londres
Amazon Prime Video
Serie -
Celda 211
Netflix
Película -
El abismo secreto
Apple TV Plus
Película -
Algo embarazada
Netflix
Serie - 62 min.
Vinagre de manzana
Netflix