#GIFF21: Los Hermosos Vencidos es una road movie minimalista que nos hace reflexionar, pero… – Spoiler Time
Spoiler Time

#GIFF21: Los Hermosos Vencidos es una road movie minimalista que nos hace reflexionar, pero…

Imagen principal de la nota
Los Hermosos Vencidos, primer largometraje de Guillermo Magariños, es una oda a la filosofía diaria.

Esta semana dio inicio la  edición 24 del Guanajuato International Film Festival (GIFF). Al igual que el año anterior, tendrá funciones presenciales y en línea para acercarnos a diferentes expresiones del cine contemporáneo que de otro modo no podríamos apreciar ya que no tienen cabida en el cine comercial.

Una de las cintas con las que comenzaron las actividades en línea es Los Hermosos Vencidos del director Guillermo Magariños, coproducción México-España, que fue lanzada en el Festival de Cine de Málaga en junio de este año.

Guillermo Magariños tiene carrera dentro del área de publicidad y comunicación política en México y España. A lo largo de los últimos 10 años ha dirigido varios cortometrajes que han sido bien recibidos dentro del círculo de festivales, este es su primer largometraje de ficción.

https://vimeo.com/541964390

Los Hermosos Vencidos nos cuenta la historia de Daniel (Diego Calva) y Carla (Tania López), dos desconocidos que se encuentran para cumplir con un encargo: transportar un cadáver hasta un pueblo del norte de México. Juntos tendrán que llevarlo en un auto, y para esquivar cualquier sospecha, viajan por rutas rurales esquivando encuentros con la ley. Sin embargo, en un control rutinario, son descubiertos por la policía y se ven obligados a huir.

A lo largo de su viaje, esta pareja irá quitándose sus barreras, revelando sus emociones e ideas mientras llevan en el interior un cuerpo que solo tiene valor en cuanto es entregado.

El film es una road movie minimalista, rodada con técnicas más cercanas al documental y con muy bajo presupuesto, lo que le da una estética característica que, a palabras del director, “es parte del lenguaje de la película”. Así, vemos el gran manejo de una cámara 4:3 del director de fotografía Carlos de Miguel, cinematógrafo de series españolas, quien se siente orgulloso del trabajo realizado aquí por la complejidad de realizarlo al estilo documental.

Por el lado de la historia, todo el film está centrado en la pareja protagonista y el muerto que llevan consigo. Mientras el cuerpo se va descomponiendo dentro del maletero del auto, también las barreras que Daniel y Carla han puesto como defensa ante la sociedad. Esto genera diálogos existenciales y filosóficos acerca de diferentes temas: el significado mismo de la existencia, las relaciones, y la definición de amor son los temas que ellos tratan y que se vuelven la parte medular de la cinta.

Al final, el muerto en la cajuela, el viaje en auto y la huida de la policía son solo un pretexto para que el director nos haga partícipes del diálogo entre los dos protagonistas. 

Pero...

“Lo único que importa es la cabeza” es la conclusión a la que llegan los protagonistas, no solo del muerto sino de cómo la sociedad los mira. Y dentro de su discurso señalan muy claramente que ellos no desean ser como los demás, no quieren ser adultos. Es más, ni siquiera quieren ser ellos mismos.

De igual manera, el film no trata de fundar su planteamiento en la acción ni en el viaje, sino en la relación, las ideas y la evolución de la relación de los personajes.

Mientras la película fue bien recibida por la crítica especializada en el Festival de Málaga, algunos han señalado el guion anticlimático, los diálogos existencialistas y la estética como lo más débil de la propuesta, algo en lo que seguramente se podría coincidir si es que se trata de comparar con otros films del circuito comercial, pero este no debería ser el caso.

En resumen

Los Hermosos Vencidos es una interesante propuesta de Guillermo Magariños ya que se nos presenta profunda, una visión diferente del mundo mientras se va recorriendo en un auto rojo con un cadáver en la cajuela.

Mientras pasa el tiempo el cuerpo se va descomponiendo, y así también las barreras que hay entre los protagonistas, quienes al final quedan indefensos uno frente al otro para hacer algo que no querían hacer: tirar la cabeza y enamorarse.

Suscríbete a los newsletters de Spoiler Time para recibir en tu casilla la mejor información y recomendaciones.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie - 6 episodios
Faraway Downs: Australia
Star Plus
Serie - 8 ep. de 49 min.
El maestro de la evasión
Star Plus
Serie - 6 episodios
In Your Dreams
Amazon Prime Video
Serie - 3 episodios
El gran cirujano del engaño
Netflix
Serie - 4 ep. de 45 min.
Pombo
Amazon Prime Video
Película - 1:44 horas
American Symphony
Netflix