Burn Bundy Burn o el episodio que muestra el inicio de la Tercera Guerra Mundial – Spoiler Time

Burn Bundy Burn o el episodio que muestra el inicio de la Tercera Guerra Mundial – Conversations with a Killer

Burn Bundy Burn o el episodio que muestra el inicio de la Tercera Guerra Mundial – Conversations with a Killer
La batalla de la realidad.

Es sabido que las guerras convencionales sacan al mismo tiempo lo peor y lo mejor del ser humano: salvajismo por un lado y desarrollo tecnológico por el otro. En el Siglo XX, mejor conocido como el Siglo Corto, eso sucedió en ambas Guerras Mundiales: en la Primera, los avances en cuanto a máquinas de guerra como uso intensivo de la aviación, los submarinos y los tanques son ejemplos válidos; en la Segunda, la bomba atómica fue el TODO.

Pensando inocentemente que el mundo vivía en una paz indefinida, una Tercera Guerra Mundial se juega día a día de manera solapada. Y la serie documental Conversations with a Killer: The Ted Bundy Tapes, más específicamente el cuarto capítulo, titulado Burn Bundy Burn, es un perfecto reflejo.

Fuente: Netflix

Hay 2 momentos que son la clave para nuestro argumento, y salen del mismo relato del episodio: el primero, cuando se comenta que el juicio a Ted Bundy fue el primero transmitido en directo por la TV abierta; el segundo, cuando Bundy está por ser ejecutado a través de la pena máxima y los novedosos camiones con conexión satelital de los diferentes canales de TV estadounidenses invaden Florida, más específicamente los aledaños de la prisión. En el medio de estos argumentos, imágenes de cables y más cables, reporteros y más reporteros en la antesala de la sala de la corte, cintas y cintas que son reproducidas una tras otra para desenmascarar para el público general lo que un asesino serial logró perpetuar.

Fuente: Netflix
Fuente: Netflix

Lo mencionado anteriormente sin dudas es una porción de lo que dijimos sobre las Guerras Mundiales: el periodismo saca lo mejor del ser humano con el desarrollo de tecnología nunca antes enseñada. Sin embargo, y realizando un movimiento muy parecido a lo que comentamos en nuestra introducción, también saca lo peor, lo más recóndito de lo salvaje del hombre. ¿O acaso el odio desenfrenado del público general a Ted Bundy a horas de ser ejecutado en Florida como vemos en Conversations with a Killer no es una demostración de los extraños límites de los Derechos Humanos?

El mismo protagonista / periodista de la serie se refiere a ellos: jóvenes que debían ser infantes al momento que Ted Bundy se convirtió en asesino serial, que hacen un espectáculo de la pena de muerte y que fueron a presenciar un show, emborrachándose. O sea, que no toman dimensión de lo que están viviendo.

Fuente: Netflix

Tal vez se podrá pensar que lo comentado es una exageración, pero los ejemplos abundan. En una sociedad como la actual, en la que el principio de inocencia (dícese del principio jurídico penal que establece la inocencia de la persona como regla y que solamente a través de un proceso o juicio en el que se demuestre la culpabilidad de la persona) está siendo coartado desde las más altas esferas de la política como en el caso de Carmen Calvo, vicepresidenta de España, acto que es reforzado por innumerables programas de TV que llevan consigo el cargo de jueces, jurado y testigos, todo toma otro color.  

Hoy las redes sociales, el nuevo periodismo, más instantáneo que nunca, juega a la perfección el rol: santo y demonio a la vez. Una verdadera Tercera Mundial y más visceral aún ya que no hay naciones de por medio que sigue aún en pie.

El periodismo, presentando casos fuertes y controversiales como el de Ted Bundy, avispan al público de lo que está sucediendo, pero también camina sobre la delgada línea de manejar a la opinión pública y desinformar más que pasar revista. ¿Peligroso? Demasiado.

Suscríbete a los newsletters de Spoiler Time para recibir en tu casilla la mejor información y recomendaciones.

Películas populares
JustWatch
Flash
HBO Max 68%
Elementos
Disney Plus 77%
La sirenita
Disney Plus 65%
One Piece Film: Red
Amazon Prime Video 73%