Halloween al estilo de Ryan Murphy – Spoiler Time

Halloween al estilo de Ryan Murphy – American Horror Story

Halloween al estilo de Ryan Murphy – American Horror Story
En base al capítulo especial de esta semana de American Horror Story Hotel sacamos en limpio el conocimiento de Ryan Murphy sobre asesinos seriales norteamericanos.

Si vieron el capítulo especial de American Horror Story Hotel de esta semana sabrán que los personajes allí retratados son asesinos reales de la historia norteamericana. Lo que quizás no sepan es que tenemos algunas recomendaciones cinematográficas para que se internen aún más en los retorcidos laberintos de esas mentes siniestras y festejen Halloween como corresponde.

Aileen Wuornos

La vida de Aileen Wuornos fue retratada en el documental The Selling of a Serial Killer dirigido por Nick Broomfield, que retrata extensas entrevistas realizadas a la convicta tiempo antes a su ejecución. El material de ese documental fue utilizado por Charlize Theron para la interpretación de Monster , el film que le valió su primer Oscar protagónico y que supo retratar las supuestas motivaciones emocionales de Aileen que la llevaron a cometer los aberrantes asesinatos realizados.

Jeffrey Dahmer

Si tuviesemos que definir a Jeffrey Dahmer podríamos decir que no sólo era un asesino serial sino un caníbal y un necrofílico. Algo así como una mezcla entre Dexter y Hannibal. No sólo encontraba satisfacción en dar muerte a sus víctimas sino que plantaba auténticos escenarios con los cuerpos desmembrados de las mismas (“This is my design” diría el atormentado Will Graham), y no satisfecho con esto se masturbaba frente a los despojos mortales de sus víctimas.

La vida del caníbal Dahmer fue retratada en el film del mismo nombre protagonizado por Jeremy Renner que nos permite adentrarnos en la indisoluble relación entre el morbo y el voyerismo.

John Wayne Gacy

Otro de los asesinos presentes en la obra de Ryan Murphy es John Wayne Gacy  a quien se lo conoce por haber asesinado a treinta y tres personas. Durante su tiempo de detención Gacy se dedicó a tratar de exorcizar sus demonios a través de diversas obras pictóricas, que a juzgar por los resultados obtenidos lograban sacar esos demonios fuera y plasmarlos en los espeluznantes trabajos que realizaba.

Pero el desfile incesante de freakeadas no termina aquí sino que Gacy en su presidio pintó un retrato de Dahmer como una forma de tributo a otro de sus colegas en el arte de la muerte.

La locura de este combo ideal de asesinos llegó a tal punto que en el año 2010 surgió el film Dahmer vs Gacy partiendo de la base de unir los ADN de dos de los personajes más siniestros de la historia criminal norteamericana. Claro que algo sale mal y terminan fugándose y realizando un raid criminal por todo el suelo yanqui.

Pero las referencias de estos dos asesinos no terminan ahí y una de las mejores series animadas también los retrató: claro que estamos hablando de South Park. En la serie los tuvo junto a Ted Bundy para formar el trío ofensivo de la muerte en uno de sus capítulos, donde directamente los convoca el mismísimo diablo para que hagan su aparición triunfal.

https://www.youtube.com/watch?v=O3osHO-0784

Richard Ramírez

Uno de los asesinos seriales más random de la historia sin demasiados patrones de conducta fue retratado en el film independiente Nightstalker de Chris Fisher que retrata de forma muy libre los homicidios realizados por el mismo.

Como verán las referencias a la cultura pop son incesantes en la obra de Ryan Murphy, pero se vuelven un tanto mas inquietantes cuando las mismas son tomadas de hechos reales. Porque es mucho más fácil lidiar con seres extraordinarios que con la locura humana que puede llegar a habitar en nosotros, y Ryan Murphy sabe exactamente como sacar esos demonios afuera.

Suscríbete a los newsletters de Spoiler Time para recibir en tu casilla la mejor información y recomendaciones.

Películas populares
JustWatch
Flash
HBO Max 68%
Elementos
Disney Plus 77%
La sirenita
Disney Plus 65%
One Piece Film: Red
Amazon Prime Video 73%