Más allá de Halloween Kills, William Shatner recuerda “su cara” de Michael Mayers
Nuestro amado Capitán James T. Kirk recordó lo que opinó al ver una fotografía con lo que se suponía era su rostro.
El gran William Shatner viajó al espacio hace unos días… bueno, al menos durante unos segundos.
Pero como a) se trata del mismísimo e irreemplazable capitán James T. Kirk de Star Trek TOS y b) es el primer hombre de 90 años en lograr tal hazaña, nuevamente el reflector mundial está sobre él.
Y claro, están los debates y sus afiladas respuestas a miles de trolls (algo común para Shatner, especialmente en Twitter) en referencia al supuesto daño que los viajes relámpago de Jeffrey Bezos y su Blue Origin están haciendo a la capa de ozono, pero además de su viaje suborbital, la temática en torno a la reciente película Halloween ha permitido que el actor reviva una vieja anécdota.
Como saben muchos de ustedes, la máscara original que se usó para Michael Myers en la primer película Halloween (1978) era una vieja máscara de Shatner que modificó el diseñador de producción Tommy Lee Wallace. Curiosamente (bueno, es común entre actores “al estilo” de Shatner), aunque no vio la película jamás, recordó lo que opinó al ver una fotografía con lo que se suponía, era su rostro.
“Pensé: ‘¿Es esto una broma?’ Reconocí que era una máscara que habían hecho para mi“, contó Shatner en entrevista. “Hicieron una máscara de mi rostro en Star Trek para cuando no estuviera disponible para las prótesis que tenían que poner en mi cara para que luciera vieja o malvada… o lo que fuera que me quisieran hacer parecer. Entonces, en algún momento, alguien tomó esa máscara e hizo algo para Halloween“.
Lamentablemente, y aunque el productor eterno de la saga Malek Akkad lo volvió a intentar, no consiguió nuevamente a Shatner para un cameo en Halloween Kills. ¡Ojalá lo logre para Halloween Ends, aprovechando que habrá un cameo de Danny McBride, escritor de esta reciente trilogía!
“Macario” de Roberto Gavaldón es poderosa social y visualmente, pero también disrruptiva en su narrativa y aspiración social a través de su personaje. Una visión real y única de un México que sigue escapando, sin éxito, de esas fallas políticas ...