How I Met Your Father

Artículo

¿Por qué hasta ahora How I Met Your Father no funciona como lo hizo la serie insignia?

Hace 1 semana
Por

Hace poco más de 10 años, cuando estaba en mi etapa universitaria, una de las series más populares de esa época era How I Met Your Mother, un show en el que un padre le contaba a sus dos hijos (en un futuro no tan lejano) la historia sobre cómo conoció a su madre, a la par que cada relato estaba enlazado a la amistad que formó con otros cuatro jóvenes (Robin, Lily, Marshall y Barney) que, como él, estaban en la búsqueda de su lugar en la vida y del amor.

Desde siempre, esta serie recibió un sinfín de críticas y comparaciones con Friends, en muchas de las cuales estoy totalmente de acuerdo, pero sus más aguerridos fans dejaron claro que una no tenía que ver con la otra; es más, señalaban a Friends como una sitcom sosa en comparación al formato y las historias que se contaban en HIMYM. Esta discusión hasta el día de hoy sigue siendo todo un tema, y la gente sigue divida para defender su bando.

Más allá del hecho que, en efecto, las dos cuentan con una estructura similar, su desarrollo fue permeado por la época en la que se hicieron. Cada uno de estos jóvenes se expresaba en diferentes épocas que dictaba su comportamiento y a lo que tenían que aspirar, por lo cual los guionistas de ambas producciones supieron adaptar el lenguaje de lo que se estaba viviendo en la televisión. Prueba de ello es que, si se trata de criticar ambos contenidos con la mirada de hoy, personajes como Ross Geller y Ted Mosby distan mucho de ser solo tipos enamorados y resaltan las banderas rojas que muestran su personalidad tóxica.

Pasados los años, en una época en la que la industria ha apostado por adaptar historias ya conocidas a una nueva generación, se dio el momento para la realización de una nueva serie basada en el formato de HIMYM, pero ahora donde ella sería la que contaría la historia de cómo conoció al padre de su hijo. Esta serie llegó mucho tiempo después que la misma premisa trató de hacerse antes con Greta Gerwig como protagonista –sí la misma actriz que también dirige y de quien pronto veremos su trabajo en Barbie–, piloto que se descartó.

El año pasado, con el próximo estreno de How I Met Your Father, el público fan de la serie insignia se encontraba emocionado por ver esta producción, y yo más que compartir ese sentimiento tenía mucha curiosidad de lo que podría pasar más tomando en cuenta que las últimas temporadas de HIMYM destruyeron la magia que hizo en sus primeras entregas. ¿Cómo sería que tomarían esos elementos que lograron conquistar al público? Fue en enero de 2022 cuando esas dudas se disiparon para dar paso a una respuesta certera: ¡la serie era un completo desastre!

Dentro de esa tremenda desgracia había algo que no me permitía dejarla de ver semana a semana hasta llegar a su final de temporada… Y claro: mi primer pensamiento no había cambiado, incluso se había reafirmado. Ok, 10 episodios de menos media hora no es mucho, pero cualquiera me hubiese dicho que lo que yo estaba haciendo era una tortura, y en efecto, yo también me lo dije, pero no hice caso.

Una de las particularidades que más llamó mi atención fue el carisma natural de Hilary Duff para sostener esta historia, entendiendo el porqué sus seguidores seguían enojados por la cancelación de Lizzie McGuire. Pero ni ese detalle lograba salvar el resto de la serie que en primer lugar estaba formada por un grupo de amigos planos y sosos en sus personalidades, incluyendo a la protagonista, sin representar a los veinte-treinteañeros de esta época, como de alguna forma sí lo hizo de forma más apropiada su predecesora y hasta la misma Friends.

Este grupo de personajes se sienten escritos por personas mayores a la edad de los protagonistas que no ha terminado por entender el lenguaje y el actuar de esta nueva generación, que no es tan ingenua como lo podía ser alguien del mismo rango de edad dos décadas atrás pero que tampoco está cerca de los problemas que adolescentes como los de Euphoria viven. Para estos veinte-treiteañeros de hoy el sexo es un disfrute, el alcohol y hasta las drogas son parte de la fiesta (consumas o no), el amor es más que la búsqueda del amor de toda la vida y la ansiedad (tema fundamental para esta generación) es una emoción casi del día a día.

Crédito: 20th Television/Hulu

Mientras How I Met Your Mother y Friends supieron conquistar a los jóvenes que compartían edad y vivencias de la época en que salieron al aire, e incluso conectaron con generaciones más chicas al estar en una posición de admiración y deseo (me recuerdo a mí con 10 años fascinado por ver Friends sin compartir nada con ellos), How I Met Your Father apenas le habla a sus contemporáneos. Se siente como una serie escrita en el pasado y hecha al día de hoy, es por eso que generaciones que han visto historias más impactantes como la ya mencionada Euphoria o hasta la misma Élite (les guste o no) prefieren el shock value de este tipo de historias que los acercan un poco más a la realidad que conocen.

No lo voy a negar: seguiré “torturándome” semana a semana con la ya estrenada segunda temporada, esperanzado con que esto mejore y que los cameos de los protagonistas de HIMYM le den mucha mayor relevancia a una historia que se ha visto anteriormente. Pero, momento: quien quiera volver a ver una trama así debe apostar más en revisitar esas series del pasado a arriesgar su tiempo en algo que está bien producido pero que carece de identidad propia.

Más sobre
esta serie

How I Met Your Father

  • Emisión
  • hulu
  • Géneros
  • Comedia
  • Actores
  • Hilary Duff
  • Chris Lowell
  • Año de inicio
  • 2022
Ver ficha de la serie

Califica esta serie

How I Met Your Father (2022)

Continuar leyendo

Hoy

Suscribirse