Bad Education fue estrenada el año pasado en el Festival de Toronto, recibió buenas críticas y una buena recepción por parte de la audiencia. Estola llevaron a ser adquirida rápidamente por HBO que ofreció por ella la suma de 17.5 millones de dólares lo que la convirtió en la cinta más rentable del festival. Y no es para menos: la crítica llenó de elogios la historia y las actuaciones y la perfilaron desde entonces como una favorita para competir en los Oscar en las categorías de Mejor Film y Actuación por el trabajo de Hugh Jackman.
Pero la compra por parte de HBO aseguraba su estreno en su plataforma y no en los cines, lo que la descalificaba de antemano para pelear por el Oscar y la ponía en la mira de los Emmys.
Bad Education es un drama/comedia que nos cuenta la historia verdadera de uno de los pasajes más infames en la educación pública estadunidense cuando en una escuela del Condado de Roslyn, New York, se descubrió un gran fraude que había durado más de una década y que había costado más de 11 millones de dólares que fueron malversados por los directores de la misma, Frank Tassone (Hugh Jackman) y Pam Glukin (Allison Janney).
La historia verdadera que fue cubierta por los medios más importantes de los Estados Unidos comenzó cuando una aspirante a reportera Rachel Kellog (en la cinta interpretada por Geraldine Viswanathan) comienza a cuestionarse cómo es que la escuela quiere invertir en un proyecto faraónico en vez de atender las necesidades básicas de la escuela. Esto la lleva a indagar de primera mano las facturas y órdenes de pago y cuadrarlas con los imaginarios proveedores.
Tassone, es un carismático y pragmático director que trata de hacer que la escuela se convierta en la mejor del distrito y eso lo lleva a mantener una imagen implacable con los padres de familia y profesores para que confíen en él y en su ambicioso plan de remodelación.
Las inconsistencias en el registro de las facturas descubierta por Rachel comienza a esparcirse como un reguero de pólvora esperando la chispa adecuada para explotar, que finalmente llega cuando el periódico escolar publica la nota. Ahora Tassone tendrá que hacer uso de la manipulación y de los engaños para tratar de seguir ocultando el cuantioso robo.
Escrita por Mike Makowsky y dirigida por el novato (pero prometedor) director Cory Finleyla cinta es una efectiva mezcla entre drama y comedia, que funciona gracias a la excelente actuación de Hugh Jackman, quien se lleva las palmas por su interpretación. A través del efectivo guión, la cinta va revelando las verdaderas motivaciones del carismático Tassone y lo va desnudando capa por capa hasta mostrarnos su verdadero rostro.
Como ya dijimos, la cinta huele a premios por todos lados. La efectiva dirección de Finley, combinada con una excelente música por parte de Michael Abels y el perfecto ensamble del cast, nos pone ante una de las mejores películas estrenadas durante la pandemia (y una de las mejores de HBO de los últimos años, por cierto).
Pero...
Tal vez el inicio de la cinta que se nos presenta de manera pausada pueda ser lo más flojo de la misma, sin embargo, logra poner el terreno para ir armando (o desarmando) el gran robo.
Aunque la cinta logra encantar por el papel de Hugh Jackman, algunos personajes secundarios como algunas subtramas son abandonadas a lo largo del film y bien pudieron ser rescatados sin expandir mucho la marca de la hora y cuarenta que es la duración final.
En resumen
Bad Education es una gran cinta, una gran actuación de Hugh Jackman y una de las mejores propuestas de este extraño 2020. No sabemos si HBO sabía de antemano que los cines estarían cerrados pero gracias a ellos podemos ahora disfrutar de esta gran cinta que desde ya incluimos en lo mejor de este año.
Un excelente drama con perfectos tintes de comedia y sátira que brilla por la excelsa actuación de Hugh Jackman, con un guión brillantemente llevado que sirve como un estudio de la conducta sociópata y un análisis psicológico de los mentirosos y manipuladores que a veces sin saberlo nos llevan a ponerlos en los cargos de poder.