Un verdadero fan de Disney no puede perderse Immersive Disney Animation - Spoiler Time

Un verdadero fan de Disney no puede perderse Immersive Disney Animation

Imagen principal de la nota
Esta exposición de Disney celebra el gran trabajo de los animadores a lo largo de la historia de la compañía.

100 años de vida se puede decir fácil, aunque en realidad sean todo un viaje de buenas y malas aventuras, y si alguien sabe de ello es The Walt Disney Company, quienes llegaron a su primer centenario el pasado 16 de octubre de 2023.

Para celebrarlo, hubo un conjunto de diversas iniciativas en todos los sectores del estudio para llenar el mundo de la magia que Disney propaga en cada una de las cosas que hace. Una de las partes fundamentales de la historia de la compañía, sin duda es la animación y la experiencia Immersive Disney Animation celebró esta área, la cual tuvimos la oportunidad de visitar en la ciudad de Puebla.

¿Qué es Immersive Disney Animation?

Se trata de una experiencia única en su tipo que reúne a toda la familia para vivir de cerca la magia de Disney a través de la tecnología más avanzada en donde se crea una experiencia inmersiva e inolvidable. Pudimos ver algunas de las escenas ya conocidas de clásicos que van desde Blanca Nieves y los Siete Enanos hasta Encanto, y lo más emocionante fue sentir que pudimos ser part de estas historias gracias a la combinación sincronizada de efectos especiales, música e iluminación que nos adentraron a estos universos animados que tanto amamos.

Crédito: Spoiler Time

¿Por qué la importancia de celebrar la animación de Disney?

Desde la fundación de la compañía, el empresario Walt Disney apostó firmemente por esta forma de presentar historias únicas que iban más allá de las cintas de acción real. Lo que algunos llamaron “locura” cuando decidió apostar por un largometraje completamente animado como lo fue Blanca Nieves y los Siete Enanos, fue la base de que hoy en día tengamos historias de todo tipo contadas a través de la animación.

Fue así que este proceso logró convertirse en un sello de Disney, la cual apostó por contar historias, dirigidas principalmente a un público familiar, de una forma que otros estudios creían que esto era imposible. Su celebración va más allá de un solo estudio, es un logro a nivel industria.

¿Qué películas podré encontrar en Immersive Disney Animation?

Recorrimos los 3,560 m2 que conforman esta exposición ubicada en el Centro Expositor Puebla, donde disfrutamos de la proyección de escenas de más de 60 películas que forman parte de la historia de Walt Disney Animation Studios, acompañadas de las canciones más icónicas de Disney. Algunas como El Rey León, Zootopia, Aladdín, Frozen: Una aventura congelada, La sirenita y más. Incluyendo el trabajo de animadores clásicos como Los Nueve Ancianos.

Crédito: Spoiler Time

¿Quiénes son los Nueve Ancianos de Disney?

Cuando se trata de hablar sobre animación dentro de Disney, no se puede omitir la labor icónica de nueve animadores de la compañía, que sentaron las bases para lo que hoy podemos llamar clásicos no solo de la compañía, también de la cinematografía mundial.

Ellos trabajaron desde la fundación de la compañía hasta la década de los 80, no solo haciendo el trabajo que hasta hoy día podemos ver, sino también formando una nueva generación de animadores que tomaría la batuta después de la jubilación o salida de cada uno.

Su apodo fue acuñado del mismo apodo que el entonces presidente Franklin D. Roosevelt le dio a los nueve jueces del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, conocidos como los “nueve viejos”. Ellos fueron:

  1. Les Clark
    Especialista en la animación de Mickey Mouse
  2. Marc Davis
    Animó a Bambi y Tambor (Bambi), Campanita (Peter Pan), Maléfica, Aurora y el cuervo (La bella durmiente), y Cruella de Vil (La noche de las narices frías)
  3. Ollie Johnston
    Animó al Sr. Smee (Peter Pan), las hermanastras (La Cenicienta), el fiscal del distrito (Las aventuras de Ichabod y el Sr. Sapo) y el Príncipe Juan (Robin Hood)
  4. Milt Kahl
    Animó a Pinocho (Pinocho), Tigger (en Las aventuras de Winnie the Pooh), Peter Pan (Peter Pan), Madam Mim (La espada en la piedra), Shere Khan (El libro de la selva), Edgar, el mayordomo (Los Aristogatos), el sheriff de Nottingham (Robin Hood) y Madame Medusa (Bernardo y Bianca)
  5. Ward Kimball
    Animó a Pepe Grillo (Pinocho), Lucifer, Jaq y Gus (La Cenicienta), y el Sombrerero Loco y el Gato de Cheshire (Alicia en el país de las maravillas)
  6. Eric Larson
    Animó a Peg (La dama y el vagabundo), los buitres (El libro de la selva), el vuelo de Peter Pan sobre Londres hacia Nunca Jamás (Peter Pan), y Brer Rabbit, Brer Fox y Brer Bear (Canción del sur)
  7. John Lounsbery
    Animó a J. Worthington Foulfellow y Gideon (Pinocho), Ben Ali Gator (Fantasía), George Darling (Peter Pan), Tony, Joe y algunos de los perros (La dama y el vagabundo), los reyes Stefan y Hubert (La bella durmiente) y los elefantes (El libro de la selva)
  8. Woolie Reitherman
    Director de La noche de las narices frías, La espada en la piedra, El libro de la selva, Los Aristogatos, Robin Hood, Las aventuras de Winnie the Pooh y Bernardo y Bianca
  9. Frank Thomas
    Animó a Lady Tremaine (La Cenicienta), la Reina de Corazones (Alicia en el país de las maravillas), el Capitán Garfio (Peter Pan) y la escena de los espaguetis en La dama y el vagabundo

Disney's nine old men.png
Los Nueve Ancianos de Disney. De izquierda a derecha: Fila de atrás: Milt Kahl, Marc Davis, Frank Thomas, Eric Larson y Ollie Johnston. Fila delantera: Woolie Reitherman, Les Clark, Ward Kimball y John Lounsbery. | Crédito: Wikipedia

¿Quién está a cargo de esta exhibición?

J. Miles Dale, productor ganador del Óscar por La forma del agua, encabeza el equipo creativo detrás de Immersive Disney Animation, la cual ya se ha presentado en ciudades como Toronto, Las Vegas, Tokio y Singapur.

Por su parte Dorothy McKim –productora del cortometraje Es hora de viajar, nominado al Óscar– lidera el proyecto desde Disney Animation Studios para garantizar que la magia de las películas se transmita de manera inmersiva en esta experiencia única.

Mientras que Cocolab en conjunto con el equipo de Creative Legacy en Walt Disney Animation Studios fueron fundamentales para dar vida a esta experiencia en México.

Mira como fue nuestra experiencia completa en nuestro perfil de Instagram:

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
Amigos y vecinos
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
Government Cheese
Apple TV+
Serie -
El jardinero
Netflix
Serie -
La niña robada
Disney Plus