¿Tras el éxito de IntensaMente 2, no tendremos más películas autobiográficas de Pixar? - Spoiler Time

¿Tras el éxito de IntensaMente 2, no tendremos más películas autobiográficas de Pixar?

Imagen principal de la nota
Pixar planea menos películas autobiográficas como Red y Luca, pero su fracaso no se debió a sus historias, sino a otros factores.

Al momento de escribir este artículo, IntensaMente 2 ha alcanzado los 800 millones de dólares en la taquilla global, convirtiéndose en la película más taquillera de 2024 hasta el momento. Obviamente, yo fui una de las cinéfilas que fue a ver IntensaMente 2 en la semana de su estreno. Principalmente, porque amé la primera película y estaba emocionada por ver cómo Pixar iba a abordar el tema de la ansiedad. Obviamente, salí muy satisfecha de la sala. Si bien es la misma fórmula de la primera película, me sentí muy identificada con lo que estaba atravesando Riley. Sin embargo, tras ver los números que está haciendo, temo, como muchos, que no volvamos a tener historias como Red y Luca.

Crédito: Disney/Pixar

Y es que a principios del mes, los ejecutivos de Pixar revelaron que ahora el estudio se centraría en películas con un “claro atractivo para las masas” y menos en los “relatos autobiográficos” de directores como Luca y Red. “Las películas del estudio deberían ser menos una búsqueda de la catarsis de cualquier director y, en su lugar, hablar de una experiencia común”, dijeron los ejecutivos a Bloomberg. Lo cual me parece sorprendente, porque Luca y Red fallaron en la taquilla por factores que nada tienen que ver con el guion, sino con la pandemia del covid-19 y su lanzamiento directo en Disney Plus. Ambas son buenas películas y claro que hablan de experiencias comunes.

Para mí es ilógico pensar que una película como Red no habla de una experiencia común porque la mitad de la población menstrúa. Entonces, si esa no es una experiencia común, ¿entonces qué es? ¿Por qué no sería relevante hablar del cuerpo de la mujer, de los cambios que atraviesa en la adolescencia? Yo solo encontré mujeres que amaron la película y se sintieron identificadas con la relación madre e hija de la protagonista.

Crédito: Disney/Pixar

Lo mismo pasa con Luca, ¿por qué una película que habla sobre sentirse diferente y aceptarse a sí mismo, no sería una experiencia común, sobre todo en la pre-adolescencia y adolescencia?

Ahora, creo que IntensaMente 2 está triunfando en la taquilla no sólo porque la primera película gustó demasiado al público, sino también porque habla de una experiencia común: la ansiedad que sentimos por el futuro, por las cosas que no podemos controlar.

Crédito: Disney/Pixar

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre este tipo de historias? Yo creo que Red, Luca e IntensaMente 2, todas, hablan de experiencias comunes. Sin embargo, IntensaMente 2 tiene una protagonista blanca, mientras que Red tiene a una protagonista a una chica canadiense de ascendencia china, por lo que su identidad y costumbres son muy importantes en la trama. Además, Red sufrió del rechazo de ciertos sectores del público porque no podían disfrutar la película, pues era una película para niñas y les daba pena ajena ver a adolescentes actuando como adolescentes. Por otra parte, los padres conservadores tachaban a Red de ser una película “feminista” que adoctrinaba a sus hijos para que no los obedecieran y decían que hablaba de temas inapropiados para su edad. Siendo los “temas inapropiados” la menstruación.

Curiosamente, parece que cuando las películas que van dirigidas a mujeres o a otro tipo de minorías fracasan en taquilla, se culpa a los directores/guionistas y su visión o al público por no asistir a las salas de cines, en lugar de a la escasa promoción que a veces se les da o al momento histórico en el que fueron lanzadas (en esta caso, la pandemia de Covid-19).

Crédito: Disney/ Pixar

Sinceramente, espero que tras el éxito de IntensaMente 2, Pixar no abandone por completo este tipo de historias “autobiográficas” porque sí hay un público allá fuera para ellas. Y sí se trata de historias que narran experiencias comunes, y donde nos podemos sentir identificados independientemente nuestro sexo, edad o cultura.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch