Todo lo que debes saber antes de ver IntensaMente 2
¿Están listos para conocer a Ansiedad, Ennui, Vergüenza, Envidia y Nostalgia?
En 2015, IntensaMente, una de las últimas gran películas del estudio Pixar, dijo presente. En 2024, IntensaMente 2 se vuelve la conversación.
La guionista Meg LeFauve, quien desarrolló el guion de la película original, es también de la partida para el desarrollo de esta historia basada en una idea suya y del director Kelsey Mann, quien tiene la oportunidad, por vez primera, de liderar un proyecto de Pixar tan importante como este, después de haber colaborado en películas como Unidos y Un gran dinosaurio.
Antes de que veas IntensaMente 2, debes saber estos datos importantes que te ayudarán en tu experiencia.
La nueva película trae de regreso a Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado para estar al frente de la cabeza de Riley, quien ha dejado de ser una niña y ahora es una adolescente que está comenzando a vivir esta nueva etapa. Para ello el cuartel central tendrá que dar espacio a nuevas emociones como Ansiedad, Ennui, Vergüenza, Envidia, sin olvidar a Nostalgia, quienes tendrán que interactuar con la familia de Riley, sus amigos, las jugadoras de hockey, y más, con el fin de enfrentar los nuevos desafíos que se le presentan como adolescente.
En la película original del 2015, gran parte de la trama se lleva en la cabeza de Riley, donde viven Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, quienes como emociones principales han controlado a esta pre-adolescente desde que era una bebé, pero además conocemos espacios como las islas de la personalidad. Como parte de ampliar esta historia, el guionista Dave Holstein ha explicado que añadieron nuevos elementos que expandirán la trama y el crecimiento de Riley; entre ello se encuentra la parte las creencias en donde quisieron responder cuestionamientos como: ¿Y de qué están hechas las creencias? ¿Cómo afectan a la mente? ¿Cómo se relacionan con el sentido de identidad?.
El universo más allá de la cabeza de Riley también creció
Para mostrar la evolución y el crecimiento de Riley, quien ahora está pasando por la difícil etapa de la adolescencia, el mundo real, ese que está más allá de su cabeza, también fue expandido ya que ahora tendrá que enfrentar salir de su zona de confort que es San Francisco. Como parte de ser jugadora de hockey sobre hielo, la trama presentará a Riley en nuevas ciudades donde tendrá que enfrentar la idea de que el mundo debe sentirse extraño e incómodo. De igual manera eso se verá reflejado en la animación, ya que mientras todo en la cabeza de Riley es algo más ordenado, lo que muestra el mundo real es más sucio y desordenado.
Crédito: Disney/Pixar
Chicas adolescentes de la vida real fueron parte importante de la creación
Los realizadores querían asegurarse de que su historia sobre una adolescente y las nuevas emociones que llegan en esta nueva etapa de la vida fueran lo más auténticas posibles, por lo que recurrieron a la fuente por excelencia: chicas adolescentes. Se formó un grupo de nueve chicas de California, Washington y Luisiana, entre 13 y 16 años, cuando comenzó el proyecto en 2021, y les mostraron la película periódicamente durante tres años, esto con el fin de que ellas pudiesen darles retroalimentación con base a su experiencia y que ayudó aún más porque fue un conjunto de chicas de diferentes orígenes y con diversos intereses.
Habrá funciones para personas con discapacidad auditiva
Como parte del compromiso de Disney de llegar a todo tipo de audiencias, IntensaMente 2 contará con funciones dobladas al español con subtítulos descriptivos, también conocidos como Open Caption, los cuales están hechos para personas con discapacidad auditiva. Esta adaptación incluirá la transcripción de diálogos en castellano, junto con información interpretativa adicional como la identificación de personajes, la descripción de efectos de sonido y referencias musicales. Las mismas podrán identificarse con el nombre de Función OCAP.