John Wick, el héroe de acción de las nuevas generaciones – Spoiler Time
Spoiler Time

John Wick, el héroe de acción de las nuevas generaciones

Imagen principal de la nota
La revolución de la acción.

Luego de una época donde nos acostumbramos a ver héroes de acción súper musculosos, el género hizo una transición hacia actores más delgados, pero también comenzó a implementarse una coreografía de acción completamente distinta y eso se lo debemos principalmente a John Wick.

La idea para la primera película de John Wick surgió de la mente de los guionistas Derek Kolstad y David Leitch, quienes colaboraron en el desarrollo de la historia. La idea era crear una cinta de acción que se destacara por su coreografía de combate y su estilo visual único. En ese momento estábamos en el medio del boom del MCU y parecía que el género de acción se había transformado en eso, pero la franquicia de Keanu Reeves llegó para cambiar el panorama.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=yjRHZEUamCc

Derek Kolstad escribió un thriller de venganza titulado Scorn que circuló por primera vez en 2012. Kolstad dijo que se inspiró en películas como Taken de 2008 y Man on Fire de 2004, que presentaban a hombres decididos con habilidades especiales en busca de venganza. La idea tardó dos años en llegar a la pantalla grande y lo hizo con otro nombre porque Keanu Reeves siempre se refirió a la película por el nombre del personaje y Lionsgate creía que sería demasiada publicidad gratuita como para perder.

Cuando Kolstad estaba escribiendo Scorn, decidió nombrar a su protagonista en honor a su abuelo, John Wick, un hombre de negocios propietario de Wick Building Systems en Madison, Wisconsin. Inicialmente, a Kolstad le preocupaba que su abuelo no lo considerara un cumplido, pero él en realidad se sintió halagado.

Como el personaje estaba inspirado en su abuelo, Derek Kolstad originalmente imaginó a John Wick como un hombre mucho mayor, de unos 75 años, que llevaba un cuarto de siglo retirado. Cuando Reeves se unió al proyecto, le dijo a Kolstad que era mejor tener un protagonista con 35 años y él aceptó la propuesta (Keanu tenía más de 50 años cuando comenzó a trabajar en el proyecto).

Video
https://www.youtube.com/watch?v=M7XM597XO94

Chad Stahelski dirigió la primera película y fue una elección basada en la experiencia que él tenía en el campo de las escenas de acción y las secuencias de lucha. Antes de su carrera como director, Stahelski fue un famoso especialista en acrobacias y coordinador de escenas de acción en películas de gran presupuesto como la trilogía de Matrix, The Expendables y 300, entre otros proyectos.

Stahelski entendía cómo coreografiar y filmar las secuencias de combate de una manera que fuera auténtica y visualmente impactante, lo que era esencial para el tono de la película, y también vale mencionar que tenía una relación cercana con Keanu Reeves, ya que habían trabajado juntos en varias películas anteriores.

El hecho de que ambos hayan estado en The Matrix no es algo menor. La trilogía de dirigida por las Wachowski revolucionó el escenario del género de ciencia ficción y de acción. Podemos marcar claramente un antes y un después del estreno de la película para hablar de escenas de lucha.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=ChpLV9AMqm4

La elección de Keanu Reeves como protagonista también fue soñada para el proyecto. Keanu se mostró interesado en el guion y en la idea detrás de John Wick desde el principio. Cuando se le presentó el proyecto, sintió una conexión con el personaje y la historia, lo que lo llevó a comprometerse profundamente con el papel.

Después de que terminaron las películas de Matrix, Keanu se decidió por hacer películas más pequeñas y si bien había estado en varios proyectos, ninguno pudo destacarse considerablemente, a excepción de Constantine. El personaje de John Wick le dio una nueva vida a Reeves.

Keanu es conocido por su compromiso en realizar sus propias acrobacias y secuencias de acción siempre que sea posible. Es uno de los pocos actores que quedan que realizan sus propias escenas de riesgo y esto era esencial para el papel de John Wick, puesto que es un ex asesino a sueldo altamente habilidoso y la historia pretendía ser lo más realista posible.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=2AUmvWm5ZDQ

Stahelski y Leitch tuvieron un par de influencias notables al dirigir la película, en particular The Good, The Bad and the Ugly, y Point Blank. De hecho, en la historia hay homenajes directos a la segunda película. En cuanto al Eastwood Western, la influencia provino más de la falta de preocupación por la historia de origen del protagonista.

Más allá del realismo, cuando se filmaron las escenas de la película en la ciudad de Nueva York, Stahelski y Leitch tuvieron que actuar con cautela cuando se trataba de montar tiroteos y persecuciones de autos. Su permiso de filmación no permitía el uso de municiones, por lo que a menudo se utilizaban herramientas generadas por computadora. El permiso también prohibía a los coches exceso de velocidad incluso cuando las calles estaban cortadas.

Las expectativas para la primera cinta de John Wick no eran tan grandes, especialmente porque no se basaba en una propiedad preexistente. En cambio, ganó aproximadamente 43 millones de dólares en Estados Unidos y aproximadamente 88 millones en todo el mundo, con un presupuesto de entre 20 y 30 millones de dólares, lo que calificó como un gran éxito.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=y3FzXBkCUAg

Más allá del éxito en la taquilla que luego derivó en tres secuelas y dos spin-offs, la influencia de John Wick se hizo sentir en el género de acción de una manera increíble, puesto que la coreografía de las escenas de combate comenzaron a ser replicadas en muchos proyectos y se transformaron en el estándar de excelencia. El éxito del Stahelski también le abrió las puertas a otros coordinadores de acción para asumir el rol de directores.

Con el estreno de la serie de The Continental y con la película de Ballerina en camino, John Wick fácilmente podría convertirse en la franquicia de acción más relevante y popular de todos los tiempos, lo cual es algo que nunca pasó por la mente de los creadores en un principio.

 

Suscríbete a los newsletters de Spoiler Time para recibir en tu casilla la mejor información y recomendaciones.

Más sobre John Wick

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película - 1:33 horas
Genie
HBO Max
Serie - 6 episodios
Faraway Downs: Australia
Star Plus
Película - 1:34 horas
El frío en los huesos
HBO Max
Serie - 6 episodios
In Your Dreams
Amazon Prime Video
Película -
La lista de los besos
HBO Max
Película - 1:01 horas
Felipe Avello: Bien vestido, bien recibido
Amazon Prime Video