La muerte tiene rostro de mujer: cuando las asesinas son ellas – Spoiler Time
Spoiler Time
Forma parte del Especial Mujeres Asesinas

La muerte tiene rostro de mujer: cuando las asesinas son ellas

Imagen principal de la nota
Tan bellas como fuertes y peligrosas.

Damiselas en problemas, heroínas valientes, princesas, meros objetos de compañía y hasta mártires: las mujeres lo han sido todo en el cine y la televisión. Su presencia en la industria audiovisual fue ampliándose: de estar ahí solo para ser bonitas, graciosas y frágiles, hasta, por ejemplo, convertirse en el corazón de un equipo como vemos que sucede en Avengers, con el personaje de Scarlett Johansson, Black Widow.

Y aunque sus roles han ido creciendo en las pantallas y ha habido muchas villanas memorables, no muchas son frías asesinas. En tiempos donde el true crime nos acerca a personajes masculinos monstruosos como Jeffrey Dahmer o Ted Bundy, tanto el cine como la televisión también, a lo largo del tiempo, han sabido mostrarnos asesinas temibles, despiadadas e impresionantes.

Para rastrear a uno de los primeros personajes femeninos peligrosos y letales del cine tenemos que remontarnos a 1915. Fue allí donde en una serie cinematográfica llamada Les Vampires se presentó a una de las primeras mujeres más peligrosas del cine: Irma Vep. Aunque no una asesina per se, Irma Vep es la líder de una asociación criminal (Les Vampires, casualmente) a la que se le endilgan todo tipo de crímenes. Como mujer, Vep no solo es capaz de liderar a estos criminales, sino que también es una mente manipuladora, sensual y peligrosa como ninguna otra. En ella, quizás, encontramos el germen más claro de una mujer asesina.

¿Por qué? Porque cuando pensamos en una mujer asesina muy difícilmente podremos separar la categoría de otra que nos suena mucho más familiar: la femme fatale. Este arquetipo dentro del cine y la televisión nos presenta a mujeres hermosas y misteriosas, relacionadas usualmente con los bajos mundos, que son capaces de manipular y torcer la verdad hasta llevar a un hombre a la ruina. En el caso de Irma Vep que mencionaba antes, muchas de estas características se cumplen, aunque ella no lo hacía solo para llevar a un hombre a la ruina, sino que era la líder de una organización criminal.

Ejemplos de femmes fatales hay muchos: desde Catherine Trammell, interpretada por Sharon Stone en Basic Instinct, pasando por la Amy Dunne de Rosamund Pike en Gone Girl y, por supuesto, hasta la Gilda de Rita Hayworth. Ellas son no solo un símbolo mortuorio, sino también de la lujuria y los bajos instintos que pueden arruinar a cualquiera.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=P_OAQ2jh6g4

Pero una mujer no solo mata por amor, no solo se convierte en una asesina porque es una femme fatale. Como tantos hombres, las mujeres a veces son asesinas pura y simplemente porque son asesinas. Este es el caso, por ejemplo, de Aileen Wuornos, una asesina en serie de Estados Unidos a quien interpretó Charlize Theron en el filme que le valió un Óscar, Monster. Wuornos, que venía de una historia familiar de negligencias, abusos y miserias (como tantos hombres que recorrieron el mismo camino que ella), se convirtió (también como tantos hombres) en una asesina serial, que terminó condenada a muerte.

Dentro de la ficción, claro, también hay ejemplos de mujeres que son asesinas solo porque son asesinas. El más claro y más reciente es el de Villanelle, la increíble asesina a sueldo que interpretó Jodie Comer en Killing Eve. Sirviéndose a veces de su encanto, pero muchas otras pura y exclusivamente de su frialdad, Villanelle era la mejor en lo que hacía justamente porque no tenía ningún rastro de conciencia.

Por último, no puedo dejar de destacar que muchas veces, los asesinatos perpetrados por mujeres están relacionados con situaciones de abuso. La venganza ante una violación o la violencia masculina es innumerables veces el motor que impulsa a ciertos personajes a quitar una vida.

En el límite entre las asesinas a sueldo y la venganza más potente se encuentra la mítica Novia de Kill Bill, el personaje de Uma Thurman que, si bien trabajó como una asesina, en los eventos que vemos en los dos filmes, solo está buscando venganza luego de que sus propios compañeros asesinaran a su esposo y la dejaran a ella al borde de la muerte y embarazada en el día de su boda.

Más recientemente, en Promising Young Woman, el personaje interpretado por Carey Mulligan, Cassie, toma en sus propias manos buscar venganza por el abuso que sufrió su mejor amiga, abuso que terminó llevándola al suicidio. Aunque Cassie no ha sido la abusada, la pérdida de su amiga la convierte en una suerte de vengadora que desea asesinar a quien la empujó a quitarse la vida. Por el bien de evitar los spoilers, prefiero no develar si lo logra o no, pero sin duda es un buen ejemplo de cómo las situaciones de abuso y violencia, al menos en cine y televisión, pueden empujar a las mujeres a convertirse en asesinas.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=sSP1BEDIOiU

En conclusión, aunque en los orígenes del cine y la televisión las mujeres no fueran concebidas más que como adornos o meras damiselas en problemas que motivaban a los hombres a la acción, con el avance del tiempo y la igualdad (de la que todavía falta muchísimo), comenzamos a encontrarlas en el rol de quienes llevan el arma en la mano y son capaces de cobrarse víctimas. Los motivos que las empujan son diversos: es cierto que pueden ser meras criminales, o meras psicópatas, pero también es cierto que muchas veces la venganza y la respuesta a propias situaciones de violencia son las que las convierten en mujeres asesinas.

Suscríbete a los newsletters de Spoiler Time para recibir en tu casilla la mejor información y recomendaciones.

Más sobre Mujeres Asesinas

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película - 1:41 horas
Familia revuelta
Netflix
Película - 0:25 horas
Los tipos malos: Una Navidad muy mala
Netflix
Serie - 8 episodios
Hechos polvo
Netflix
Película - 1:57 horas
La calle de la Navidad
Amazon Prime Video
Serie - 8 ep. de 49 min.
El maestro de la evasión
Star Plus
Serie - 8 episodios
Bookie