La relación de Scorsese con la TV: sus trabajos como director y sus críticas - Spoiler Time
Tierra de Mafia
Forma parte del Especial Martin Scorsese

La relación de Scorsese con la TV: sus trabajos como director y sus críticas

Imagen principal de la nota
Marty es más bien un hombre de cine.

Martin Scorsese es conocido por su trabajo en la pantalla grande, pero no podemos olvidarnos que también tuvo su paso por varios proyectos de la televisión y aquí te contamos todo sobre estas obras en la pantalla chica. Los programas en los que Scorsese participó como director no son muchos, ni siquiera llegan a diez: Vinyl, Boardwalk Empire, Century of Cinema, Martin Scorsese presents: The Blues, American Masters, Arena, Pretend It’s a City y Amazing Stories. Todos ellos muy diferentes entre sí.

Antes de sumergirnos en cada uno de los proyectos y el rol que Scorsese jugó en cada uno, veamos qué sabemos del consumo televisivo de Martin. El director muchas veces ha hablado de cuáles son las películas que le gustan, las que no, los directores que respeta y demás, pero su gusto en la pantalla chica son un poco más desconocidos. Hay tres programas que Scorsese mencionó haber visto o que le hayan gustado. El primero es el legendario Curb Your Enthusiasm. El propio director le dijo a The Independent que la serie de Larry David lo impulsó a hacer televisión y fue así como se involucró en la dirección de Boardwalk Empire. Los otros dos son Derry Girls y Vanderpump Rules. En una de las tantas conferencias que dio en los últimos años, Marty dijo que el último show que vio fue el de Netflix y se mostró entusiasmado al hablar de las monjas. Esto ciertamente nadie lo vio venir.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=GAk4f-fARO4

Mientras que en la reunión de la temporada 6 de Vanderpump Rules, Lala Kent dijo que Scorsese estaba absolutamente entusiasmado con Vanderpump: “A Martin Scorsese le encanta el programa”, dijo Kent, pareja del productor Randall Emmett, quien produjo la película Silence de Scorsese de 2016, que presumiblemente fue la forma en que conoció el mundo de VPR.

Las declaraciones de Scorsese sobre las series no son muchas, puesto que el director dejó en claro que no tiene tiempo para ver otros programas, especialmente los famosos que todos nosotros vemos, como GOT, Grey’s, TLOU y demás. Aunque estamos seguros de que le gustaría Grey’s Anatomy, claro.

Por último, en la entrevista que nombramos anteriormente de The Independent, Scorsese dijo que vio Los Soprano una o dos veces, pero que “simplemente no pude conectarme con eso”. Eso sí que es una sorpresa, especialmente teniendo en cuenta el estilo de las cintas de Marty.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=iA_4_lVdDeQ

Yendo a sus obras, Century of Cinema, Arena, Martin Scorsese presents: The Blues, American Masters y Pretend It’s a City son series documentales. Scorsese participa como director en al menos un episodio de todos estos programas, y en algunos incluso es uno de los presentadores o narradores. De hecho, en Pretend It’s a City es uno de los protagonistas, ya que el show explora las calles de Nueva York y la mente de Fran Lebowitz durante una entrevista con Martin. En Arena y American Masters, dos programas dedicados a realizar mini documentales sobre figuras destacadas de la cultura o sucesos importantes, Scorsese se encarga de dirigir episodios sobre George Harrison, Bob Dylan, Elia Kazan y New York Review of Books. Por otro lado, en Martin Scorsese presents: The Blues A documentary y Century of Cinema, el director se encarga de hablar del origen musical y la historia del blues, y describe como nació su obsesión con el cine de los 40 y los 50. En ambas docuseries es director de un episodio y narrador.

Amazing Stories, Vynil y Boardwalk Empire son las únicas tres ficciones en las que Scorsese participó como director en la televisión. En la primera, que es una serie de antología, presenta una comedia dramática donde un novelista de terror afirma que es inmune a ser asustado por las criaturas de pesadilla que crea, pero se arrepiente de la burla cuando es aterrorizado por un fantasma con capa negra. Por su parte, en Boardwalk Empire, el programa de HBO, Scorsese es el director del episodio piloto situado en 1920, cuando el político EnochNuckyThompson hace arreglos para operar un negocio de contrabando de licor durante los primeros días de la Prohibición. Martin ganó un premio del Sindicato de Directores por este capítulo. Por último, Vynil es otra serie de HBO donde Scorsese trabajó como director del episodio piloto. El show cuenta la vida de un ejecutivo de música de Nueva York en la década de 1970, quien se apresura a hacer una carrera en la diversa escena musical de la ciudad.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=b5wbEaqMjKU

Como vemos, Marty es más bien un hombre de cine. Seguramente haya consumido series que no sabemos, pero parece que no tiene la constancia necesaria para hacer maratones o mirar un episodio por semana. Al director le gustan mucho más las historias condensadas de 2 o 3 horas.

Para finalizar, debemos señalar que el director está trabajando en el desarrollo de una serie de Gangs of New York, su propia película. Se confirmó que será uno de los productores ejecutivos y seguramente dirija uno de los episodios del proyecto. Vamos a tener que agregar ese capítulo a su corta lista de historias para la televisión.

 

Más en Spoiler Time

12/06/25 por Luis Toriz

El curioso desasosiego de los genios en Ceremonia

“Ceremonia” y su natural barroquismo visual con el Teatro Degollado de fondo, enmarca perfectamente una evocación espiritual a “Amadeus” de Milos Forman. Para mí funcionan como espejos de su propia época y reflexivos entres sí sobre esos desasosiegos que sufren...

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
Depredador: Cazador de asesinos
Disney Plus
Película -
Harta
Netflix
Serie - 50 min.
Los sobrevivientes
Netflix
Película -
Acto encubierto
Amazon Prime Video
Película -
Echo Valley
Apple TV+