Las 101 series japonesas que debes ver - Spoiler Time

Las 101 series japonesas que debes ver

Imagen principal de la nota

Japón además de dar al mundo su hermosa cultura, comida, maravillosa tecnología y su filosofía de vida nos ha dado MUCHO en lo que a materia de música, cine y SERIES se refiere, y por supuesto aquí en It’s Spoiler Time hoy  y siempre todos recordamos muchas de estas series maravillosas.

Hay series  para todos los gustos y esperamos que a los nostálgicos de corazón se les caiga alguna que otra lagrimita al ver el resumen de 7 grandes series y la lista que sigue detrás. Les recomendamos acompañen esta lectura con su snack japonés favorito.

1 Mazinger Z

Miles de chicos en los ochentas soñaron con ser quienes controlaban la cabeza de este genial robot gigante que luchaba contra el Dr Hell  y miles de chicas aún suspiramos por el gallado Koji Kabuto.

Esta es una serie anime con tintes melodramáticos intensos creada por el guionista y dibujante japonés Go Nagai y que sirvió de parte aguas para la creación de grandes series como Robotech y la famosa saga de Transformers.

Mazinger Z fue tan prolífico que hasta tuvo un mini Mazinger bebé… ¡No nos pregunten cómo!

2 Heidi

La historia de la súper cute niñita de los Alpes que después de quedar huérfana la mandan a vivir sola con el ogro y hosco abuelo derritió con su ternura millones de corazones con sus historias y hacía que por las tardes a TODOS se nos antojara comer queso fundido sobre pan, beber leche fresca de cabra, correr descalzos por el pasto como ella hacia y dormir en su cama de heno. ¡Sufrimos cuando la mandaron a vivir a la ciudad en serio!

Es una historia de 1880 de la escritora suiza Johanna Spyri.  La versión más famosa de esta historia es la hecha en Japón en 1974, y dice la leyenda que miles de niños en Japón empezaron a llevarse mejor con sus abuelos después de ver esta serie. Además hubo una epidemia de niñas bautizadas con ese nombre en los setentas y ochentas gracias a la misma.

3 Dragon Ball

Esta serie es considerada de culto en la cultura contemporánea.

Escrita e ilustrada en 1984 por Akira Toriyama, quien creó todo un universo alterno donde el héroe es Goku, un chiquillo simpático de peinado estrafalario que defiende a la Tierra y se transforma en un poderoso guerrero que lucha a muerte contra seres que buscan las Esferas del Dragón. Dichas esferas conceden deseos a quienes las tengan y en las manos equivocadas podrían causar un desastre.

La serie evolucionó con los fans, y la última versión Dragon Ball GT fue muy violenta y tenía incluso desnudos en algunos capítulos, lo cual hizo que en varios países se prohibiera su distribución: esto sólo avivó el deseo de los fans por verla y coleccionar todo lo referente a ella. Miles de niños éramos, literal, retirados del televisor llorando porque es ADICTIVA.

4 Candy Candy

Millones de mujeres adultas y hombres (aunque lo nieguen) que vivimos nuestra infancia o comienzo de adolescencia en los ochentas seguimos con sumo interés la historia de Candy, la rubia chica de enormes ojos al más puro estilo manga japonés que vivía en el Hogar de Poly y estaba enamorada de Anthony, el HERMOSO galán de esta gran serie.

Emulando a nuestros padres que veían eternos culebrones telenoveleros de cientos de capítulos, nosotros los niños y jóvenes de esa época pasamos HORAS viendo las aventuras de esta jovencita en busca del amor siempre. Una serie muuuy romántica.

Eran definitivamente otros tiempos y esta serie fue un HIT en los ochentas. Creada en 1976, se transmitía los viernes en Japón y literal el país se DETENÍA para ver esta historia. En Latinoamérica pasó prácticamente lo mismo, pero en USA no tuvo mucho éxito… quizá los yanquis nunca han sabido mucho del verdadero amor…jajaja.

Candy Candy es un manga creado por la escritora Kyōko Mizuki, ganadora del Premio de la Asociación de Escritores Juveniles de Japón hace unos años.

5 Los Caballeros del Zodíaco

La historia de Saint Seiya , conocida en español como Los Caballeros del Zodiaco, salió por primera vez en la revista japonesa Shūkan Shōnen Jump  y fue adaptada debido a su éxito en una serie de 145 episodios. Fue creada en 1986 por Masami Kurumada  y se han hecho varias precuelas y secuelas oficiales de la historia original. También se han producido cinco películas animadas y una película de animación por computadora.

Video
Se vale llorar un poco muchachos...
https://www.youtube.com/watch?v=ejuODDOga10

La serie cuenta las aventuras de un grupo de jóvenes caballeros cuyo protagonista principal es Seiya, caballero de la armadura de Pegaso. Los guerreros, del lado de la diosa griega Athena reencarnada en la humana Saori Kido, luchan para proteger a toda la humanidad de las fuerzas del mal que quieren dominar la Tierra. Para sus batallas, cada caballero utiliza su energía interior ligada al universo, sus técnicas especiales de lucha, y sus armaduras todas inspiradas en cada una de las 88 constelaciones. Saint Seiya es considerada uno de los animes con una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos

6 La Señorita Cometa

La Señorita Cometa interpretada por la inolvidable actriz Yumiko Kokonoe es una princesa que vivía en la estrella Beta y que por su mal comportamiento es enviada al planeta Tierra castigada por un mago llamado El Profesor. Este la envía a nuestro planeta para que trabaje como niñera de los niños Kawagoe, Takeshi y Koji. Ella es acompañada por Betan (mejor conocido como Chibigón en la versión en español), un muñeco de tartán en forma de dragón. Betan aparece cuando Cometa lo llama con una frase especial ¡Chio – Chio, Pao – Pao! por lo general para sacarla a ella y los niños de problemas. Cometa es evaluada por El Profesor, quien califica su conducta en la Tierra con marcas en su rostro, específicamente en las mejillas, como números, taches, etc. 

Video
Like si tienes o tuviste un amigo al que le decían Takeshi, Koyi o Chivigón.
https://www.youtube.com/watch?v=jbKt0RzFHLM

Una serie hermosa llena de candor y hasta la fecha viva en la memoria de muchos adultos. Fue la primera serie de televisión de acción real producida entre los años 1967 y 1968. Los episodios 1 al 19 fueron hechos en blanco y negro. Fue de la pioneras en efectos especiales: los fans podíamos ver a los actores acompañados de dibujos animados, modelos animados mediante la técnica de stop motion y a los actores en miniatura.

7 Ranma y 1/2

Ranma y 1/2 es una serie manga escrita e ilustrada por Rumiko Takahashi. Fue publicada en 1987 y causó desde el principio gran controversia ya que muestra la historia de un joven que por culpa de una maldición se vuelve señorita al contacto con el agua fría, dando pie a tremendas y pícaras situaciones. Ranma, un joven de 16 años entrenado en las artes marciales desde que era pequeño, sufre como consecuencia de un accidente durante uno de sus entrenamientos una maldición que le obliga convertirse en mujer cada vez que tiene contacto con el agua fría, mientras que el contacto con el agua caliente revierte dicho efecto convirtiéndolo nuevamente en chico. 

Video
Para muchos, una de las mejoes series japonesas. La canción es mega pegajosa.
https://www.youtube.com/watch?v=zUQHzJFcQVI

Durante la serie, Ranma intenta librarse de su maldición mientras que debe lidiar con su compromiso de matrimonio con la adolescente Akane Tendo, que fue pactado varios años antes por los padres de ambos jóvenes.

La serie fue tan controversial que se llega transmitir en horarios nocturnos y muchos adolescentes nos desvelamos a escondidas para poder verla. Se hicieron 3 películas de esta serie.

Las 94 faltantes

Esperamos hayan disfrutado este mini conteo y POR SUPUESTO que hay muchas más series japonesas para recordar. Aquí les dejo el resto de la lista fabulosa sin orden en particular, para que puedan checar cuáles les faltan de ver:

1. Remi
2. Fullmetal Alchemist
3. Gundam
4. Mahou Sensei Negima!
5. Doraemon
6. One Piece
7. Touch
8. Detective Conan
9. Slam Dunk
10. Lupin III
11. Sazae-san
12. Pani Poni Dash!
13. Chibi Maruko-chan
14. Crayon Shin-chan
15. Naruto
16. Prince of Tennis
17. Sailor Moon
18. Neon Genesis Evangelion
19. Space Battleship Yamato
20. Astro Boy
21. Kyojin no Hoshi
22. Dog of Flanders
23. Fist of the North Star
24. Bleach
25. Yu Yu Hakusho
26. Go! Anpanman
27. Urusei Yatsura
28. Galaxy Express 999
29. Hunter X Hunter
30. Air
31. Dr. Slump
32. Black Jack
33. Kochikame
34. Atashi’n chi
35. Pokémon
36. Gegege no Kitarou
37. Aim For The Ace!
38. Captain Tsubasa
39. Moomin
40. Tiger Mask
41. Kiteretsu Daihyakka
42. The Rose of Versailles
43. Shaman King
44. Inu-Yasha
45. Himitsu no Akko-chan
46. Mahou Tsukai Sally
47. Kyo Kara Maoh!
48. Rozen Maiden
49. Haré + Guu
50. Digimon
51. Nintama Rantarou
52. Ojarumaru
53. Future Boy Conan
54. Hana Yori Dango
55. Tsubasa Chronicle
56. Cat’s Eye
57. Attack No. 1
58. Rurouni Kenshin
59. Initial D
60. Fafner
61. Ojamajo Doremi
62. City Hunter
63. Zatch Bell!
64. Hamtaro
65. Ghost in the Shell
66. Magical Princess Minky Momo
67. Tensai Bakabon
68. Pretty Cure
69. Kotetsu Jeegu
70. Ribbon Knight
71. Cutie Honey
72. Devilman
73. Keroro Gunso
74. Yokai Ningen Bem
75. Jungle Emperor Leo
76. Macross
77. Obake no Q-Taro
78. Mahou no Tenshi Creamy Mami
79. Mahou no Mako-chan
80. Araiguma Rascal
81. Hana no Ko Lunlun
82. Ikkyu-san
83. Bobobo-bo Bo-bobo
84. Cardcaptor Sakura
85. Maison Ikkoku
86. Hakushon Daimaou
87. Honeybee Hutch
88. Gatchaman
89. Akage no Anne
90. Hikaru no Go
91. Captain
92. Saiyuki
93. Kinnikuman
94. A Little Princess Sara

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch