La familia, el vínculo, el grupo de personas que están durante toda nuestra vida, alentándonos, regañándonos, brindando amor incondicional, nuestro mayor círculo de confianza y de cariño, así como también uno de los más estresante y problemáticos: ahí donde encontramos la mayor vulnerabilidad, hacia nuestros padres, hermanos e hijos. Cuando se toca el tema de la familia, es innato el hecho de que la emotividad, el perdón, el amor, la redención y la dura reflexión sobre lo que representa para cada uno el lazo hacia las personas que más adoramos, está presente, de igual forma el devenir que representa la vida como tal; la primera relación, los amigos, la madurez, la redención, todo esto es recopilado en una de las cintas más emotivas y pasionales en lo que va del año, The Waves (Las Olas), escrita y dirigida por Trey Edward Shults, quien encuentra el pulso idóneo para reflejar, a través de la pantalla grande, el interior del corazón humano.
Un drama intenso, emocional y desgarrador que te doblará el corazón, pero…

Historia desgarradora que cuenta la vida de una fuerte familia; el amor y el perdón a través del tiempo para superar una dolorosa pérdida.
Sterling K. Brown, Alexa Demie, Clifton Collins Jr., Lucas Hedges, Taylor Russell y Kelvin Harrison Jr. son parte del elenco de la película.

La compasión, el perdón y el amor, son los elementos verdaderos y fundamentales dentro de este drama juvenil creado por Shults. La enérgica y apasionante dinámica de la familia, de la exploración sentimental entre personas y la manera en la que cada uno tendrá que desenvolverse dentro del mundo, son los factores principales que el espectador encontrara para relacionarse y quebrantarse ante la tragedia y lo desgarrador que puede llegar a ser la vida. En tal tenor, el manejo de la historia, de los personajes y de la visión pasional del cineasta está marcada con un meticuloso cuidado que brilla y reconforta: encontró el punto ideal para desarrollar su propio guion y crear un íntimo retrato.

Un punto muy cuidado y que demarca los dos tipos de relato encontrados dentro de la película es la colorimetría utilizada por Shults, pues en una primera instancia evoca los colores vividos e intensos de la Florida, donde la juventud estalla en júbilo y frenesí, algo que va pautando el tipo de historia que encontraremos durante la primera parte, mientras que la segunda se compone por una paleta más melancólica, esperanzadora pero igual fría, que provoca calma y paz, esto por el tipo de culpabilidad que embarga a los personajes, la recilencia que inunda el guión.
Y como debe ser mencionado, el score de Trent Reznor & Atticus Ross, sirve de acompañante perfecto para engatusar y encantar, ya que brinda melodías hipnóticas y entrañables.
Pero...
No hay peros que valgan: The Waves (Las Olas) es una obra excelente que debe ser disfrutada por todo aquél que ama al séptimo arte.

En resumen
The Waves (Las Olas) es un relato que nos recuerda de manera exponencial y elegante, la dualidad de la vida, el destello fugaz de la alegría y la balanza crucial que juegan el amor y la compasión dentro de cada una de las personas. La familia como vínculo emocional más arraigado a nuestro ser y que indudablemente debemos disfrutar y experimentar a cada segundo, lo que representa el estar vivos.
