Lo bueno y lo malo de la Parte 1 de la temporada 3 de The Witcher
Si bien seguimos amando a Geralt, la serie arrastra algunos errores del pasado.
Por fin llegó a Netflix la primera parte de la tercera temporada de The Witcher y sorprendentemente, me parece más sólida que la temporada anterior en cuanto a desarrollo de personajes. Sin embargo, sigue arrastrando algunos errores del pasado.
Por eso, quiero compartirte los puntos buenos y malos que encontré en estos nuevos cinco episodios.
LO BUENO
1 La dinámica familiar entre todos
Ahora Geralt, Yennefer, Ciri e incluso Jaskier se sienten como una gran familia. Las escenas cuando están todos juntos son las más divertidas y emotivas de esta primera parte. Aunque creo que resaltan más las escenas de Ciri con Jaskier como cuando ambos comentan las interacciones de Yennefer y Geralt, y cuando Jaskier le canta para que se duerma.
Crédito: Netflix
2 El romance entre Yennefer y Geralt
En las dos primeras temporadas de la serie nunca sentí el romance entre Yennefer y Geralt. No sé si fue culpa de la falta de química entre Henry Cavill y Anya Chalotra o qué. Pero en esta nueva temporada su romance se siente más real y quizás sea por la mejora en sus diálogos y su desarrollo como pareja.
Crédito: Netflix
3 La química entre Jaskier y Radovid
Desde la primera temporada, Joey Batey demostró que puede tener química con cualquiera de sus compañeros del elenco. Y afortunadamente, tiene una gran química con Hugh Skinner, quien interpreta al príncipe Radovid, su nuevo interés romántico. En cada escena donde aparecen juntos pude sentir la gran tensión sexual y romántica que había entre ellos, la cual culmina con un apasionado beso en el episodio cuatro.
Crédito: Netflix
4 La amistad de Jaskier y Geralt
La amistad de Jaskier y Geralt ha evolucionado mucho. Me gusta que ahora muestren a un Geralt más considerado con él. No solo le agradece su ayuda y compañía, sino que además lo mantiene a salvo. Incluso le puso el apodo de “Jask”. Esa es la amistad sana que yo necesitaba entre ellos desde la primera temporada.
Crédito: Netflix
LO MALO
1 Los efectos especiales, el vestuario y maquillaje
En el episodio tres, cuando Ciri es perseguida por the Wild Hunt, los efectos especiales no son buenos y eso me sacó de la historia. Además, el vestuario luce de mala calidad, como si no perteneciera a un mundo de fantasía medieval, y el maquillaje de Ciri por momentos está muy sobrecargado.
Crédito: Netflix
2 El conflicto político enredado
Hay muchos personajes en juego al igual que planes. Así que por momentos me sentí desorientada y sin entender qué pasaba. Hay algunas cosas que estoy segura solo los fans del libro podrán entenderlas. Aunque también creo que jugó en su contra el hecho de que entre la segunda y tercera temporada pasó mucho tiempo.
Crédito: Netflix
3 El juego con la línea del tiempo en el episodio cinco
Creo que en la primera temporada la serie demostró que no es buena cuando se trata de jugar con el tiempo. Por eso, no me pareció acertado que lo volvieran a hacer en esta nueva temporada. Y es que el episodio cinco lo sentí muy tedioso, pues repetían escenas innecesarias para hacer más “intrigante” la trama. Pero no funcionó, y fácilmente el episodio podría haber durado menos de 48 minutos sin tantas vueltas.